Instalan esta resonancia magnética nuclear en Albacete que cuesta más de 1 millón de euros; fotos

Instalado en Albacete un espectrómetro de resonancia magnética nuclear de 600 MHz cuyo objetivo fundamental es la realización de espectros para el análisis estructural de compuestos químicos

El Gobierno de Castilla-La Mancha está destinando más de un millón de euros a la instalación de una resonancia magnética nuclear en la Facultad de Farmacia de Albacete. 

Foto: El Digital de Albacete

Visita a la Facultad de Farmacia de Albacete

El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha visitado estas instalaciones y allí ha resaltado que esta inversión forma parte del convenio de investigación que el Ejecutivo autonómico mantiene con la Universidad de Castilla-La Mancha y que está dotado con 24 millones de euros y cofinanciado con fondos FEDER.

Tal y como ha explicado Amador Pastor, el equipo, que se ha instalado en el edificio Bioincubadora de Albacete, es un espectrómetro de resonancia magnética nuclear de 600 MHz cuyo objetivo fundamental es la realización de espectros para el análisis estructural de compuestos químicos.

Foto: El Digital de Albacete

Responde y satisface en Albacete fundamentalmente las necesidades actuales existentes

En este sentido, ha añadido que la incorporación de un equipo de RMN de 600 MHz responde y satisface fundamentalmente las necesidades actuales existentes por parte de numerosos y diversos equipos de investigación, además de las necesidades docentes de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y también, por parte del sector empresarial.

Foto: El Digital de Albacete

Durante su visita, el consejero de Educación, Cultura y Deportes ha conocido también las actuaciones realizadas por el Parque Científico y Tecnológico de Castilla-La Mancha, que han estado dotadas con un millón de euros. En este sentido, ha recalcado que estas inversiones permiten seguir impulsando la actividad científica y tecnológica en la región en un lugar que sigue siendo un referente del desarrollo investigador regional.

Foto: El Digital de Albacete

Actuaciones ejecutadas en la Facultad de Farmacia de Albacete

Entre las actuaciones ejecutadas se incluyen la adaptación del sistema de climatización a las necesidades científicas del centro, la instalación de un sistema de alimentación ininterrumpida (SAI) en el edificio Bioincubadora, la dotación de vitrinas de extracción y mobiliario auxiliar en varios laboratorios y la puesta en marcha de un generador de nitrógeno en el mismo edificio.

Foto: El Digital de Albacete

Asimismo, se han adquirido equipos científicos de última generación que permitirán a las empresas del Parque desarrollar proyectos innovadores de alto valor tecnológico, como un espectrómetro de fluorescencia de rayos X de sobremesa de dispersión de energías (XRF) y un espectrómetro de emisión atómica por plasma de acoplamiento inductivo.

FOTOS

/ Fotos: Miguel Ángel Romero /

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba