El diputado nacional y secretario de Organización de los socialistas castellanomanchegos, Sergio Gutiérrez, ha subrayado hoy que Castilla-La Mancha, con la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía que se ha debatido en el Congreso, “recupera el mejor capítulo de la génesis de nuestra democracia: el pacto político y el pacto social con las principales organizaciones para un proyecto compartido de región”.
Gutiérrez se ha pronunciado así durante su intervención en el pleno del Congreso de los Diputados, durante el debate de la propuesta de reforma del Estatuto de Autonomía de Castilla-La Mancha.
Ha defendido que Castilla-La Mancha es una región “moderna, abierta, que crece en población y en servicios públicos” y que “en ningún tiempo de nuestra historia ha habido tanto crecimiento económico, tanta redistribución, tanta reducción de la brecha de desigualdad como en estas últimas cuatro décadas, gracias al Estado de las autonomías”, por eso, ha dicho que “damos la bienvenida a esta propuesta, porque cuando se incorpore al bloque de constitucionalidad, sin ninguna duda, lo hará mejor y lo hará más fuerte”.
“Con la cláusula que blinda los derechos sociales o que obliga al diálogo social antes de iniciar cualquier proyecto legislativo”, ha resaltado, así como “con el artículo que obliga a implantar políticas públicas frente a la violencia de género, y con la garantía de que la ciudadanía tiene derecho a recibir los mismos servicios públicos vivan en la aldea más pequeña o en la ciudad más grande”, ha aseverado.
Esa es la región que somos hoy, ha asegurado, al tiempo que ha manifestado que “la diferencia entre el ayer y el hoy no es el regalo del paso del tiempo al que nunca debimos nada, es la suma de Constitución en España, autonomía en Castilla-La Mancha y de Europa, y eso me hace sentir muy orgulloso como español”.
Y ha apuntado también a la suma “de los esfuerzos de tres presidencias en Castilla-La Mancha, la de Bono, la de Barreda y la de Page, que han sabido aprovechar la autonomía para crear una igualdad de oportunidades, para crear una región de bienestar. Y eso, además, me hace sentir orgullo como socialista”, ha resaltado.
Así, el dirigente socialista ha añadido que, “con el pacto, Castilla-La Mancha se propone avanzar en autonomía, en derechos, en oportunidades, con autoestima, pero sabiendo que forma parte de un todo que es España, que debe avanzar en armonía y abriendo así un diálogo con la sede de la soberanía nacional, con estas Cortes, que somos quienes tenemos que garantizar la unidad, la cohesión y la igualdad entre el conjunto”.
“Acudo como portavoz del grupo parlamentario socialista con la convicción personal de que, al apoyar esta toma en consideración de nuestro estatuto, estamos haciendo tres cosas al mismo tiempo”, ha expuesto, “la primera, fortaleciendo a la democracia española. La segunda, abriendo una ventana de oportunidades para nuestra tierra y también siendo coherentes con los valores progresistas y los principios constitucionales que siempre nos han vinculado al Grupo Socialista”.
Gutiérrez también ha aludido al grupo parlamentario Vox, de quienes ha considerado que “no es que sean ni radicales ni populistas, es que a veces son ignorantes” cuando tratan de comparar “organismos autónomos de gestión tributaria” que “tienen los ayuntamientos que ustedes gobiernan y las diputaciones que ustedes gobiernan”, con la independencia.
“Entonces ustedes hacen unos debates que, como digo, ni son populistas ni son radicales, son fundamentalmente basados en la ignorancia”, al tiempo que ha criticado a quienes reniegan de las autonomías, aún teniendo diputados autonómicos cobrando de ellas “y, lo que es peor, financiando alegalmente las estructuras del partido de Abascal”.


