El Juzgado de lo Penal Número Uno de Albacete tiene previsto acoger este lunes, 3 de noviembre, el juicio contra una mujer de 43 años y nacionalidad peruana por un presunto delito de blanqueo de capitales por el que la Fiscalía pide 15 meses de cárcel.
Según el escrito de acusación del Ministerio Fiscal, al que ha tenido acceso El Digital de Albacete, dentro de las nuevas modalidades de defraudación, se encuentran aquellas que utilizan técnicas como el ‘phishing’, el cual consiste en un envío masivo de correos electrónicos o mensajes, lo que constituye el primer paso para llevar a cabo un hecho fraudulento. En una segunda fase, se accede a cuentas ajenas, y en una tercera, que es donde tiene lugar el hecho delictivo de esta causa, se realizan transferencias desde las citadas cuentas a otras, propiedad de terceras personas a las cuales se le ofrece recibir el dinero sustraído y remitirlo a otras cuentas a cambio de una comisión, quienes finalmente disponen del dinero ilícito.

El ‘phishing’ en Albacete
Teniendo en cuenta esta dinámica, según expone la Fiscalía, la acusada aceptó la propuesta de recibir dinero en su cuenta bancaria con la finalidad de entregarlo a terceras personas quedándose ella con una comisión como contraprestación. Así, la procesada facilitó su cuenta bancaria en la que recibió en febrero de 2020 una transferencia de 995 euros, realizándose ésta sin consentimiento del titular.
Tal y como manifiesta el Ministerio Fiscal, la acusada procedió a realizar de nuevo la transferencia de 895 euros a otra persona, quedándose con 100 euros.

Los hechos anteriormente relatados son constitutivos de un presunto delito de blanqueo de capitales por imprudencia grave por el que la Fiscalía pide 15 meses de prisión, así como una multa de 100 euros.
Así, está previsto que la acusada acuda este lunes, 3 de noviembre, al Juzgado de lo Penal Número Uno.
				
