El arte de pensar en blanco y negro: el dominó toma Albacete

Albacete juega su mejor ficha: el dominó toma la ciudad este fin de semana

El dominó no es solo un juego de sobremesa o de bar, es una conversación silenciosa con su parte de estrategia entre mentes que calculan y esperan el momento exacto para dar el golpe ganador. Un duelo de inteligencia campechano en el que la paciencia y leer al rival puede resultar tan clave como la suerte de tener buenas piezas. Así, con la esencia de la tradición y la estrategia, Albacete acoge este fin de semana el III Open de Dominó.

Una cita que cumple su tercera edición en la ciudad y que ha conquistado a más de un centenar de parejas que se enfrentarán durante la jornada de este sábado. Así, el evento reunirá a jugadores de diferentes puntos del país, así como de Albacete capital y provincia, dispuestos a demostrar que el dominó es algo más que un pasatiempo.

Dominó / Foto: Pixabay

Además, este juego engancha a todas las generaciones, desde pequeños hasta mayores, creando una sinergia que va más allá de la edad, y tiene mucho que ver con la emoción. De este modo, el Open de Dominó de Albacete contará con varias rondas y enfrentamientos por parejas.

Albacete juega su mejor ficha en blanco y negro: el dominó aterriza en la ciudad

Jota González es uno de los miembros de la Asociación Dominó Albacete, y por supuesto, un apasionado de este juego de mesa blanco y negro. Además, Jota señala que cuentan con “todo tipo de premios”, y anima a los vecinos de Albacete a que “vengan y se apunten”. En la misma línea, sostiene que se espera “una gran afluencia” con jugadores procedentes de ciudades como “Madrid, Murcia, Alicante, Valencia, Barcelona y hasta Galicia”.

Sobre su pasión y su historia personal, Jota recuerda que empezó a jugar “con 19 o 20 años cuando iba con mi padre al bar a tomar una cerveza”, ya que era un gran aficionado al dominó, además de un “grandísimo jugador”. Y es que la afición por este juego se transmite de generación en generación, y traspasa edades, puesto que generalmente “son los padres los que les enseñan a jugar a los hijos, o incluso los abuelos”, indica.

Foto: Cedida Asociación Dominó Albacete

Lo cierto es que el dominó no entiende de edades, pero sí de estrategias y de largas sobremesas familiares, llenas de risas, pero también de concentración. Así, Jota lo define como un juego “divertido aunque requiere estar muy centrado, está relacionado con las matemáticas y también cuenta con un factor suerte importante”. Además, Jota asegura que también tiene su punto de “actividad social” porque “siempre hay varias mesas jugando, conoces gente y compartes afición”.

Albacete se llenará este sábado de fichas blancas y negras a partir de primera hora de la mañana y reunirá a cerca de un centenar de jugadores, de todas las edades, dispuestos a sacar su mejor ficha.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba