Corrían las 07:25 horas de ayer martes, 4 de noviembre, y se activaron todas las alertas tras lo que estaba ocurriendo en un edificio de Albacete. Rápidamente, la Policía Nacional, la Policía Local, los bomberos y varias ambulancias con sanitarios, se desplazaron al lugar de los hechos.
Todo fue derivado de un incendio declarado en el rellano de la planta quinta de un edificio de viviendas situado en la calle Nuestra Señora de Cubas, que provocó una intensa humareda y que obligó al desalojo preventivo de alrededor de cuarenta vecinos. El foco del fuego fue un colchón y diversos enseres depositados en la citada zona común.
El Servicio de Extinción de Incendios del Ayuntamiento de Albacete acudió de inmediato al lugar y sofocó el fuego con rapidez, limitando los daños a afectaciones materiales leves en el rellano. No se registraron heridos.

Para facilitar las labores de los Bomberos, una dotación de la Policía Local de Albacete cortó el tráfico en la vía. La circulación se reabrió a las 08:10 horas, momento en el que los residentes pudieron regresar a sus viviendas sin incidencias. Una ambulancia se desplazó al lugar por prevención, si bien no fue necesaria asistencia sanitaria.
En el operativo intervinieron Policía Local de Albacete, Policía Nacional, Bomberos y servicios sanitarios. Las circunstancias concretas del suceso están bajo investigación.
La situación se vivió con tensión y miedo en los vecinos, pues hubo momentos de incertidumbre en los que no sabían en qué podría derivar la situación y cuáles podrían acabar siendo las consecuencias.

Otro incendio en la calle Nuestra Señora de Cubas fue noticia en Albacete
No es la primera vez en pocos meses que un incendio pone a esta calle de Albacete en el foco mediático, ya que el pasado 21 de agosto también se produjeron unos hechos similares en un edificio de viviendas sociales, donde unos colchones y diversos enseres fueron el origen de un suceso con idénticos tintes.
Así las cosas, una intensa y densa columna de humo ponía en marcha todas las alertas en la tarde de aquel jueves 21 de agosto en Albacete capital, pues un incendio declarado en un bloque de viviendas de la calle Nuestra Señora de Cubas, en las inmediaciones del Parque Lineal, hacía que se activara un importante dispositivo de emergencias.

En concreto, fuentes oficiales confirmaban entonces a El Digital de Albacete que el fuego se originó en el acceso al garaje de un edificio de viviendas sociales ubicado en la calle Nuestra Señora de Cubas, y al parecer el origen se encontraría en diverso material, como colchones, que estaría acumulado en este punto del inmueble. Con el susto aún en el cuerpo vecinos y testigos relataban a El Digital de Albacete cómo habían vivido este incidente.
Una viandante que pasaba por este punto de Albacete comentaba que “salía muchísimo humo del edificio”, y que debido a ello en los primeros instantes se temían lo peor y que “podría haber personas atrapadas e incluso heridos”. De este modo reseñaban que “olía mucho a plástico y no se podía respirar por la gran cantidad de humo”.

Una vecina del inmueble comentaba que “esto era algo que sabíamos que podía pasar”, debido al estado en el que asegura que se encuentra el inmueble. De este modo trasladaba que “esto es el pan de cada día”, haciendo referencia a las situaciones que se viven en el inmueble y en el barrio. Añadía que “son muchos los vecinos que están sufriendo todo esto” y trasladaba que se encontraba a la espera de que sus gatos fueran “rescatados”.
Otra de estas vecinas relataba que “se ha empezado a pegar fuego y hemos visto que había mucho humo”. Confesaba que “nos hemos asustado mucho y hemos empezado a gritar para que toda la gente saliera”.

Se sumaba a las declaraciones otra vecina quien sostenía que “en el garaje hay muchos colchones y muchos sofás”, y comentaba que “no sabemos si el incendio es intencionado o no”. “Al ver el humo hemos empezado a chillar a los vecinos y han empezado a explotar los cristales de una parte del edificio”, manifestaba esta vecina.
Momentos de tensión y de miedo en los que una de las vecinas aseguraba que “se ha escuchado una explosión”, y ponía de relieve que “no es la primera vez que pasa”. De este modo aplaudían la labor de todo el dispositivo de seguridad que se desplazó hasta este punto de la ciudad para sofocar el incendio que quedaba extinguido cerca de las 21:00 horas de aquel 21 de agosto.

