En la tarde de este jueves, 20 de noviembre, el Jardín Botánico de Castilla-La Mancha (JBCLM), ubicado en Albacete, acogió un ginko.
Un ginko es un tradicional paseo japonés que invita a contemplar la naturaleza y escribir haikus. La jornada se desarrolló en un ambiente frío pero soleado, ideal para disfrutar del otoño en todo su esplendor.

Descubriendo especies que en estos días muestran su belleza en Albacete
Guiados por Guillermo García-Saúco, director del departamento de Divulgación del JBCLM, los participantes recorrieron los senderos del Botánico descubriendo especies que en estos días muestran su belleza: el madroño y el níspero, en plena floración, así como la rosa del azafrán; el serbal y el liquidámbar, con sus hojas teñidas de rojo; y los ginkgos, que dejan caer suavemente sus hojas doradas. También se apreciaron los kakis maduros, símbolo de la estación otoñal y presentes en la obra del gran maestro del haiku Shiki Masaoka.

No es sólo un paseo, una experiencia única en Albacete
El ginko no es solo un paseo, sino una experiencia para caminar con calma, conversar y sentir la belleza del momento. La actividad, organizada por la Asociación de la Gente del Haiku en Albacete (AGHA), gratuita y abierta a todos los públicos, reafirma el compromiso del Jardín Botánico como espacio de divulgación y encuentro entre arte y naturaleza, en el marco de la celebración de su 15º aniversario este 2025.
Algunos haikus surgidos esta tarde en Albacete durante el ‘ginko’ han sido:
De olivo a olivo,
la sombra del tronco
sobre los surcos
ni un solo canto.
el vendaval troncha
un tilo seco
(Obra de Elías Rovira)
Aún la herida
en el tronco del carpe,
un bando de gaviotas
la primera helada,
entre hojas secas
las flores del azafrán
(Obra de Toñi Sánchez)


