Descubre estos espárragos únicos en Castilla-La Mancha

Producto bajo el sello de garantía Campo y Alma en Castilla-La Mancha

La Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago Verde de Guadalajara ha sido la última con sello castellano-manchego, en incluirse en el Registro de Denominaciones de Origen (DOP) y de Indicaciones Geográficas Protegidas. En concreto, la Unión Europea daba el visto bueno a esta denominación el pasado mes de julio.

Con su inclusión en el Registro de Denominaciones de Origen y de Indicaciones Geográficas Protegidas, Castilla-La Mancha cuenta con 39 DOP y 9 IGP, siendo la nuestra una tierra repleta de sabor y con productos únicos. El alma de Castilla-La Mancha nace en sus campos, y es que nuestra región cuenta con un excelente sector agrícola y ganadero que muestra con orgullo productos que forman parte del ADN de los castellano-manchegos. Productos que por su calidad y exquisitez han logrado conquistar a los paladares más exigentes tanto de dentro como de fuera de nuestras fronteras.

Espárrago / Foto: Pixabay

Campo y Alma, un sello de distinción en Castilla-La Mancha

Precisamente, Campo y Alma es una marca de garantía que permite distinguir los productos agroalimentarios que se producen, elaboran o transforman en el territorio de Castilla-La Mancha y que están acogidos a una denominación de origen protegida o indicación geográfica protegida. Se trata de una herramienta de calidad que ayuda al consumido a identificar los productos castellano-manchegos.

Si existen dos términos que definen a Castilla-La Mancha son precisamente campo y alma. Y es que nuestra tierra es una región donde la agricultura, la ganadería y la industria alimentaria tienen un peso fundamental en la economía, ya que forman parte del ADN de Castilla-La Mancha. En la conocida como tierra de Don Quijote, la importancia del medio rural es fundamental para el mantenimiento de la población en sus municipios, y es que quienes residen en estas zonas sienten su actividad como algo especial y ponen su corazón en sacar adelante sus producciones.

Espárrago / Foto: Pixabay

La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha lanzaba Campo y Alma, una marca de garantí creada para aportar valor al trabajo de los agricultores y ganaderos de la región y, por tanto, también a sus productos. Se trata del único distintivo en España que identifica solamente a los alimentos y bebidas amparados por la Denominación de Origen Protegida (DOP) o la Indicación Geográfica Protegida (IGP), tratándose de una marca cuyo objetivo es llegar de manera directa al consumidor que identifique los productos que ampara.

Espárrago / Foto: Pixabay

Espárragos Verdes de Guadalajara, un producto con IGP

Precisamente la alta calidad es una de las señas de identidad de los Espárragos Verdes de Guadalajara. Producto obtenido de turiones verdes, tiernos y limpios, procedentes de esparragueras Asparagus offinalis L de la subespecie F1. Los espárragos amparados bajo esta IGP están destinados al consumo fresco o procesado y se caracterizan por ser libres de plagas, enfermedades, daños mecánicos y meteorológicos, además de estar lavados sin tener rastro de tierra.

Estos espárragos tienen una curvatura que no supera el 30% en su tercio apical respecto a la vertical. Pero además, se trata de un producto con ADN castellano-manchego que presenta una cabeza cerrada, sin ramificaciones ni floración.

Espárrago / Foto: Pixabay

Un producto con IGP, se trata de un producto originario de un lugar determinado, una región o un país, que posea una cualidad determinada, una reputación u otra característica que pueda esencialmente atribuirse a su origen geográfico, y de cuyas fases de producción, al menos una tenga lugar en la zona geográfica definida.

Castilla-La Mancha posee una gran oferta agroalimentaria de calidad diferenciada, reconocida a través de las distintas Indicaciones Geográficas Protegidas. Durante los últimos años el número de IGP ha crecido, resultado de todo el esfuerzo del sector, contando actualmente Castilla-La Mancha con 9 IGP, entre las que se encuentra la IGP Espárragos Verdes de Guadalajara. Esta distinción nos indica que el producto es originario de una región, de un lugar determinado o de un país y que posee una cualidad determinada que pueda atribuirse a dicho origen geográfico.

Precisamente, la zona de producción de esta IGP abarca un total de 44 municipios situados en las comarcas de la Sierra, la Campiña y la Alcarria Alta, en la parte occidental de la provincia de Guadalajara. Son precisamente las condiciones climatológicas que se dan en esta zona de la región las que imprimen un especial carácter en estos espárragos. Y es que las temperaturas bajas y heladas tardías durante los meses de cultivo, ralentizan el crecimiento de los espárragos, favoreciendo la concentración de sólidos solubles y un pH entre 5.7 y 5.9, mejorando así su calidad.

Espárrago / Foto: Pixabay

Particularidades que hacen únicos a estos espárragos en Castilla-La Mancha

Las condiciones climáticas particulares que se dan en esta región, caracterizadas por las heladas, tienen un impacto positivo en la calidad del espárrago. Está comprobado que este clima permite unas reservas de hidratos de carbono, proteínas y minerales en la raíz-rizoma de la planta se conserven intactas durante la época invernal, quedando disponibles para el desarrollo de nuevos brotes de cara a la próxima temporada.

Espárrago / Foto: Pixabay

Más allá del clima, la calidad del espárrago también se ve favorecida por los nutrientes presentes en el suelo en el que se realiza el cultivo y por las prácticas tradicionales de fertilización utilizadas en esta zona de Castilla-La Mancha. Esta combinación de factores tiene como resultado un espárrago de sabor intenso, jugoso, con baja fibrosidad y matices dulces y amargos.  De este modo, el perfil organoléptico del producto se ver reforzado por la alta concentración de sólidos solubles, sales, ácidos orgánicos y compuestos bioactivos, lo que prolonga su sabor en boca y lo distingue en el mercado por su calidad superior.

En la actualidad, la IGP Espárragos Verdes de Guadalajara cuenta con 25 operadores y una superficie de cultivo de unas 550 hectáreas. Además, la producción anual de este producto de calidad y con sello Campo y Alma oscila entre los 2,5 y 3 millones de kilos.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba