María Ibáñez, la soldado más joven del Ala 14 de Albacete: el despegue de una nueva generación

Juventud, presente y futuro del Ala 14 de Albacete

María Ibáñez es una joven soldado de Albacete, concretamente, la más joven del Ala-14. La soldado Ibáñez viene de una familia que cuenta con una amplia herencia militar, que ha ido pasando de generación en generación hasta recalar en María, que a sus 18 años no tuvo dudas en entrar en el Ejército.

Actualmente, María Ibáñez realiza su labor en el Escuadrón de Abastecimiento. Lo cierto es que aunque hace poco que María entró en el Ejército, ha sido algo que siempre ha tenido presente en su vida, y que en su caso le viene de cuna.

Soldado María Ibáñez / Foto: Cedida Ala 14

“Empecé porque mi padre es militar”, señala la joven a El Digital de Albacete, que manifiesta que “lo he visto en casa y desde bien pequeña he dicho que quiero ser como mi padre”, por lo que María Ibáñez no tuvo muchas dudas al elegir profesión, ya que siempre ha tenido muy clara su pasión.

María Ibáñez, la soldado más joven del Ala 14: una pasión de generaciones

“En cuanto terminé mis estudios empecé a prepararme y entré al Ejército”, explica, y asegura que “me encanta trabajar cerca de los aviones, y teniendo la Base Aérea en casa quería entrar aquí”. Y es que como su padre, María está destinada en el Ala 14, aunque “mi padre ya forma parte de la reserva”. En cuanto a su legado familiar, Ibáñez sostiene que “mi padre está orgulloso de que siga sus pasos”.

Lo cierto es que la vida de estos profesionales no siempre es fácil, ni estable, ya que muchas veces el destino puede variar y llevarte a empezar de cero en otra ciudad. “He visto la cara buena y la mala de esta profesión”, asegura María Ibáñez. Sobre el futuro, Ibáñez se plantea “ascender a la escala de suboficiales”.

Soldado María Ibáñez / Foto: Cedida Ala 14

Como decimos, María es la benjamina del Ala 14, y además en un entorno que tradicionalmente ha sido masculino, aunque cada vez hay más chicas que se animan a entrar en el Ejército. “Es algo bueno ser la pequeña”, indica María, y sostiene que “al entrar tan joven tengo tiempo para tener un buen recorrido en mi carrera militar y que me dé tiempo a hacer bastantes cosas”. En la misma línea, mantiene que “al trabajar con gente más mayor, se aprende mucho”, y asegura que “en el día a día con mis compañeros me van contando y eso también te va curtiendo”.

Una nueva generación despega en el Ala 14

Actualmente, la benjamina del Ala 14 de Albacete trabaja en el Escuadrón de Abastecimiento, donde realiza su labor dedicada a “la gestión y el mantenimiento de lo relacionado al armamento aéreo”. “Todo el armamento que está en la Base pasa por nosotros o bien para mantenimiento o para enviarlo a otras unidades”, explica, y detalla que “como acabo de entrar recientemente, por ahora estoy aprendiendo y formándome bien sobre todo el sistema de armas del Eurofighter”.

Cuando hablamos sobre el Ejército del Aire, automáticamente se nos viene a la cabeza la figura del piloto. Pero lo cierto es que para que el piloto llegue a volar, hay muchas personas trabajando debajo para que todo funcione con la precisión de un reloj. “El piloto es como la guinda del pastel”, sostiene la soldado Ibáñez, que manifiesta que “pero debajo hay un gran equipo de trabajo, de mecánicos y de todas las especialidades que son imprescindibles, y sin su trabajo, el avión no sale a volar”.

Soldado María Ibáñez / Foto: Cedida Ala 14

La experiencia de María Ibáñez es más que positiva. Por eso, anima a “las mujeres y a todo el mundo a que descubra el Ejército, que tiene muchas ramas y muchas especialidades que la gente no conoce o no se plantea”.

Por el momento, María Ibáñez es la benjamina del Ala 14, aunque ya es una gran profesional con una gran pasión y vocación por la labor que se ha convertido en su profesión.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba