La Fiscalía de Perú ha iniciado una investigación preliminar contra el exfutbolista de Albacete Andrés Iniesta por una presunta estafa agravada, en el marco de un caso relacionado con la empresa Never Say Never (NSN) y su filial NSN Sudamérica, dedicada a la organización de eventos deportivos y musicales en el país.
De acuerdo con la denuncia presentada por Gucho Entertainment S.A.C. y otros inversionistas, el nombre y la imagen de Iniesta habrían sido utilizados para respaldar la captación de fondos destinados a la realización de varios espectáculos. Según los denunciantes, supuestamente la mayoría de los eventos no se llevaron a cabo y las inversiones, que al parecer superarían los 600.000 dólares, no fueron devueltas.
En abril de 2023, Andrés Iniesta autorizó la creación de NSN Sudamérica junto a Paul Valderrama Rubio y Carlos Gómez Pintor. La filial se presentó como la representación regional de NSN Barcelona, con el objetivo de impulsar proyectos de entretenimiento en distintos países de Sudamérica.
Entre los eventos promocionados figuraban el Upa Upa Fest, un partido amistoso entre Cienciano (Perú) y Nacional de Quito (Ecuador), un festival de K-Pop, y un partido de leyendas entre las selecciones de Perú y España.
De todos ellos, recoge la documentación aportada que solo el Upa Upa Fest llegó a realizarse, aunque con resultados económicos negativos. Las pérdidas económicas podrían haber propiciado la cancelación del resto de los proyectos previstos. En junio de 2024, NSN Sudamérica fue declarada en quiebra y entró en proceso de liquidación, según informó el Ministerio Público de Perú.
La documentación fiscal sostiene que supuestamente “el prestigio de Andrés Iniesta fue utilizado para captar capital bajo el engaño de que se realizarían eventos coordinados entre NSN Barcelona y NSN Sudamérica, lo que nunca se concretó”.
Los denunciantes aseguran que no recibieron informes financieros ni explicaciones sobre el uso de los fondos. Entre ellos se encuentra Iván Petrozzi, quien asegura haber invertido 35.000 dólares para la organización de un amistoso entre Barcelona SC y Sporting Cristal en Miami. Otros inversionistas, como Juan Manuel Vargas Alva y Jorge Alberto Yáñez Giles, señalan haber aportado 15.000 y 14.850 dólares, respectivamente, sin obtener resultados ni reembolso.
El Ministerio Público indica que NSN Sudamérica no presentó rendiciones de cuentas y apunta a una posible falta de transparencia por parte de los responsables. La investigación también incluye a la empresa matriz de Iniesta como parte del presunto esquema de fraude.
El albaceteño Andrés Iniesta, quien anunció su retirada del fútbol profesional en octubre de 2024, no ha realizado declaraciones públicas al respecto. La investigación continúa en curso en Perú y, de confirmarse responsabilidades, podría derivar en acciones penales que afecten tanto la imagen del exjugador como su actividad empresarial.

