La Roda acogerá el 34º Campeonato de España de Ajedrez para personas ciegas con el impulso de la Diputación de Albacete

Los y las mejores ajedrecistas ciegos o con discapacidad visual severa del país se darán cita en La Roda, donde del 16 al 24 de noviembre, en su Caja Blanca, se disputará el 34º Campeonato de España Individual de Ajedrez que impulsa la Federación Española de Deportes para Ciegos y la Organización Nacional de Ciegos de España (ONCE), con el respaldo de la Diputación de Albacete y del Ayuntamiento local.

Así lo han dado a conocer el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha; el alcalde anfitrión, Juanra Amores; el director técnico coordinador de la Federación Española de Deportes para Ciegos, José Luis Arribas Granados; y Asunción Martínez, en representación del Club Torneo Internacional Villa de La Roda, que colabora en la organización de la competición.

Se trata del evento más relevante del calendario nacional en esta modalidad, que congregará a 64 jugadores procedentes de todos los puntos de España, constituyendo no sólo una competición deportiva de alto nivel, sino también una muestra de integración social y superación a través del deporte. 

Una cita deportiva a la que suma el I Campeonato de España de Ajedrez Rápido, también para personas ciegas o con discapacidad visual severa, que tendrá lugar los días 18 y 19 del mismo mes, es decir, de forma simultánea. 

Así, el diputado de deportes, Dani Sancha, ha señalado el orgullo que supone para el Gobierno provincial colaborar en el desarrollo de esta competición, y ha incidido en la apuesta que La Roda está realizando en materia deportiva, convencido de que esta cita “será un nuevo éxito, como nos tienen acostumbrados en esta localidad, donde organizan grandes eventos”.

De hecho, ha afirmado que “en La Roda el deporte es un eje transversal, a nivel competitivo, de instalaciones y de clubes”, y ha afirmado que son “un ejemplo en Castilla-La Mancha del deporte de gran calidad”, al tiempo que ha señalado que la provincia de Albacete tiene una gran tradición de Ajedrez, convertida en la que más tarjetas federativas tiene en toda la región, y ha recordado que aquí se organizan grandes torneos, como el Trofeo Internacional de La Roda o Torneo 12 Horas, que impulsa la propia Diputación. 

Además, el responsable provincial ha asegurado que este Campeonato trasciende lo deportivo, para ser “un evento social e inclusivo, algo que perseguimos desde las administraciones públicas y, por ello, es todo un orgullo que nuestra provincia lo acoja”, al tiempo que ha aludido a la dinamización económica que también se produce con actividades como ésta. 

Sancha también ha destacado la importancia de promover el ajedrez como herramienta de inclusión, estimulación cognitiva y desarrollo personal en personas con discapacidad visual, felicitando a la FEDC y a la ONCE, y ha puesto el foco en cómo estas prácticas deportivas adaptadas visibilizan el talento y el esfuerzo de las personas con discapacidad, eliminado perjuicios.

La Roda es deporte de calidad

Por su parte, el alcalde de La Roda, Juanra Amores, ha remarcado la capacidad organizativa de su localidad, aludiendo a la variedad de eventos deportivos “de calidad” que organiza a lo largo del año, apuntando que esta cita “es el evento deportivo de discapacidad del año en la provincia”

En este punto, ha agradecido el apoyo de la Diputación y el trabajo de la FEDC y de la ONCE, afirmando que en su pueblo el deporte “es un símbolo de identidad, especialmente, en deporte femenino y para personas con discapacidad”, y también ha destacado el significado que tiene, en concreto, el Ajedrez, con un torneo internacional que ha cumplido más de medio siglo de vida y una sala, donde se va a disputar esta competición, que se llama Andrés Martínez, “el nombre de la persona que nos ha enseñado a jugar al ajedrez a muchas generaciones”. 

Asimismo, ha avanzado que hoy el Ayuntamiento ha concluido unas obras de accesibilidad con la instalación de botoneras en los pasos de peatones, que dan forma a una ruta accesible desde el hotel, donde se van a alojar los y las deportistas, a la Caja Blanca, “para que quienes vengan a competir, también puedan disfrutar de La Roda en las mismas condiciones que el resto de la población”.

Amores también ha querido poner en valor la labor del Club local y el apoyo de la Diputación, y ha dejado claro que desde su Ayuntamiento van a seguir apostando por el deporte y por los valores que lleva parejos, apuntando también las sinergias socioeconómicas que esto tiene.

La Roda y la ONCE, una relación estrecha y longeva

En esta línea, Asunción Martínez, del Club Torneo Internacional Villa de La Roda, ha explicado el orgullo que supone poder organizar este torneo, explicando que la relación que une a La Roda y a la ONCE viene de muy lejos, “desde 1993”. Año en el que la localidad acogió un Campeonato del Mundo de jugadoras invidentes “y, desde entonces, ha ido creciendo”, como evidencia el hecho de que desde la Organización Nacional de Ciegos hayan utilizado el campeonato de La Roda para preparar torneos nacionales e internacionales o que en el 50 aniversario de esta competición, les dedicara un cupón.

“Hoy esa confianza se renueva porque la ONCE y la FEDC han vuelto a confiar La Roda para acoger este torneo, y es un orgullo y una responsabilidad; sabemos que requiere una dedicación especial y nos hace especial ilusión”, ha apuntado Martínez, agradeciendo a todas las personas que lo hacen posible: “Gracias por creer en el ajedrez, que es un deporte que permite el desarrollo personal, la inclusión y competir en igualdad de capacidades”.

Finalmente, el director técnico coordinador de la Federación Española de Deportes para Ciegos, José Luis Arribas Granados, que también ha agradecido la colaboración de la Diputación, ha valorado el esfuerzo que el Ayuntamiento ha realizado para hacer esta ruta accesible, “que quedará para toda la ciudadanía”.

También ha destacado que el ajedrez es “un deporte inclusivo y abierto a la participación de cualquier persona con y sin discapacidad y a compartir partidas entre sí”, y ha animado a la ciudadanía a disfrutar de esta competición que “si ya es el evento más importante que organizamos al año, este año aún más, porque vamos a incluir ese Campeonato Rápido”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba