Recogen firmas para ayudar a Dolores, denunciada tras morir su hijo en la DANA de Letur: «Es una crueldad»

Está en inmersa en un proceso judicial por presuntas amenazas a la teniente de alcalde del municipio

El caso de Dolores, madre de Juan Alejandro -un vecino de Letur (Albacete) fallecido durante la DANA que arrasó el municipio el 29 de octubre de 2024- sigue conmocionando a la localidad y ahora se ha convertido en un símbolo de lucha ciudadana. 

Este miércoles, se ha puesto en marcha una recogida de firmas en la plataforma Change.org, dirigida a exigir la retirada inmediata de la denuncia que la mantiene en un proceso judicial, ocho meses después de la tragedia.

La denuncia fue presentada por Sonia Araque, teniente de alcalde de Letur, por supuestas amenazas que, según la acusación, Dolores habría proferido el mismo día de la riada. La Plataforma Social para la Defensa Integral de Letur defiende que cualquier manifestación de la madre ocurrió «en estado de shock» tras perder a su hijo en plena emergencia, y que recurrir a la vía penal es «desproporcionado» y «cruel».

«Está en tratamiento psicológico»

En el comunicado difundido por la Plataforma, se subraya que Dolores «recibe tratamiento psicológico desde hace meses» y que necesita apoyo, no más trauma ni «persecución». Mari López, trabajadora social que intervino durante la DANA, denuncia que esta acción judicial refleja una «falta de empatía institucional hacia las víctimas» y sostiene que se trata de una «revictimización».

El objetivo de la recogida de firmas es presionar para que la denuncia sea retirada y para que se investiguen las responsabilidades reales de la tragedia, que dejó a Letur sumido en el dolor. 

En la petición se destacan preguntas que «nadie quiere responder»: «¿Por qué no hubo alertas tempranas? ¿Por qué los fondos y ayudas no han llegado a las familias? ¿Por qué se permiten obras que dañan manantiales y terrenos inundables mientras las víctimas siguen desprotegidas?».

«No debería estar en el banquillo»

La Plataforma insiste en que Dolores no es una amenaza, sino una víctima que ha perdido a su hijo y ha sido «abandonada por las instituciones». «Una madre que acaba de perder a su hijo no debería estar en el banquillo», recalca Mari López, portavoz de la Plataforma.

La campaña puede seguirse y apoyarse en Change.org, y los organizadores instan a compartirla en redes sociales y entre la comunidad para «aumentar la presión y exigir una solución justa».

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba