Tras la actuación de FACUA Castilla-La Mancha, la comercializadora regulada de Naturgy ha devuelto a una usuaria «los más de 800 euros que le cobró de más por varias facturas de luz en las que aparecía un consumo estimado muy superior al real».
María, vecina de Guadalajara, según FACUA, «recibió durante julio, agosto y septiembre de 2022 una serie de recibos de la electricidad de una vivienda que posee en Madrid —alquilada— con un consumo estimado que resultaba muy superior al que venía realizando históricamente en los meses anteriores la persona arrendataria. En concreto, le cobraron 217, 236,86 y 284,64 euros por dichas facturas, cuando la del mes anterior, la de junio, había sido de tan sólo 72 euros».
La afectada, añade FACUA, «se puso en contacto con Naturgy a finales de septiembre al comprobar dichas facturas para solicitar una revisión del consumo y una refacturación, ya que eran cantidades demasiado altas que no se correspondían con el histórico de sus recibos. Desde la compañía le comunicaron que podría deberse a un error del contador y que por eso el consumo estimado se había disparado».
Efectivamente, «a mediados del mes de octubre un técnico de Unión Fenosa acudió al domicilio y cambio el dispositivo, ya que estaba defectuoso. Una vez informada de este extremo, Naturgy contactó con María para indicarle que haría una refacturación. Eso sí, sólo lo hizo de la factura de octubre —en la que también había salido un consumo excesivamente alto— pero nunca se pronunció sobre las anteriores».
La usuaria «volvió a ponerse en contacto entonces con la comercializadora para pedirle la refacturación de los recibos de julio, agosto y septiembre, pero Naturgy se limitó a indicar que la factura reclamada ya estaba regularizada —no era cierto, sólo ocurrió con la de octubre— y que si tenía un problema solicitase la revisión del contador. Contador que ya había sido revisado y sustituido».
Ante esta «situación de bucle surrealista», María decidió asociarse a FACUA Castilla-La Mancha para que le ayudara a «reclamar la refacturación y la devolución de todo lo cobrado de más por esos tres recibos». El equipo jurídico de la asociación «contactó entonces con Naturgy para instarle a que realizar la facturación de todos los meses que habían sido cobrados indebidamente, dejando claro que sólo con el recibo de octubre no era suficiente».
El «silencio de Naturgy durante los meses posteriores llevó a FACUA Castilla-La Mancha a dar el siguiente paso: acudir a la Junta Arbitral de Consumo de la comunidad autónoma en febrero de 2024para que resolviera sobre el asunto y obligara a la comercializadora a refacturar los recibos y devolver a María el dinero cobrado de más. Pero la Junta Arbitral tampoco llegó a pronunciarse nunca. La asociación dirigió varios escritos solicitando la celebración del arbitraje, sin respuesta, durante más de un año. Sin embargo, finalmente no fue necesario que el organismo interviniera».
En 2025, «tres años después de las facturaciones incorrectas, Naturgy se puso en contacto con María para indicarle que iba a realizar una refacturación. Lo hizo, además, no sólo de los tres meses que habían sido reclamados, sino de todos los recibos que le emitió durante más de un año: de mayo de 2021 a octubre de 2022. Así, la comercializadora tasó en 759,27 euros todo lo que le había cobrado de más indebidamente en ese periodo y, además, le abonó otros 62,97 euros en concepto de intereses de demora. En total, 822,24 euros que María ya ha recibido».

