Caos en Albacete tras un sabotaje: ¿Cómo reclamar los daños en tus electrodomésticos dañados?

Los consejos del Colegio de Mediadores de Albacete tras una alteración eléctrica en viviendas

Como les venimos contando desde El Digital de Albacete, en la madrugada del lunes, 3 de noviembre, al martes, día 4, una alteración eléctrica afectaba gravemente a los vecinos de las calles Iris, Mariana Pineda y adyacentes de la capital albaceteña, provocando serios daños en los electrodomésticos de las viviendas. De manera paralela, y coincidiendo en el tiempo, un varón era detenido en la calle Mariana Pineda tras el sabotaje en forma de robo en un transformador de Iberdrola, según indican fuentes oficiales.

Una situación que ha causado malestar entre los afectados, que cuentan con importantes pérdidas tras el fallo eléctrico, ya que la alteración en el suministro eléctrico habría dañado todo tipo de electrodomésticos como calderas, aires acondicionados o frigoríficos. Actualmente, los vecinos se encuentran en trámites con sus seguros para gestionar lo sucedido y se plantean la gran pregunta: ¿Qué hago ahora?

Foto: Miguel Ángel Romero

Los consejos del Colegio de Mediadores de Albacete tras lo sucedido

Isabel María García Olivares, presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Albacete, traslada a El Digital de Albacete, que lo primero que deben hacer los vecinos afectados es “revisar la póliza del seguro del hogar”, y detalla que “hay que buscar en la sección de coberturas o riesgos cubiertos si incluye conceptos como ‘daños eléctricos’, ‘sobretensión’, ‘corte de corriente’ o ‘daños por alteraciones del suministro eléctrico’”. Un factor esencial ya que, como señala García Olivares, “no todas las pólizas lo cubren, y a veces forma parte de una cobertura adicional”.

La siguiente fase pasa por reunir las pruebas de los daños, ya que “cuántas más evidencias presentes, más fácil será el trámite”. Por ello, es importante contar con “facturas de compra o valor estimado de los electrodomésticos dañados, fotografías de los mismos en caso de que el daño sea visible, y un informe técnico de un servicio autorizado que indique qué componente sufrió el daño y si la causa fue una subida o bajada de tensión”, así como “un informe o certificado de la compañía eléctrica sobre la incidencia en tu zona”.

Electrodomésticos / Foto: Pexels

En esta línea, la presidenta del Colegio de Mediadores de Seguros de Albacete aconseja “llamar a la compañía y pedir que registren una reclamación por alteración eléctrica”, y apunta que “a veces emiten un parte oficial”.

Recomiendan dar parte “lo antes posible”

El tercer paso importante para finalizar este trámite es comunicar el siniestro al agente o corredor de seguros. Así, Isabel María García Olivares recomienda hacerlo “lo antes posible”, y señala que “normalmente se realiza dentro de los 7 días siguientes al daño”. Además, incide en la importancia de proporcionar “fecha y hora aproximada del suceso, descripción de los daños, y aportar los documentos y pruebas citados anteriormente”.

Móvil / Foto: Pixabay

Estos son los consejos y recomendaciones que lanzan desde el Colegio de Mediadores de Seguros de Albacete en situaciones como las que ha sufrido esta zona de Albacete tras los últimos sucesos.

Noticias relacionadas:

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba