Albacete está de celebración, y es que este 2025 la ciudad conmemora el 650 aniversario de la firma del Privilegio de Villazgo otorgado a la ciudad. Así, se cumplen seis siglos y medio cargados de una historia escrita por innumerables albaceteños y un evento histórico que marcó profundamente el rumbo de la ciudad.

El Teatro Circo de Albacete se ha convertido un año más este lunes en la sede de este evento, acogiendo el acto de conmemoración del 650 aniversario de la firma del Privilegio de Villazgo otorgado por el Marqués de Villena. En esta ocasión, Albacete ha reconocido con la concesión de las Medallas de Oro a todos los alcaldes de la Democracia y a FEDA, así como con Medallas al Mérito Social a la Universidad de Castilla-La Mancha, al Ejército del Aire, y al Colegio de Médicos, que celebra 130 años de vida.

En este emblemático espacio de la ciudad se ha homenajeado la historia de una ciudad viva, y también se ha reconocido la labor de aquellos que la han escrito desde aquel 9 de noviembre de 1375 cuando Albacete se convirtió oficialmente en Villa. A la gala, que ha estado presidida por el alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, también ha asistido el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, y el Obispo de Albacete, Ángel Román, entre otras autoridades, así como vecinos de la ciudad.

Albacete, una ciudad con mucha historia
Blas González, presidente del Colegio de Médicos de Albacete, recogía la Medalla al Mérito Social emocionado, y trasladaba que “hace 130 años un grupo de voluntarios innovadores y ayudados por la Alcaldía formaron esta institución para ayudar a aliviar el sufrimiento de la gente”. Así, manifestaba que “en nombre de todos ellos, quiero expresar mi enorme agradecimiento por este reconocimiento” y pedía que “nos ayuden a cuidar mejor a los enfermos porque se lo merecen”.

El Ejército del Aire y del Espacio ha sido el segundo de los galardonados con esta Medalla al Mérito Social. Una institución muy querida por los albaceteños y vinculada a la ciudad. Diego Sánchez, Coronel Jefe de la Base Aérea de Albacete, agradecía “de corazón el apoyo y el cariño que recibimos”, y destacaba que su trabajo “no sería posible sin saber que cuando estamos desplegados, nuestras familias se quedan con nuestros amigos, nuestros convecinos”.

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) era la tercera y última galardonada con este especial reconocimiento, que recogía Julián Garde, rector de la UCLM. Garde agradecía en nombre de toda la comunidad universitaria este reconocimiento, que “es muy importante en este 40 aniversario”, y trasladaba que “en sus orígenes hubo una única misión: democratizar el acceso”. En la misma línea, aseguraba que su objetivo es “cambiar la vida de la gente”.
650 años latiendo juntos
La Confederación de Empresarios de Albacete (FEDA) recibía la Medalla de Oro de Albacete por su amplia trayectoria en el ámbito laboral y empresarial, recogida por Artemio Pérez, presidente de FEDA, quien señalaba que “llevamos casi 50 años fortaleciendo el tejido económico de esta provincia”, y aseguraba que “FEDA ha cumplido bien su misión y está a un nivel muy alto como referencia nacional”.
Desde Salvador Jiménez Ibáñez, José Jerez Colino, Carmina Belmonte Useros, Juan Garrido Herráez, Carmen Oliver Jaquero, Carmen Bayod Guinalio, Javier Cuenca García, Vicente Casañ López, Emilio Sáez Cruz, hasta Manuel Serrano López, incluyendo a Manuel Pérez Castell, que ya recibió la Medalla de Oro a título póstumo en el Día de Ciudad del pasado año, han recibido este reconocimiento de la misma ciudad de la que un día cogieron el bastón de mando.
Salvador Jiménez, quien fue uno de los primeros alcaldes democráticos de Albacete, trasladaba su agradecimiento a la Corporación Municipal, y destacaba que “hablando en nombre de todos los alcaldes, que reciben estas medallas como meros depositorios, porque consideramos que son de copropiedad de todos los concejales que nos han acompañado, así como del funcionariado del Ayuntamiento de Albacete, que también se hacen merecedores de este reconocimiento”.

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, destacaba sobre la firma del Privilegio de Villazgo que fue “un hito fundacional de Albacete y una efeméride que hoy celebramos con sencillez, pero también con orgullo”. En la misma línea, ponía en valor a los protagonistas de la jornada, que han recibido las Medallas de Oro de la ciudad y al Mérito Municipal, manifestando que son “lo mejor de nuestra historia reciente en diversos aspectos: el ámbito económico, con la Medalla a nuestros empresarios, que se esfuerzan e innovan para crear riqueza y empleo; el ámbito educativo, con el reconocimiento a la Universidad, que ha sido un verdadero revulsivo y un vivero de formación superior y también de investigación; el ámbito sanitario, representado por el Colegio Médicos, que es un símbolo de compromiso y atención sanitaria para el bienestar de todos; y el ámbito de las Fuerzas Armadas, modelo de modernidad, de sacrificio y de cercanía a los ciudadanos, que han elevado a lo más alto las expectativas de Albacete, gracias a la presencia de la Base Aérea y del Ejército del Aire”
Serrano también ha dado la enhorabuena por la Medalla de Oro de la Ciudad a los nueve alcaldes y alcaldesas de la era democrática, que “que junto al recordado Manuel Pérez Castell han sido en el último medio siglo los timoneles de esta nave colectiva que se llama Albacete, donde todos viajamos juntos en busca de un mejor destino”, y ha hecho “una mirada retrospectiva a los seis siglos y medio que nos contemplan desde las viejas piedras del Castillo de Garcimuñoz, donde se firmó un Privilegio que no fue un simple papel, sino una puerta que se abría, una decisión valiente para un pueblo que quería ser dueño de su propio rumbo”, subrayando que “desde entonces, Albacete no ha dejado de empujar hacia delante”
Una emotiva gala que recordaba estos seis siglos y medio de historia independiente de Albacete, y reconocía la labor de algunos albaceteños que han contribuido a hacer que la ciudad sea lo que conocemos hoy con esfuerzo, perseverancia y valentía.
FOTOS































































































/ Fotos: Miguel Ángel Romero /

