Clara Rodenas, conocida artísticamente como Claramente, es una joven cantante de Albacete con una voz que mezcla dulzura y carácter, y con unas letras cargadas de sinceridad. Poco a poco, con esfuerzo ha ido construyendo un proyecto musical auténtico y propio que cautiva.
Diseñar un proyecto independiente no es tarea fácil ni un camino lineal. Necesita de horas en el estudio, esfuerzo y también financiación para conseguir sacarlo adelante. Y Clara Rodenas ha hecho todo lo posible para que Claramente vea la luz, y poder compartir esa parte de su corazón sobre el escenario.

Así, Clara va trabajando en diferentes empleos con tal de conseguir ahorros para invertirlos en su propio proyecto. “Durante los días de la Feria de Albacete he estado trabajando en el Servicio de Limpieza. Me han preguntado varias veces si iba a tocar en Feria, si iba a subir a algún escenario. Les decía que igual lo limpio este año, y a ver si el que viene hay más suerte”, comparte Clara sin rodeos y con sentido del humor. Y es que, como decimos un proyecto musical de estas características no es solo componer canciones y subir al escenario, es mucho más.

Claramente, la voz albaceteña que soñaba entre Miguelitos y escobas
Desde luego, ni Clara Rodenas, ni tampoco Claramente le tiene miedo al trabajo, y pone todo de sí misma para cumplir su sueño. “Esto es así, al principio es poco agradecido pero confío”, comparte Rodenas, y señala que actualmente se encuentra trabajando “en mi primer álbum, que saldrá en enero del año que viene, y también estoy a tope con la gira”.
Además, Claramente ha llevado a cabo una interesante campaña en redes sociales para trata de llegar a más público y que la gente conozca sus canciones. “Pensaba que no sería muy difícil darme a conocer en Albacete porque es también más grande de lo que pensamos”, señala, y manifiesta que “hay artistas del mismo estilo y cuesta que nos conozcan, parece que estamos sumergidos y la gente no llega a descubrirnos”. Del mismo modo, detalla que “siendo artistas independientes, precisamente dependemos mucho de las redes sociales. No se concibe no estar en redes si te dedicas a esto y todavía más cuando te quieres dar a conocer”.
@_clarament3 Y me han faltado varios. Prometo dejar de comprarme instrumentos (hasta el año que viene…) #instrumentos #musico #musician #guitarra #artista ♬ Move Your Feet – Junior Senior
Así, Claramente ha elaborado una estrategia a través de TikTok con el objetivo de conseguir llegar a más personas. “Puedes llegar a mucha gente, aunque también hay que tener suerte con el algoritmo”, indica, y manifiesta que “siempre estoy pensando ideas y hace más de un año que subo mínimo un vídeo al día”. “Es raro que falle, siento que si no lo hago pierdo la oportunidad de que una persona me pueda descubrir”, confiesa la joven.
De la Feria de Albacete a los escenarios: la historia de Claramente
Claramente acaba de subirse a un escenario albaceteño por primera vez. “Hasta este año no había hecho nunca ningún concierto, tenía pánico escénico y quise empezar a quitarme la espinita y a coger soltura”, recuerda, y manifiesta que “fui buscando músicos para que me acompañasen”. Así, llegó el primer concierto en Valencia, y tras una gira, que también terminará en ‘La Terreta’, Clara se pondrá manos a la obra para “pulir mi nuevo álbum, que sale el año que viene y me gustaría formalizarlo todo, tener un trabajo profesional y contar con un álbum compuesto y producido por mí”.

“Me daba miedo hacer el primer concierto en Albacete”, asegura, y sostiene que “me ponía muy nerviosa pensar en el público y ver caras conocidas”. Por lo que tras subirse a varios escenarios, Claramente por fin ha debutado en casa. “Vino más gente de la que esperaba, fue muy bonito poder tocar en mi propia ciudad”, explica, y detalla que “la gente te da ese calor y ese cariño y sentir ese orgullo de ser de Albacete, y que también hay artistas más modernos y con un estilo alternativo”.
‘Mensajes por enviar’
Sobre el trabajo, son muchos los artistas que apuestan por su propio proyecto musical, y para financiarlo, continuan trabajando en diversos sectores para conseguir esos ahorros y poder invertirlos en su sueño. “Ojalá llegar el día y no tener que estar con otros trabajos. Ahora doy clases de guitarra y ukelele y puedo ir ahorrando, también voy cogiendo trabajos temporales como el de Feria”, señala, y manifiesta que “todo es bienvenido para ir financiando el proyecto”.
Eso sí, su propio proyecto también conlleva trabajo. “No da mucho dinero en los inicios. Si quieres dar un concierto hay que pagar alquiler de la sala, desplazamiento, y por ejemplo, en mi caso, me produzco mis canciones, porque si no también sería un gasto”, asegura, y manifiesta que “parece que si un artista trabaja de otra cosa, de camarero o de barrendero, es un fracaso total y para nada, estar trabajando de de algo que no te gusta a la vez que en tu proyecto es un gesto muy grande de amor al arte”. “Es algo habitual, toda la gente que conozco ha empezado así”, manifiesta.

Así, Claramente estrenará disco a principios de año. Un proyecto que “cambia un poco la estética y el sonido, más acústico y folk”, como adelanta la joven, que manifiesta que el álbum se llamará “Mensajes por enviar”, y que hablará sobre “las cosas que se quedan sin decir, y también tiene un poco de introspección”.

El año pasado, durante la Feria de Albacete, entre el olor de Miguelitos de la Roda y chori-morci, Clara limpiaba el Recinto Ferial con música de fondo, soñando con estar sobre el escenario. Para la próxima Feria, Claramente espera cambiar la escoba por el micrófono. “Me lo han dicho varias veces”, manifiesta la joven, y es que una bonita forma de cerrar el círculo sería pasar de “estar limpiando en la Feria a estar tocando el año que viene. Sería increíble”. Un deseo para el próximo año, que deja ver que incluso desde el rincón más humilde de la Feria se puede alzar una voz capaz de conquistar a toda una ciudad.

