Así será Albacete dentro de 10 años, según la IA: «El mayor cambio llegará a los hogares»

ChatGPT ha hecho una predicción sobre cómo será la capital en una década

En el horizonte de la llanura manchega, Albacete se encamina hacia una transformación silenciosa, pero profunda. Para 2035, la ciudad será, según ChatGPT, «un ejemplo de urbanismo sostenible y tecnología cotidiana aplicada al bienestar».

El mayor cambio llegará a los hogares. La IA asegura que «la vivienda será el núcleo de la modernización», con edificios mucho más eficientes, paneles solares integrados, sistemas inteligentes de ventilación y consumo, y materiales pensados para reducir el calor extremo del verano. 

También señala que «las nuevas promociones estarán adaptadas a mayores y personas con movilidad reducida, con domótica básica e incluso servicios comunitarios conectados». Todo ello convivirá con vivienda protegida, que seguirá siendo esencial para mantener el acceso a precios razonables, «una herramienta clave para que Albacete no pierda su identidad de ciudad asequible».

Transporte eléctrico 

En movilidad, la IA prevé que «el transporte público será mayoritariamente eléctrico y complementado por pequeños vehículos autónomos», acompañado de calles más peatonales y carriles bici continuos. Una aplicación municipal centralizará desplazamientos, aparcamiento y transporte compartido.

La economía local también dará un salto cualitativo. ChatGPT cree que «el Parque Científico y Tecnológico atraerá empresas de IA, biotecnología y energías limpias», mientras que la Base Aérea evolucionará hacia un polo aeroespacial que generará empleo altamente cualificado. Aun así, industrias tradicionales como la cuchillería seguirán marcando el carácter de la ciudad.

La vida cultural mantendrá su calidez habitual. La IA imagina una Feria «más sostenible y con experiencias inmersivas», museos híbridos entre lo físico y lo digital, y una gastronomía que seguirá creciendo en prestigio.

En conjunto, ChatGPT dibuja una ciudad que avanza sin perder su esencia: «un Albacete más verde, más conectado y más humano, donde el futuro y la tradición conviven con naturalidad».

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba