DOP Almansa, vinos con identidad propia

Productos con el sello de garantía Campo y Alma

Brindar con vino es un sencillo gesto que no puede faltar en cualquier celebración. Un sencillo gesto que se cuela en comidas y eventos y que cuenta con un valor añadido si el brindis se realiza con un vino repleto de identidad y de alma.

Castilla-La Mancha cuenta con cerca de 40 Denominaciones de Origen Protegidas, entre las que tienen un especial peso los vinos de excelente calidad que se elaboran en diferentes zonas de la región y que tienen ADN propio. Vinos que son campo, ya que los agricultores miman la calidad del vino desde la cepa, llegando posteriormente a elaborar caldos repletos de alma y que no pueden faltar en tu mesa.

Define a nuestra región una magnífica materia prima y además tiene unos grandes profesionales que ponen el alma cada día en su trabajo, con el objetivo de conseguir que estos productos sean diferentes y que además transmitan una historia, la de muchos lugares de nuestra región. Campo y Alma ampara a estos excelentes productos que tienen un carácter y una calidad singulares, que basan gran parte de su éxito en el origen y en la manera de producirse, pero que además, forman parte del patrimonio cultural de nuestra tierra.

Campo y Alma es una marca de garantía, impulsada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, que permite distinguir los productos agroalimentarios que se producen, elaboran o transforman en el territorio regional y que están acogidos a una denominación de origen protegida o indicación geográfica protegida. De este modo, Campo y Alma ayuda al consumidor a identificar los productos de calidad de nuestra tierra.

Vino / Foto: Pexels

Vinos con sabor propio

Descorchar una botella de vino de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Almansa, supone abrir una ventana al campo y servir una copa llena de alma. La Drop Almansa fue fundada en 1966, es la zona de producción que se encuentra más al este de Castilla-La Mancha, con una altura que oscila entre los 700 y los 1.100 metros de altitud respecto al nivel del mar.

Imprime un carácter único a estos vinos la climatología tan especial que se registra en esta zona de la provincia de Albacete. En concreto, las peculiaridades ambientales que se registran en este punto de la provincia albaceteña se encuentran los veranos cálidos, superando los 40 grados, e inviernos fríos y largos, pudiendo alcanzar mínimas cercanas a los -10 grados.

La variedad Garnacha Tintorera alcanza su máximo esplendor en la zona de producción de esta DOP. Se trata de una variedad de uva con una tonalidad oscura, siendo precisamente este color una de las señas de identidad de estos vinos, que es la antesala de la intensidad del sabor de los mismos. 

Los vinos que provienen de la Garnacha Tintorera presentan amplias posibilidades de maridaje, con todo tipo de carnes rojas, ya sean a la parrilla, fritas o asadas. Los embutidos y quesos semicurados también también de esta uva un tándem perfecto con sus vinos, pudiendo también disfrutarse en solitario.

Vino / Foto: Pexels

Esta variedad de uva cuenta con unas características muy diferentes, que interesa a amantes del vino por la frescura y variedad de sus vinos, de ahí que en recientes años se haya popularizado su uso y plantación. La Garnacha Tintorera cuenta con multitud de cualidades que pueden dar lugar a un sorprendente producto final. Pero además, cuenta con una gran cantidad de polifenoles, una sustancia que resulta muy beneficiosa para la salud, tratándose de un vino que envejece de forma adecuada. Su acidez casa a la perfección con su aroma frutal, siendo además su sabor muy peculiar, haciendo las delicias de todos cuantos lo prueban.

Además, la Monastrell, es la segunda variedad más cultivada en esta zona de producción, siendo también protagonista de muchos vinos de la DOP Almansa. Junto a la Garnacha Tintorera y la Monastrell, también se encuentran otras variedades tintas como Cabernet-Sauvignon, Syrah, Merlot y Petit Verdot, así como variedades blancas como Verdejo, Sauvignon Blanc o Chardonnay. Muestra de esta amplia variedad de uvas que da lugar desde vinos frescos varietales hasta vinos más complejos, pasando por blancos y tintos dulces.

Vino / Foto: Pexels

¿Qué es un producto con Denominación de Origen Protegida?

Un producto con Denominación de Origen Protegida (DOP) es un producto originario de un lugar determinado, una región o, excepcionalmente, un país, cuya calidad o características se deben fundamental o exclusivamente a un medio geográfico particular, con los factores naturales y humanos inherentes a él, y cuyas fases de producción tengan lugar en su totalidad en la zona geográfica definida. Así, en la actualidad Castilla-La Mancha posee 39 DOP, en las que se encuentran vinos, aceites, y diversos productos agroalimentarios.

Cabe recordar que la principal característica de los productos amparados por una DOP es que todo el proceso de elaboración tiene lugar en la zona geográfica de donde proceden dichos productos. Esto es así porque las características ambientales y humanas de esa zona, como el suelo, el clima, las variedades utilizadas y los métodos de cultivo tradiciones utilizados influyen en las propiedades del producto final.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba