Bolaños anuncia en Albacete «la mayor transformación de la Justicia en décadas»

Durante el XXI Congreso del Foro Judicial Independiente

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha inaugurado hoy en Albacete el XXI Congreso del Foro Judicial Independiente con un mensaje claro: el Gobierno impulsa “la mayor transformación de la Justicia en décadas” mediante una ambiciosa agenda legislativa destinada a modernizar la organización judicial, fortalecer su independencia y ofrecer un servicio más ágil y cercano a la ciudadanía.

Bolaños insistió en que el Ejecutivo quiere contar con los jueces en el debate de las reformas y les invitó a participar con un “enfoque constructivo y riguroso”. Defendió que los cambios propuestos son imprescindibles y en línea con planteamientos avanzados por responsables de otros gobiernos, sin afectar a la independencia judicial ni al Estado de Derecho.

Qué reformas están ya en marcha

El ministro subrayó que parte del paquete ya está en vigor, como el Real Decreto-ley 6/2023, considerado un hito en la digitalización del sistema, y la Ley de Eficiencia de la Justicia, que actualiza una “planta judicial decimonónica”. Esta norma crea los Tribunales de Instancia (en sustitución de los juzgados unipersonales), impulsa las nuevas Oficinas Judiciales de servicios comunes y despliega las Oficinas de Justicia en el Municipio como punto de contacto directo con la ciudadanía.

Próximos pasos: más jueces y nueva instrucción penal

Entre las reformas pendientes, Bolaños destacó la Ley Orgánica para la ampliación y fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal, que habilitará la convocatoria de cerca de 2.500 plazas en los próximos tres años, la mayor ampliación de la planta judicial de la historia, según subrayó.

ambién puso el foco en la futura Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal, que dibuja un modelo penal con el Ministerio Fiscal al frente de la investigación, con autonomía reforzada y mayores garantías para todas las partes. El texto está en tramitación parlamentaria y, de aprobarse, entraría en vigor el 1 de enero de 2028 para los procedimientos que se incoen a partir de esa fecha.

Acompañamiento institucional en Albacete

La inauguración del congreso contó con la participación de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, Pilar Astray, y del alcalde de Albacete, Manuel Serrano, entre otras autoridades, en una jornada que situó a la ciudad como punto de encuentro del debate judicial nacional.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba