Los vecinos de Argamasón piden la limpieza urgente de su rambla para evitar desgracias: «Está llena de lodo»

Han presentado una queja formal ante la Confederación Hidrográfica del Júcar por la falta de actuaciones

Los vecinos de Argamasón, pedanía perteneciente a Albacete, han presentado una queja formal ante la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) por la falta de actuaciones en la rambla de dominio público hidráulico que atraviesa la localidad. Según explican en el escrito remitido al organismo, el cauce permanece «totalmente colmatado de lodo, sedimentos, piedras y restos diversos» desde el paso de la DANA del 24 de julio de 2025, que provocó una importante avenida de agua y arrastres.

En su denuncia, los vecinos aseguran que, más de tres meses después del temporal, la CHJ «no ha realizado ninguna actuación de limpieza ni desobstrucción», a pesar de ser el organismo responsable de su mantenimiento conforme al Texto Refundido de la Ley de Aguas (TRLA). Esta falta de intervención -añaden- ha reducido drásticamente la capacidad de evacuación del cauce y aumenta el riesgo de nuevas inundaciones en caso de lluvias intensas.

Deficiencias en los puentes

Además de la suciedad acumulada en la rambla, el escrito señala deficiencias estructurales en los puentes que la cruzan. En concreto, mencionan el puente que separa el núcleo urbano de Argamasón, cuya capacidad hidráulica «merece una revisión técnica urgente», y otro bajo la carretera de acceso, donde se ejecutó hace un tiempo una obra que, según los denunciantes, «dificulta gravemente el flujo natural del agua».

Dicha actuación consistió en la construcción de una pared frontal y la instalación de varios tubos para el paso del agua, dispuestos con un ángulo aproximado de 90 grados, lo que, según los vecinos, provoca anegaciones recurrentes, pérdida de tierra agrícola y un elevado riesgo de nuevas riadas.

Por ello, los afectados reclaman a la CHJ una limpieza inmediata de la rambla, la revisión técnica urgente de las obras realizadas en el puente bajo la carretera y la evaluación del estado del puente urbano para garantizar la seguridad del entorno.

Una situación que se repite

Esta nueva denuncia llega apenas unos meses después de que El Digital de Albacete informara, el pasado mes de julio, de cómo el Ayuntamiento de Albacete tuvo que intervenir de urgencia para limpiar la rambla de Argamasón ante la falta de respuesta de la Confederación.

En aquel momento, el alcalde Manuel Serrano se desplazó hasta la pedanía, comprobando personalmente la acumulación de vegetación seca y residuos en el cauce. Ante el riesgo de que una crecida pudiera provocar inundaciones, el Ayuntamiento decidió actuar «por responsabilidad» y procedió a la limpieza y retirada de maleza y desechos, una labor que correspondía legalmente a la CHJ.

Aquella intervención municipal fue clave para evitar males mayores cuando la DANA del 25 de julio volvió a llenar la rambla. Aun así, el agua llegó a provocar el corte de la carretera entre Argamasón y Santa Ana, y dejó intransitable el acceso hacia Pozuelo, donde se acumularon restos arrastrados por la corriente. 

De no haberse limpiado previamente, «la inundación completa del casco urbano habría estado asegurada», según destacaban entonces los vecinos y fuentes municipales.

Ahora, tres meses después de aquel episodio y con el cauce nuevamente colmatado, los vecinos temen que la situación se repita. Por ello, insisten en que la Confederación asuma sus competencias y adopte medidas urgentes para evitar que el próximo temporal vuelva a poner en peligro viviendas, caminos y explotaciones agrícolas.

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba