Aunque el fin de semana se ha mantenido estable en Albacete, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha alertado de un cambio significativo en el tiempo durante los próximos días. Se espera la llegada de una nueva borrasca que afectará a gran parte de España y provocará un descenso generalizado de las temperaturas, así como precipitaciones en varias zonas del país.
Según la AEMET, del 3 al 9 de noviembre, la probabilidad de frentes asociados a borrascas atlánticas irá en aumento. Estos sistemas podrán dejar lluvias especialmente en el oeste y norte peninsular, aunque la cantidad exacta de precipitación todavía presenta incertidumbre.
El martes comenzará el giro del tiempo, con un frente atlántico que empezará a cruzar el noroeste de la Península, dejando cielos nubosos o cubiertos y las primeras lluvias en Galicia, Asturias, Cantabria y el noroeste de Castilla y León. Durante la jornada, la inestabilidad se extenderá al resto del norte y oeste peninsular, acompañada de vientos moderados del suroeste.
El miércoles, el frente recorrerá toda la Península de oeste a este, provocando un día de marcado carácter inestable. Se esperan lluvias y chubascos en gran parte del territorio, con especial intensidad en la mitad occidental, donde podrían ser abundantes y acompañadas de tormentas y granizo. En el resto de España, las lluvias serán más dispersas, aunque también podrían afectar zonas del interior y este peninsular.
El jueves, la inestabilidad continuará debido a nuevos frentes y a la formación de una borrasca en el norte del Mediterráneo. Se prevén cielos cubiertos en buena parte del país, con precipitaciones que podrían ser fuertes y persistentes en el tercio nordeste y Baleares. En otras zonas, las lluvias irán remitiendo a lo largo del día y se abrirán claros, mientras que las temperaturas se mantendrán contenidas, con máximas que apenas superarán los 20 grados en muchas zonas del interior.
Previsión en Albacete
En Albacete, la previsión para los próximos días indica que el martes se mantendrá un cielo poco nuboso, con intervalos de nubes altas y nubosidad baja durante la mañana, que podría dejar brumas y nieblas ocasionales. Las temperaturas se mantendrán estables o en ligero ascenso, con un aumento más notable de las mínimas en puntos de La Mancha, mientras que el viento soplará flojo del sur.
El miércoles se presentará con intervalos nubosos por la mañana, acompañados de brumas y nieblas ocasionales, especialmente en la Mancha y en zonas como Hellín y Almansa. A medida que avance el día, la nubosidad aumentará y hacia la tarde podrían producirse precipitaciones, ocasionalmente en forma de chubascos que, aunque poco probables, podrían ir acompañados de tormenta. Las temperaturas mínimas registrarán un ligero ascenso y las máximas apenas cambiarán, con viento flojo del sur.
Para el jueves se esperan cielos nubosos o cubiertos que tenderán a despejarse a partir de la tarde. Durante la madrugada podrían formarse brumas y bancos de niebla en las zonas altas. Las lluvias, en general débiles, irán remitiendo con el paso de las horas y las temperaturas experimentarán un descenso generalizado.
Los próximos días invitan a extremar la precaución, sobre todo ante posibles chubascos, tormentas puntuales y la presencia de niebla en algunas áreas.

