La Audiencia Provincial de Cuenca juzgará el próximo lunes por estafa y prevaricación continuada al que fuera director del centro asociado de la UNED en la capital conquense entre 2012 y 2017, para quien la Fiscalía pide dos años de prisión y doce años de inhabilitación para el empleo o cargo público.
También será juzgado el administrador de la empresa True Spanish Experiencie, para quien la Fiscalía pide dos años de prisión por estafa.
Según el escrito de conclusiones provisionales, consultado por EFE, el 27 de junio de 2012 Ia UNED suscribió un convenio de colaboración con el centro asociado de Ia UNED en Cuenca, el Ayuntamiento de la capital y Ia empresa True Spanish Experience (TSE) para la «programación y realización de cursos a distancia dentro del programa del Centro Universitario de Idiomas de la UNED», que debían ser impartidos por la universidad a distancia.
Posteriormente, se fueron firmando distintos convenios, ya sin la intervención y firma de la UNED, pero con la participación, de una parte, del acusado, en su calidad de director del centro asociado; y, de otra, la empresa TSE, representada por su administrador único, también acusado.
El escrito asegura que todos estos convenios, posteriores al 27 de junio de 2012, se llevaron a cabo obrando el acusado, «sabedor que lo hacía, al margen de las facultades de actuación habilitadas como director del centro asociado» y sin que fueran comunicados ni ratificados por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, que presentó denuncia ante la Fiscalía provincial de Cuenca el 8 de marzo de 2017.
Y agrega que, «en ejecución del plan trazado por ambos acusados», en agosto de 2012, el exdirector del centro, el administrador de TSE y el Ayuntamiento de Cuenca suscribieron un nuevo convenio «que alteraba los términos del anterior» y que tenía como objeto «la implantación y el desarrollo de la ciudad de Cuenca como lugar de destino de referencia para aprender el español como lengua extranjera», para lo cual se promovía el proyecto ‘Cuenca, The True Spanish Experience’.
En virtud de este nuevo convenio, la empresa TSE asumió la obligación de publicitar los cursos de extensión universitaria de la UNED y se adjudicó la facultad de organizar cursos propios al margen de los de la UNED, «atribuyéndosele el uso para tales fines de los símbolos y anagramas de la UNED, del centro asociado y del Ayuntamiento».
Además, el 18 de enero de 2013 se firmó un convenio entre el Ayuntamiento y el centro asociado mediante el cual el Consistorio cedió gratuitamente al centro asociado un local para desarrollar cursos de inglés para extranjeros, «preferentemente cursos de la oferta propia de la UNED», aunque «la verdadera finalidad era obtener para la mercantil TSE la cesión gratuita de dicho local de titularidad municipal», señala la Fiscalía.
La cesión se efectuó por el Ayuntamiento de Cuenca sin que la institución municipal conociera «las maquinaciones» llevadas a cabo por los dos acusados, continúa el escrito.
Finalmente, el 20 de abril de 2013 se firmó un último convenio entre el exdirector del centro asociado y el administrador de TSE en el que se cedió a esta mercantil el local previamente cedido por el Ayuntamiento, situado en la Calle San Lázaro número 2 y valorado en 189.481 euros.
Por todo ello, el exdirector del centro asociado de la UNED ha sido acusado de un delito continuado de prevaricación, por el que se pide su inhabilitación especial para el empleo o cargo público por 12 años.
Además, ambos acusados se enfrentan a un delito de estafa, por el que la Fiscalía pide dos años de prisión para cada uno.

