Del truco al destrozo: la cara amarga de Halloween en este barrio de Albacete

Denuncian la "falta de civismo y responsabilidad" tras la celebración de Halloween en el barrio de Medicina de Albacete

La pasada noche de Halloween hubo más que calabazas y terroríficos disfraces en el barrio de Medicina de Albacete, ya que al amanecer, los vecinos se encontraron con fachadas manchadas con huevos y restos de una celebración, que según trasladan desde la Asociación de Vecinos del Barrio de Medicina, “nada tiene que ver con la convivencia, ni con el respeto”.

Como viene siendo habitual, este barrio de Albacete se convirtió en el epicentro de la celebración de Halloween, con niños disfrazados recorriendo las calles al grito de “¿truco o trato?”, aunque la estampa del día siguiente no tuvo nada que ver. “La pasada noche de Halloween volvió a dejar en nuestro barrio una imagen lamentable”, indican desde la asociación del barrio de Medicina de Albacete, y señalan que “amanecimos con calles llenas de residuos, fachadas manchadas de huevos y portales sucios”.

Foto: Cedida

Unos actos “incívicos”, como los definen desde esta asociación, que explican que “fueron protagonizados por oleadas de adolescentes que, en su mayoría, no pertenecen al barrio, pero lo utilizan como escenario para el descontrol y el deterioro del espacio común”. En la misma línea, trasladan desde la asociación su “profunda indignación” ante lo sucedido.

Foto: Cedida

Denuncian “falta de civismo y responsabilidad” tras la celebración de Halloween en este barrio de Albacete

Del mismo modo, aseguran que “nos duele ver cómo el esfuerzo constante de este vecindario por mantener un entorno digno y seguro se ve empañado por la falta de civismo y responsabilidad de algunos”, y denuncian “el comportamiento incívico de quienes degradan el barrio y apelamos, especialmente, a las familias de esos jóvenes”

Una noche que también estuvo protagonizada por un reguero de intervenciones policiales relacionadas con menores de edad ebrios que tuvieron que ser trasladados a Urgencias.

Foto: Cedida

Los vecinos apelan a la educación en el respeto y la convivencia, recordando que ésta “empieza en casa” y que estos episodios “no pueden normalizarse”. En su comunicado, concluyen con una reflexión: “¿Este es el futuro que nos espera? ¿Esta es la generación que ha de construir un mundo mejor? Ojalá estas preguntas sirvan para despertar conciencia antes de que sea demasiado tarde”.

Noelia López

Natural de Albacete, Graduada en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández. Experiencia en medios de comunicación como VIsión6, Es Radio y Telemadrid
Botón volver arriba