Casi la mitad de los usuarios ha sufrido el engaño de las entregas fallidas: en Albacete, Correos acumula las quejas

Este tipo de incidencias genera trastornos económicos y personales a muchos vecinos

Una encuesta reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) revela que el 46 % de los usuarios de compras online ha sufrido alguna vez el engaño de las entregas fallidas, un problema que consiste en informar al consumidor de que un paquete no pudo ser entregado por ausencia en el domicilio, cuando en realidad no es cierto. Este tipo de incidencias genera trastornos económicos y personales y se ha convertido en un mal cada vez más habitual para quienes compran por internet.

En España, el estudio destaca también que el 52 % de los usuarios ha sufrido retrasos en sus entregas, el 24 % denunció incumplimiento del horario pactado y hasta el 25 % recibió paquetes dañados o en mal estado. La OCU insiste en que los consumidores deben dirigir sus reclamaciones directamente a las plataformas de venta, y no a los transportistas, para asegurar la reposición del envío o el reembolso de los importes abonados.

Pero mientras estas cifras dibujan un panorama preocupante a nivel nacional, Albacete vive en los últimos meses un ejemplo especialmente grave de cómo este tipo de problemas pueden afectar directamente a la ciudadanía, con especial protagonismo de Correos.

Entregas fallidas

El Digital de Albacete ha recibido en los últimos meses múltiples denuncias de vecinos que sufren retrasos, paquetes desaparecidos y notificaciones oficiales nunca entregadas. Algunos casos, además, tienen consecuencias económicas y legales serias.

Un vecina de la ciudad relataba cómo había visto embargar su cuenta bancaria sin previo aviso por no recibir notificaciones de tráfico, impidiéndole recurrir multas o beneficiarse del pronto pago. «A mi hijo le embargaron 300 euros nada más cobrar. Hice el pago, pero todavía no sé de qué es la denuncia. Solo sé que es de tráfico, pero no sabemos ni el motivo ni cuándo se cometió la infracción», explicaba indignada.

En otros casos, como el de un vecino del barrio Universidad, los retrasos le habían impedido acudir a citas médicas, con múltiples cartas del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) llegando días después de la fecha indicada. Incluso otra residente albaceteña perdió dos citas médicas de su hijo con autismo debido a retrasos en la recepción de cartas oficiales.

Además, otra vecina también sufrió la devolución de un paquete procedente de Estados Unidos sin que Correos realizara los intentos de entrega obligatorios ni dejara aviso alguno. «Me llegó un mensaje diciendo que la dirección era incorrecta, pero estaba perfectamente escrita. En el buzón no había ni un solo aviso. Estoy convencida de que ni siquiera llegaron a ir a mi casa», relataba a este medio.

La versión de un trabajador

El malestar vecinal coincide con los testimonios de empleados de Correos en Albacete, que califican la situación como «insostenible». Según un trabajador, la dirección estaría «ordenando marcar numerosos envíos como ‘ausentes’ sin realizar los intentos de entrega obligatorios», una práctica que «podría constituir falsedad documental y tener consecuencias legales».

«Hay barrios enteros donde no se llevan las notificaciones. Supuestamente se deja un aviso, pero eso es ilegal. Muchas veces el envío ni siquiera sale de la oficina, y los avisos terminan en la basura», aseguraba a este medio. Además, apuntaba a «falta de personal» y «mala gestión estructural» como el origen del problema, con trabajadores «sobrecargados» y «desmotivados».

La OCU ha pedido que las plataformas online y los transportistas adopten un código de buenas prácticas comerciales, garantizando al usuario poder elegir día y franja horaria de entrega. En Albacete, sin embargo, los testimonios apuntan a que la realidad está muy lejos de esos estándares.

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba