Especial concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete para celebrar el Día de Santa Cecilia

Contará con el albaceteño Roberto de la Guía como trombón solista invitado

La Banda Sinfónica Municipal de Albacete ofrece este domingo, día 23, a partir de las 12:00 horas, en el Auditorio Municipal, un concierto extraordinario titulado ‘Paisajes y Colores’, bajo la dirección de su titular Luis Miguel Abello, en honor a la Patrona de la Música, Santa Cecilia, con entrada gratuita hasta completar aforo, contando en esta ocasión con la presencia del trombonista albaceteño Roberto de la Guía como solista invitado. 

Un concierto donde se pondrá de manifiesto la importancia que tiene la música como vehículo de expresión artística, cultural y social a través de un recorrido sensorial que combina piezas evocadoras, pintura sonora y emoción colectiva, poniendo en valor la fuerza unificadora y la riqueza de su legado en la ciudad.

Roberto de la Guía es desde 2023 trombón solista en la prestigiosa Konzerthausorchester de Berlín. Laureado en los principales concursos internacionales, como ARD, Porcia, Jeju y Michel Becquet, ha actuado con orquestas como Bayerischer Rundfunk, RTVE y la Orquesta de Valencia. Formado en Alemania y España, colabora con destacados proyectos de música de cámara y ofrece clases magistrales en festivales internacionales, consolidándose como uno de los trombonistas más destacados de su generación. 

Roberto de la Guía interpretará «Colors» de Bert Appermont, una obra para trombón solista y banda que fusiona la música con la percepción visual a través de sus cuatro movimientos inspirados en los colores rojo, blanco, azul y verde, aporta un valor añadido a un programa pensado para sorprender y emocionar.

La implicación de un músico de la tierra en un escenario internacional simboliza el compromiso de la formación con la excelencia y el reconocimiento de los talentos locales que enriquecen y proyectan la cultura de Albacete en el ámbito mundial.

El concierto de Santa Cecilia de Albacete reafirma la trascendencia de la Banda como promotora del talento, la tradición y la innovación en una festividad que celebra no solo la pasión por la música, sino también el compromiso con la comunidad.

La entrega del 7º reconocimiento de la Banda Sinfónica será en esta ocasión a la que fuera alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, por su dedicación y esfuerzo en impulsar la cultura y dar continuidad a la Banda durante momentos difíciles, así como por simbolizar ese espíritu de unión y fortaleza que define a esta institución.

La primera parte del programa la completa la obertura La Hebrides (Fingal’s Cave) de Félix Mendelssohn (1832), obra cumbre del Romanticismo que plasma en la orquesta la belleza y el misterio de los paisajes marítimos de Escocia. La pieza, reconocida por su uso innovador del color orquestal y sus contrastes dinámicos, representa la fuerza y la grandeza de la naturaleza, destacando la importancia que tiene la Banda en la tradición de la música sinfónica, como formadora y mantenedora del patrimonio cultural.

En la segunda parte la banda ofrecerá «Soñad el Mar», de Manuel Morales (2015), pieza que, con carácter impresionista, invita a imaginar en el oído escenas de playas doradas, olas suaves y horizontes infinitos, en una evocación que funciona como un lienzo de sensibilidad y movimiento. Como cierre de esta primera parte, se interpretará «Homenaje a Sorolla» del compositor Bernardo Adam Ferrero (2017), una obra que en cuatro escenas refleja la luz, el mar y los paisajes mediterráneos, rindiendo tributo a la magia cromática y emocional del pintor valenciano. Desde El Palleter hasta Las Grupas, cada fragmento es un homenaje musical a la belleza luminosa que ha enriquecido la historia pictórica y cultural de la región.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba