Del 13 al 16 de noviembre, Pamplona recibirá miles de deportistas de los cinco continentes para celebrar el Campeonato del Mundo por Edades de Trampolín, en el que no faltarán deportistas de Albacete. Así, tanto gimnastas del Club Aerotramp como del Club Trampolín Albacete formarán una nutrida expedición compuesta por 9 deportistas, además de Noemí Romero, quien está participando durante este fin de semana en el Campeonato del Mundo Absoluto.
Iris Camarasa, Carla Santos, Thiago A. Asitimbay, Belén Sánchez, Luis González, María Almendros, Inés López, Silvia Sánchez y César Prieto, quien ya fue Campeón del Mundo en 2022, son los gimnastas que representarán al país en la cita más importante de la temporada, llevando también Albacete por bandera. Una representación que combina varias generaciones y una síntesis perfecta entre la experiencia y la frescura de aquellos que debutan en una competición de este calibre.

Así, los gimnastas sobrevolarán Pamplona, al igual que ha hecho Noemí Romero representando al Equipo Nacional de la mano de su entrenadora de Albacete, Cristina Sainz, que ha formado parte del equipo técnico en esta ocasión. Así, la ciudad cuenta con unos deportistas de altos vueltos para una competición que promete dejar momentos inolvidables.

María Manjabacas, del Club Aerotramp: “Aquí no hay goles en el 90”
María Manjabacas encabeza el Club Aerotramp de Albacete y es quien está detrás de todo un hito, ya que ha conseguido clasificar a nada más y nada menos que siete de sus deportistas para participar en esta exigente competición internacional. Así, la entrenadora comparte con El Digital de Albacete que “han sido semanas intensas de entrenamiento, y vemos la competición como cierre del año”. Un broche de oro que esperan que sea por todo lo alto.

En esta línea, Manjabacas indica que se enfrentan a esta cita deportiva a la que llegan “con un buen rendimiento y mucho trabajo”, aunque este deporte cuenta también con “un factor suerte”, ya que los gimnastas se lo juegan todo en apenas unos segundos, y además hay que tener en cuenta que “el nivel siempre es muy alto, pero el azar y cómo llegan el resto de países también tiene peso”, como asegura la entrenadora.

Del mismo modo, señala que “lo que intentamos transmitirles es que disfruten y que vayan con el objetivo de hacer sus cosas bien. Lo más importante es que al final puedan sacar su máximo rendimiento por todo el trabajo que llevan durante al año, confiar en ellos mismos y aprender que un resultado tampoco determinada nada”. Eso sí, Manjabacas manifiesta que en esta modalidad deportiva “no hay casi margen de error, aquí no se remonta ni hay goles en el 90”. En la misma línea, manifiesta que “siempre les digo que en ese tiempo pueden hacer los mejores 5 segundos de su vida para quitarles un poco de presión, y eso les motiva también, porque el tiempo es tan corto que es un abrir y cerrar de ojos”.

Cristina Sainz, del Club Trampolín Albacete: del Europeo de 2016 como gimnasta, al Mundial 2025 como entrenadora
Cristina Sainz llega al Mundial por Edades con Silvia y Thiago, del Club Aerotramp de Albacete, tras haber formado parte del cuerpo técnico en el Equipo Nacional del Campeonato Absoluto. Sobre sus pupilos, Sainz asegura que “estas semanas hemos dado el último empujón para acentuar esos entrenamientos y tratar de llegar en la mejor forma posible”, y señala que “no contamos con las mismas condiciones que en un Centro de Alto Rendimiento, pero aún así han conseguido clasificarse”, y es que estos jovencísimos deportistas han conseguido llegar a esta cita a la altura de sus rivales.

“Nuestro objetivo realmente era llegar al Mundial y estamos a punto de culminarlo”, asegura la entrenadora, que manifiesta que “queremos hacerlo lo mejor posible y que se superen a sí mismos”, aunque sostiene que “sabemos que el nivel es muy exigente y competimos contra países muy fuertes, pero lo que hagan los demás no depende de nosotros y queremos quedarnos con la sensación de haber competido bien”.

Tantas y tantas horas pasan los deportistas en el pabellón que lo acaban llamando casa. “Vienen contentos de hacer lo que les gusta y si tienen el privilegio de hacer buenas competiciones para clasificarse y representar al país, como club es un orgullo total”. Lo cierto es que este campeonato también es muy especial para Cristina, ya que en el último Campeonato de Europa que se hizo en España, en 2016, participó esta entrenadora como gimnasta. Ahora, casi 10 años después, lo hace como técnico de la mano de sus pupilos. “Fue muy emocionante porque el público español da muchísimo calor”, asegura, y manifiesta que “desde que me retiré no había vuelto a ningún campeonato absoluto”.

Pequeños grandes deportistas: “Se crean amistades muy bonitas”
Silvia Sánchez y Thiago Asitimbay son los dos pupilos de Cristina Sainz, del Club Trampolín Albacete, que competirán en el Mundial por Edades. Para Silvia este será su segundo Mundial, y explica a El Digital de Albacete que es “una experiencia muy bonita”. Eso sí, la gimnasta está todavía más ilusionada, ya que la cita tendrá lugar en España, lo que supone que sea todavía más especial porque “me va a acompañar mi familia”. Además, su visión del deporte va mucho más allá que lo que ocurre mientras vuela. “Lo mejor de las competiciones son los amigos que haces porque además de rivales se crean amistades muy bonitas”, asegura la joven gimnasta.

Para Thiago Asitimbay este será su debut en esta gran cita, por lo que “estoy muy centrado en este deporte”, tal y como confiesa a El Digital de Albacete. Además, tiene claro su objetivo de cara a este Mundial que pasa por “llegar a lo más alto, hacerlo lo mejor posible y llegar a Campeón del Mundo”.
Iris y Carla, la veteranía del trampolín en Albacete: “Esa adrenalina no me la aporta ningún otro deporte”
Carla Santos e Iris Camarasa, a sus 18 años de edad, son dos de las veteranas que acudirán al Campeonato del Mundo por Edades de la mano del Club Aerotramp. Camarasa confiesa a El Digital de Albacete que tiene muchas ganas de que llegue el momento. “Los saltos los tengo muy machacados”, asegura la joven, que señala que este es su segundo Mundial, algo que es “un orgullo”. Además, Camarasa irá también como parte del cuerpo técnico, ya que combina sus estudios universitarios de Educación Primaria con su actividad como deportista, y también como entrenadora, todo un ejemplo para las siguientes generaciones. “Me produce muchísima ternura ver a los más pequeños llegar a su primer Mundial, tengo ganas también por ellos y quiero estar apoyándolos”, asegura.

Por su parte, Carla Santos, estudia un doble grado en Periodismo y Economía en Madrid, pero mudarse a la capital no le ha impedido continuar con su carrera deportiva ligada a su club. Unos meses complicados para la deportista que ha tenido que adaptarse a una nueva vida en plena recta final. “He tenido que buscar también un club para entrenar en Madrid, ha sido una decisión difícil y ha sido complicado encajarlo todo, pero tenía clarísimo que la gimnasia no la voy a dejar”, confiesa la joven, que indica que el trampolín le aporta “esa adrenalina que no me ofrece ningún otro deporte y esa sensación de superar miedos. No he podido encontrar un deporte que se adapte más a mí”. Lo cierto es que en esta disciplina deportiva todo puede cambiar en una milésima de segundo. “En un momento se va todo el esfuerzo de una temporada”, manifiesta, y señala que está “muy emocionada” por la gran cita, que considera como “una recompensa y reconocer que todo ese trabajo que llevo detrás ha merecido la pena”.

Esfuerzo, constancia y disciplina son la clave del éxito de estos deportistas. En esta modalidad deportiva no hay secretos más allá del trabajo, ni tampoco goles en el 90, puesto que en un segundo todo puede cambiar. Así, esta nutrida expedición con sello albaceteño pondrá rumbo a Pamplona para medirse con la élite mundial, dejando patente que Albacete cuenta con una cantera de deportistas que pueden volar a lo más alto.






































































































// Fotos: Miguel Ángel Romero //

