«Nos dijo que había dado a luz y que al ver que no respiraba, lo dejó en el cubo de la basura»: acusada de asesinato en Albacete

Declaran agentes de la Guardia Civil y de la Policía Nacional en una nueva sesión del juicio en la Audiencia Provincial de Albacete

Arranca este jueves, 20 de noviembre, la cuarta sesión del juicio con Tribunal de Jurado en la Audiencia Provincial de Albacete en el que una mujer está acusada de asesinar a su hijo recién nacido en Elche de la Sierra (Albacete) en el año 2023.

En esta nueva jornada, han prestado declaración diferentes testigos, entre ellos, agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional que participaron en la investigación de los hechos. Cabe destacar que la Fiscalía solicita para la acusada prisión permanente revisable por un delito de asesinato, mientras que la defensa pide la absolución de la procesada, alegando que padecía una alteración conocida como síndrome de negación del embarazo o embarazo críptico. Así, está previsto que la vista oral continúe hasta el próximo 28 de noviembre.

La acusada durante el juicio en Albacete / Foto: EFE – Podio

Declaran agentes de la Policía Nacional: “Nos dijo que había dado a luz, y que al ver que no respiraba lo dejó en el cubo de la basura”

Los agentes de la Policía Nacional que se trasladaron en primera instancia al Hospital de Hellín para custodiar al matrimonio han sido los primeros en declarar en esta jornada. Así, el primer policía, que formada parte del Grupo Local de Seguridad Ciudadana de Hellín, ha manifestado que acudieron al Hospital de este municipio porque al parecer, una persona había dado a luz, y no había niño, quedándose este agente con la acusada la mayor parte del tiempo. “Le pregunté si era verdad lo que nos había dicho el equipo médico y que nos dijese qué había pasado, pero no contestaba a nada”, ha detallado. En un momento determinado, ha indicado el agente que la acusada le comunicó que “había ido al baño a orinar y que había dado a luz. Me dijo que lo cogió del pie y se dio cuenta de que era un bebé, y al ver que no respiraba, lo dejó en el cubo de la basura”, trasladando después esta información a la Guardia Civil. 

Foto de archvo: Miguel Ángel Romero

El segundo agente de la Policía Nacional ha declarado que el exmarido de la acusada le dijo que su mujer tenía una menstruación fuerte y que ésta había abortado meses atrás, mostrando “incredulidad” ante lo que le comunicaban los médicos. “Le dijo a la médico que iba a poner una denuncia y que se estaban confundiendo, que no podía ser”, ha detallado el agente sobre la reacción del exmarido de la acusada, al cual acompañó en el Hospital de Hellín.

La Guardia Civil: “Nos comunicó la médico forense que el parto había sido inminente, y que había arrojado al bebé al cubo de la basura”

También han prestado declaración en esta jornada agentes de la Guardia Civil. El teniente de la Policía Judicial de Albacete ha manifestado que se trasladaron hasta el Hospital de Hellín, donde estaba la acusada con agentes de la Policía Nacional, que les comunicaron que la encausada estaba detenida por un presunto delito de homicidio. “La información que teníamos era que el parto era reciente, que se databa en 24 ó 48 horas, y que no se mostraba colaboradora”, ha aclarado, y ha señalado que hasta el domicilio de la encausada llegaron dos patrullas de la Guardia Civil. En la misma línea, ha indicado que paralizaron 72 horas todo el sistema de recogida de basuras. “Nos comunicó la médico forense que el parto había sido inminente, y que había arrojado al bebé al cubo de la basura”, ha puntualizado, y ha manifestado que se trasladaron al municipio a gran velocidad. 

“Fuimos a 200 km/hora”, ha indicado, y ha asegurado que “al abrir la puerta del domicilio vimos al fondo el cubo de basura, la médico forense abrió la bolsa, que contenía otra bolsa blanca dentro con compresas y papel higiénico manchado de sangre, y había además una bolsa dentro anudada y otra dentro verde, y al abrirla ahí estaba el bebé”, comprobando la forense que “había fallecido”. “Tenía cortado el cordón umbilical”, ha detallado el teniente. Del mismo modo, ha explicado que recogieron las bolsas para estudiarlas, y ha aclarado que “nos llamó la atención que el niño estaba lleno de sangre, pero por fuera las bolsas estaban limpias”, y que en la puerta de la lavadora, que estaba tapada, vieron dos manchas de sangre, y dentro “una bata llena de sangre completamente”. “En otra bolsa encontramos documentos del Hospital de Hellín; la cita que ella tuvo el 24 de agosto en Obstetricia y una cita para el 13 de septiembre”, ha indicado. En ese momento, aclaraba el agente de la Guardia Civil que “barajábamos todas las hipótesis”, incluso que le hubiesen podido ayudar sus familiares. A preguntas de la defensa, el teniente ha manifestado que el suegro de la acusada “le quitó la llave a la Guardia Civil, que previamente le había dado, a las 7 de mañana”.

Foto: Audiencia Provincial de Albacete

El agente del Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil de Albacete ha declarado que participó en el levantamiento del cadáver y después realizó la inspección ocular de la vivienda. Así, ha reiterado que les llamó la atención “el cubo de la basura”, coincidiendo con lo que ha detallado su compañero, describiendo el mismo procedimiento de cómo encontraron el cadáver, y ha manifestado que el bebé “estaba comprimido con una reducción del espacio al máximo”. Además, ha apuntado que encontraron restos de sangre en el baño, así como en “la lavadora” y “salpicaduras” en otros puntos, como en “el rollo del papel del baño”. Del mismo modo, ha señalado que había unas tijeras “manchadas de sangre” en el cuarto de baño, y ha indicado que en el dormitorio “se detectaron manchas de sangre”, así como “en el felpudo”. En la misma línea, ha declarado un segundo agente del Laboratorio de Criminalística de la Guardia Civil que también realizó la inspección ocular de la vivienda, coincidiendo con la declaración de su compañero, añadiendo que se hicieron pruebas dactiloscópicas de las bolsas.

La Guardia Civil manifiesta que revisaron los contenedores de basura de la zona

Los dos agentes de la Guardia Civil de Ayna (Albacete), primeros en llegar al domicilio de la acusada, han manifestado en esta jornada que les indicaron que debían revisar los contenedores de basura cercanos a la vivienda, que estaban vacíos, según han aclarado, porque ya habían sido recogidos por el servicio de basuras, encontrándose allí con los familiares del marido de la acusada. Del mismo modo, han indicado que después se desplazaron al vertedero para custodiarlo.

Tanto el agente que en el momento de los hechos era Sargento en Elche de la Sierra como su compañero han incidido en que se encontraron en el vestíbulo de la casa de la acusada con los agentes de la patrulla de Ayna, a quienes pidió el Sargento que se trasladaran al vertedero, ratificando que las primeras noticias databan el parto entre “24 ó 48 horas antes”. A la llegada de estos agentes al domicilio manifestaban en la sesión del juicio que se entrevistaron con la suegra de la acusada, quien les enseñó el cuarto de baño y les manifestó que “había limpiado porque había abundante sangre y coágulos”. Del mismo modo, ha asegurado el Sargento que la suegra de la acusada mantuvo una actitud colaboradora. Así, ha indicado que posteriormente acordonaron la zona, y que la suegra les dejó las llaves de la vivienda, que después el suegro les retiró, y han incidido en que permanecieron custodiando la vivienda.

Foto de archvo: Miguel Ángel Romero

En total, ya han prestado declaración cerca de una treintena personas en calidad de testigos entre personal sanitario, agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, además de familiares de la acusada y su exmarido. Por el momento, el juicio continuará este viernes, 21 de noviembre, en la Audiencia Provincial de Albacete. Está previsto que en la sesión de este viernes, 21 de noviembre, presten declaración personas particulares.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba