Elche de la Sierra elimina la tasa de la Escuela Infantil e implanta la gratuidad total del servicio municipal

La coordinación entre las políticas locales y regionales permitirá que la educación infantil en este municipio serrano sea completamente gratuita para todos los niños y todas las niñas de entre uno y tres años

El Ayuntamiento de Elche de la Sierra ha aprobado este jueves, 30 de octubre, en sesión plenaria ordinaria, la derogación de la tasa de la Escuela Infantil para menores de dos años. La propuesta, presentada por el equipo de gobierno a pleno, ha salido adelante por unanimidad y se financiará con fondos propios municipales. 

Con esta decisión, el Ayuntamiento amplía desde el año la gratuidad de un servicio que ya estaba cubierto a partir de los dos años gracias a la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, (que financia la educación entre menores de dos a tres años en municipios de menos de 10.000 habitantes, -con la intención de extender esta medida a localidades de mayor tamaño a partir del curso 2026/2027-) y la coordinación entre las políticas locales y regionales permitirá que la educación infantil municipal de Elche de la Sierra sea completamente gratuita para todos los niños y niñas de uno a tres años. 

Escuela Infantil / Ayto. Elche de la Sierra

La Junta financiará la ampliación de la Escuela Infantil con 500.000 euros 

Paralelamente a la proposición de esta moción, que supone una muestra directa del compromiso del equipo de gobierno con las familias del municipio, el Ayuntamiento de Elche de la Sierra está impulsando la rehabilitación integral de la guardería municipal. Esta actuación permitirá ampliar su capacidad de 40 a 60 plazas para atender la creciente demanda y cuenta para su desarrollo con financiación directa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que ha previsto para su ejecución una inversión de 500.000 euros. 

Además, el consistorio ha reforzado su plantilla con dos nuevas plazas de educador infantil (una de nueva creación y otra por sustitución de jubilación) y con la contratación de una persona de apoyo adicional para atender a niños y niñas con distintas dificultades en el desarrollo, garantizando así una atención más inclusiva, personalizada y de calidad, y otorgando a las familias un mayor respiro. 

En base a estas actuaciones el Ayuntamiento elcheño reafirma su compromiso con la calidad, la igualdad de oportunidades y la sostenibilidad de los servicios públicos situando a las familias en el centro de sus políticas. “Queremos que nuestros vecinos sepan que cuando pagan impuestos su dinero se destina a mejorar la calidad de vida de todos. Apostamos por unos servicios públicos de calidad que faciliten la vida personal y familiar, especialmente en las zonas rurales”, ha subrayado la alcaldesa, Raquel Ruiz, durante su intervención plenaria. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba