Beatus Ille, programa de RTVE, permite descubrir a través de la pantalla diferentes pueblos repartidos por todo el territorio nacional, que son verdaderas joyas. Generalmente, se trata de pequeñas localidades de alrededor de mil habitantes. En esta ocasión, el pueblo protagonista ha sido Letur, la pequeña localidad de la provincia de Albacete asolada por la DANA hace ahora un año.
El programa comenzaba precisamente recordando aquellos angustiosos momentos que provocó la riada y cómo afectó a los vecinos de este municipio Angelita Pitoño, una de las vecinas, recordaba lo sucedido el 29 de octubre. “En menos de una hora ya no existían algunas casas”, asegura Pitoño, que recuerda aquellos momentos con “mucha angustia”.

Angelita vive justamente enfrente de Jonathan y Mónica, la joven pareja que perdió la vida, y de Dolores, otra de las víctimas. “Cuando nos asomamos a la ventana no estaba la casa de nuestros vecinos”, detalla, y manifiesta que el hecho de que “hayan fallecido 6 personas es muy fuerte. Si truena, yo me descompongo”.

María Rozalén y su Letur natal: “Es el sitio al que siempre quiero volver”
La artista María Rozalén es Letur, y Letur es Rozalén. La cantante señala que “hay una cicatriz que a todos nos pesa pero hay ganas de toda la gente de tirar hacia delante”, y asegura que “me siento letureña, mi recuerdo de la infancia y mi nostalgia es Letur”. “Me educaron con las tradiciones de mi pueblo”, detalla.

Y precisamente uno de los momentos más intensos y felices que vive la localidad año tras año es la celebración de Leturalma, el festival encabezado por la artista. “Fue una locura maravillosa. Mi sueño era hacer un minifestival”, teniendo en cuenta también “la despoblación de la zona y que la gente a través de la música y la cultura conozca estos lugares para que durante el año sigan viniendo”.

Sobre el festival apunta que en esta ocasión “parte de la entrada va destinada a la reconstrucción del pueblo”, manifiesta Rozalén, que señala que este evento es “un chute de alegría a través de la música y aunque hay mucho dolor, es una inyección económica que necesitaban”.

Letur es ese lugar que solamente con nombrarlo, ya emociona a la artista. “Es lo más íntimo que tengo, el lugar que más me duele, es mi nostalgia, mis mayores y el sitio al que siempre quiero volver”, asegura.
Turismo y arte en Letur (Albacete)
Elena Navarro es guía turística en este municipio de la provincia de Albacete, una joya que atesora grandes monumentos y que cuenta con la declaración de conjunto histórico artístico. Así, sostiene que desde la Oficina de Turismo “hacemos visitas guiadas” para descubrir “la magia de Letur”. Una localidad “construida sobre una gran roca”, que goza de “mucho encanto”, como indica Navarro. “Contamos con la Iglesia de la Asunción y el Ayuntamiento que es del siglo XVI”, indica, y añade que hay zonas donde se conserva “la tradición andalusí”.

Benoit Van den Heede es un artista enamorado de Letur. ‘Belarte’ es una de las iniciativas artísticas que se llevan a cabo en el pueblo, que se engalana durante una noche “con velas por todos los rincones” y mucha música. “Este año no lo hemos podido celebrar en el caso antiguo pero lo hemos hecho en una pequeña localidad para mantener viva la llama de Belarte”, traslada.

Una de las grandes empresas del municipio es El Canterio de Letur. Pablo Cuervo-Arango recuerda que llegó a esta localidad entre los pliegues infinitos de la Sierra del Segura en Albacete con apenas 8 años. “Mi padre era una persona emprendedora, vio que era una zona desfavorecida económicamente y que la gente joven se veía obligada a emigrar”, manifiesta, y señala que su padre “empezó con una vaca y decidió hacer una quesería”. En la actualidad elaboran “productos basados en la leche de cabra, vaca y oveja”.

Almas aventureras
Carlos Aguilar guarda el alma aventurera de un letureño desde que decidió reabrir el antiguo camping abandonado de la localidad. “Letur es la oportunidad de criar a mis hijos y de vivir como quiero”, asegura, y expone que “surgió venir y poner en marcha el antiguo camping”. Actualmente, los visitantes pueden disfrutar del incomparable entorno de este pueblo de Albacete y de su infinita tirolina.

Claudia Martínez es una joven letureña, que estudia Matemáticas en Murcia. “Para los jóvenes no hay muchas oportunidades laborales”, comparte, y recuerda que “he crecido en Letur toda mi vida. De pequeña iba a todos sitios sola porque no necesitaba ir con mis padres”.

El programa Beatus Ille de RTVE ha acercado a través de la pantalla las innumerables bondades de Letur, un pequeño pueblo ubicado en un enclave privilegiado, como es la Sierra del Segura de Albacete, en el que la música y la naturaleza se fusionan.

