La Diputación de Albacete impulsa la formación en RCP entre el personal de esta residencia de mayores

Centro Asistencial de Mayores San Vicente de Paúl

El Centro Asistencial de Mayores San Vicente de Paúl de la Diputación de Albacete acoge estos días un curso de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) dirigido a trabajadores y trabajadoras no sanitarios de la Residencia, así como a cuidadores y personal auxiliar, con el objetivo de dotarles de los conocimientos y habilidades necesarias para actuar ante situaciones de emergencia, como una parada cardiorrespiratoria o un atragantamiento, y para el correcto uso del desfibrilador externo automatizado (DEA).

El diputado provincial de Sanidad y responsable del centro, Francisco García Alcaraz, ha asistido a una de las sesiones formativas, destacando la importancia de “seguir avanzando en la capacitación del personal que, día a día, atiende y cuida a las personas mayores que tienen aquí su ‘hogar’, contribuyendo así a garantizar una respuesta más rápida y eficaz ante cualquier emergencia”.

Formación RCP/ Diputación Albacete

La formación está siendo impartida por Ángel López González, profesor titular de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en la Facultad de Enfermería de Albacete, académico de Número de la Academia de las Ciencias Enfermeras de la Comunidad de Madrid y director de la Cátedra para el Desarrollo de la Práctica Avanzada en Cuidados FUDEN–UCLM.

López González es, además, uno de los responsables del proyecto ‘Municipios Cardiosaludables’, que la propia Diputación de Albacete viene impulsando de la mano de la iniciativa ‘Salvando a Llanetes’, mediante la cual se está llevando la formación en RCP a docentes, alumnado y, como novedad este año, también a la población general de distintos municipios de la provincia.

Formación RCP/ Diputación Albacete

El curso en San Vicente de Paúl, en el que participan en torno a 20 trabajadores y trabajadoras, incluye contenidos teóricos y prácticos sobre reanimación cardiopulmonar básica, actuación ante la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño y uso del DEA.

Las personas que superen las diferentes pruebas que se realizarán a lo largo de la formación obtendrán la acreditación oficial de la Consejería de Sanidad para el uso del desfibrilador externo automatizado.

Con esta iniciativa, la Diputación de Albacete continúa su compromiso con la formación continua del personal de sus centros asistenciales y con la promoción de la salud y la seguridad en el entorno laboral y comunitario.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba