Piden 16 años para dos acusados de secuestrar a tres personas tras un conflicto de drogas en Castilla-La Mancha

Juicio en Castilla-La Mancha

La Audiencia de Toledo juzgará el próximo martes a dos acusados de retener y agredir a tres personas por un conflicto de drogas en Illescas (Toledo), hechos por los que la Fiscalía pide una pena de prisión de 16 años.

Según el escrito de acusación del Ministerio Público, el conflicto comenzó cuando una de las víctimas llamó a los acusados, que eran sus «superiores», después de que un vehículo alunizara la nave industrial en la que custodiaba un cargamento de droga.

Los acusados amenazaron a las tres víctimas con hacerles «desaparecer» a ellos o sus familias si no aparecía la droga o su equivalente económico, apuntándoles con una pistola y golpeándoles repetidamente con las manos. A uno de ellos, según apunta el fiscal, le llegaron a cortar la oreja con un cúter.

Tras varias horas encerrados, dejaron abandonar la nave a dos de las víctimas, con el fin de que pudieran recaudar algo de dinero para compensar la sustracción de la droga, mientras que la tercera fue trasladada a un hotel de Azuqueca de Henares.

Después de varias amenazas de muerte a ellos y a sus familiares, una de las víctimas entregó 1.000 euros en metálico a los acusados. De acuerdo a la Fiscalía, los acusados incurrieron en tres delitos de detención ilegal, un delito de robo con violencia e intimidación y dos delitos leves de lesiones.

En total, la petición de pena para ellos asciende a los 16 años y seis meses de prisión, además de una multa 2.700 euros. También se pide una prohibición de acercarse a las víctimas a una distancia inferior a mil metros.

Uno de los acusados, de nacionalidad colombiana, permanece desde el 9 de febrero de 2024 en prisión por estos hechos, y la Fiscalía solicita para él la expulsión del territorio nacional cuando haya cumplido dos terceras partes de la condena.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba