Alerta en Castilla-La Mancha: Retiran estos peligrosos productos de Halloween

Alerta de FACUA en Castilla-La Mancha

FACUA-Consumidores en Acción advierte de que las autoridades de consumo han incluido en lo que va de 2025 en la red de alertas de productos peligrosos no alimentarios hasta 30 artículos relacionados con las fiestas de Halloween, entre los que se encuentran ocho disfraces, ocho pelucas, seis máscaras y diademas y diez juguetes de distinto tipo —pistolas, farolillos, accesorios, etc.—.

Todos ellos son artículos sobre los que pesa una orden de retirada del mercado y además se prohíbe su comercialización.

Por comunidades, Madrid ha notificado siete alertas. Le siguen Galicia y Andalucía con 6 cada una, Asturias (4), Extremadura (3), y Cataluña y Castilla-La Mancha (con dos alertas cada una).

De cara a las próximas celebraciones de Halloween, FACUA recomienda a los usuarios que eviten adquirir productos de estas características que incumplen la legislación comunitaria en cuanto a seguridad. Los motivos por los que dichos artículos acaban siendo retirados del mercado son fundamentalmente el riesgo de quemaduras, asfixia y estrangulamiento. Esto último suele deberse a la presencia de cordones en la zona del cuello en determinados disfraces, algo que está prohibido en la ropa destinada a menores.

Asimismo FACUA recuerda que las máscaras deben tener orificios de ventilación suficientemente grandes para permitir una adecuada respiración, según exige la normativa comunitaria.

Materiales homologados

FACUA aconseja a las personas que vayan a celebrar fiestas de Halloween que utilicen disfraces fabricados con materiales homologados de forma que se evite una posible combustión por fuego. El uso de velas o el consumo de tabaco es una práctica habitual en este tipo de eventos.

Los consumidores también deben leer el etiquetado, que debe estar en castellano, indicar las posibles advertencias de seguridad, el nombre del fabricante o importador correspondiente, la recomendación de uso por edad e incluir la leyenda CE que establece la conformidad con la legislación europea, aunque muchas empresas la incluyen sin cumplir dicha normativa.

Por otro lado, la asociación exige aumentar los controles a las autoridades autonómicas y a los ayuntamientos para proteger a los consumidores ante productos peligrosos que estén en el mercado. Respecto a ello, recuerda que la falta de vigilancia en las aduanas provoca la entrada de artículos que pueden generar graves accidentes.

Asimismo FACUA insta a sancionar de forma contundente a las empresas vendedoras de productos que vulneren la legislación en materia de seguridad.

Controles en fiestas de Halloween

En lo que se refiere a las fiestas que se celebran en torno a Halloween, la asociación solicita un aumento de los controles durante estos días. Las autoridades competentes a nivel autonómico y local deben comprobar en discotecas y salas de fiestas si se han vendido entradas que superen los aforos máximos permitidos. FACUA recomienda llamar a la Policía Local si los usuarios entienden que el local de la celebración está excesivamente masificado dado que puede suponer un riesgo para la seguridad.

En estos eventos, los inspectores también tienen que supervisar que se cumplen todos los requisitos de seguridad y salubridad de los locales, tales como salidas de emergencia suficientes y accesibles, extintores o aseos en buenas condiciones y adaptados, entre otros requisitos.

Artículos incluidos en la red de alerta

En cuanto a los artículos peligrosos, estos son los 30 modelos de disfraces, máscaras, pelucas, diademas y otros elementos inseguros de fiesta incluidos este año 2025 en la red de alerta de la Dirección General de Consumo, dependiente del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Puede accederse a un documento con todas las alertas en este enlace.

  • Tutú de color verde de la marca TB. La alerta, notificada por la Junta de Andalucía, fue publicada por Consumo el 9 de enero de 2025. Al acercarse a una llama, el producto arde rápidamente, por lo que puede provocar quemaduras en el cuerpo.
  • Set de juguete de equipo de policía compuesto por pistola, 3 proyectiles, porra, una diana redonda y una diana con forma de cuerpo humano, de la marca Mile. La alerta, notificada por la Junta de Andalucía, fue publicada por Consumo el 9 de enero de 2025. La ventosas pueden desprenderse de los proyectiles y, por su tamaño, el niño puede metérsela en la boca, por lo que puede provocar riesgo de asfixia
  • Set de juguete compuesto por arco, 3 flechas, diana y 3 dinosaurios «Cazador Dino», de la marca Gerimport. La alerta, notificada por la Junta de Andalucía, fue publicada por Consumo el 9 de enero de 2025. Las ventosas pueden desprenderse de las flechas y por su tamaño, el niño puede metérselas en la boca, lo que puede provocar riesgo de asfixia.
  • Diadema con dos calabazas «Happy Halloween», de la marca Life Road. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 10 de enero de 2025. Fácil acceso a las pilas de botón, lo que supone un riesgo si son ingeridas accidentalmente por un niño.
  • Máscara de Drácula «Halloween», de la marca Pepco. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 10 de enero de 2025. El producto se presenta en una bolsa con un espesor inferior al requerido por la normativa, lo que aumenta el riesgo de asfixia si, durante el juego, el niño introduce la cabeza en su interior.
  • Máscara y diadema «Día de los Muertos», de la marca Brillantes Fiesta. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 10 de enero de 2025. El producto se presenta en una bolsa con un espesor inferior al requerido por la normativa, lo que aumenta el riesgo de asfixia si, durante el juego, el niño introduce la cabeza en su interior.
  • Diadema con lazo y adorno de calavera «Happy Halloween», de la marca Life Road. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 10 de enero de 2025. Fácil acceso a las pilas de botón, lo que supone un riesgo si son ingeridas accidentalmente por un niño.
  • Disfraz infantil de Papá Noel «Little Santa», de la marca Party Fiesta. La alerta, notificada por la Generalitat de Catalunya, fue publicada por Consumo el 14 de enero de 2025. Durante los ensayos se desprenden la borla del gorro y fragmentos de pegamento pequeños que suponen un riesgo de asfixia si el niño los lleva a la boca.
  • Disfraz infantil de ayudante de Santa, de la marca Dysmad. La alerta, notificada por la Generalitat de Catalunya, fue publicada por Consumo el 17 de enero de 2025. Presencia de ftalatos en cantidad superior a la establecida.
  • Vela eléctrica con forma de araña, de la marca Yo! Party. La alerta, notificada por el Principado de Asturias, fue publicada por Consumo el 13 de junio de 2025. Fácil acceso a las pilas, suponiendo riesgo de ingestión accidental por población infantil.
  • Diadema de disfraz Halloween con tul negro y ojos rojos, de la marca Yo! Party. La alerta, notificada por el Principado de Asturias, fue publicada por Consumo el 13 de junio de 2025. Fácil acceso a las pilas, suponiendo riesgo de ingestión accidental por población infantil.
  • Farolillo colgante «Happy Halloween», de la marca Himalay. La alerta, notificada por el Principado de Asturias, fue publicada por Consumo el 18 de junio de 2025. Fácil acceso a las pilas, suponiendo riesgo de ingestión accidental por población infantil.
  • Diademas de orejas con perlas blancas y espumillón, de la marca Ye Shu Ping. La alerta, notificada por el Principado de Asturias, fue publicada por Consumo el 30 de junio de 2025. Fácil acceso a las pilas, suponiendo riesgo de ingestión accidental por población infantil.
  • Peluca infantil «Princesa del desierto», de la marca Fiesta Guirca. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 14 de julio de 2025. Durante los ensayos, el producto presenta una inflamabilidad elevada, lo que podría ocasionar quemaduras en el consumidor.
  • Peluca infantil rosa, de la marca Dysmad. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 14 de julio de 2025. Durante los ensayos, el producto presenta una inflamabilidad elevada, lo que podría ocasionar quemaduras en el consumidor.
  • Peluca infantil de payaso de color azul, de la marca Raysa CB. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 21 de julio de 2025. Durante los ensayos, el producto presenta una inflamabilidad elevada, lo que podría ocasionar quemaduras en el consumidor.
  • Peluca infantil «aprendiz de mago», de la marca Partilandia. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 21 de julio de 2025. Durante los ensayos, el producto presenta una inflamabilidad elevada, lo que podría ocasionar quemaduras en el consumidor.
  • Peluca infantil de princesa rubia, de la marca Widmann. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 21 de julio de 2025. Durante los ensayos, el producto presenta una inflamabilidad elevada, lo que podría ocasionar quemaduras en el consumidor.
  • Peluca infantil de melena larga de varios colores, de la marca Disfraces Alegría. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 21 de julio de 2025. Durante los ensayos, el producto presenta una inflamabilidad elevada, lo que podría ocasionar quemaduras en el consumidor.
  • Peluca infantil de melena larga pelirroja, sin marca. La alerta, notificada por la Comunidad de Madrid, fue publicada por Consumo el 21 de julio de 2025. Durante los ensayos, el producto presenta una inflamabilidad elevada, lo que podría ocasionar quemaduras en el consumidor.
  • Set de varita, diadema con corona, piedras brillantes y espumillón, de la marca Rincón. La alerta, notificada por la Junta de Andalucía, fue publicada por Consumo el 26 de agosto de 2025. La bolsa de plástico utilizada como envase del juguete tiene un espesor menor del establecido y un tamaño tal que el niño puede introducir su cabeza en ella, con riesgo de asfixia. Durante el ensayo, se comprueba que al acercarse a una llama, el producto arde rápidamente, por lo que puede provocar quemaduras en el pelo y la cara. Además, se desprenden los adornos en forma de joya, piezas pequeñas que puede obstruir la garganta del menor, provocándole asfixia.
  • Set de varita y diadema con corazones y espumillón, de la marca Rincón. La alerta, notificada por la Junta de Andalucía, fue publicada por Consumo el 27 de agosto de 2025. La bolsa de plástico utilizada como envase del juguete tiene un espesor menor del establecido y un tamaño tal que el niño puede introducir su cabeza en ella, con riesgo de asfixia. Durante el ensayo, se comprueba que, al acercarse a una llama, el producto arde rápidamente, por lo que puede provocar quemaduras en el pelo y la cara.
  • Trompeta de plástico de color dorado con boquilla de color blanco, adorno en color rojo y cuerda roja para colgar, de la marca Dysmad. La alerta, notificada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, fue publicada por Consumo el 24 de septiembre de 2025. Riesgo de asfixia por desprender piezas pequeñas.
  • Disfraz infantil de esqueleto «Baby Skull», de la marca Dysmad. La alerta, notificada por la Junta de Andalucía, fue publicada por Consumo el 21 de mayo de 2025.
  • Disfraz infantil de tigre, de la marca Yo! Party. La alerta, notificada por la Junta de Extremadura, fue publicada por Consumo el 9 de abril de 2025. La cola cosida al disfraz en su parte trasera presenta una longitud mayor a lo establecido a la normativa, por lo que puede engancharse al moverse el niño y quedar atrapado.
  • Disfraz infantil de unicornio, de la marca Partilandia. La alerta, notificada por la Junta de Extremadura, fue publicada por Consumo el 10 de abril de 2025. El producto se presenta en una bolsa con un espesor inferior al requerido por la normativa, lo que aumenta el riesgo de asfixia si, durante el juego, el niño introduce la cabeza en su interior.
  • Disfraz infantil Black Kitty, de la marca Fiesta Guirca. La alerta, notificada por la Junta de Extremadura, fue publicada por Consumo el 10 de abril de 2025. Durante los ensayos, el velcro del vestido se desprende, pudiendo ocasionar asfixia si el niño/a lo ingiere accidentalmente.
  • Diadema de calabazas de Halloween con luz, de la marca Atosa. La alerta, notificada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, fue publicada por Consumo el 12 de mayo de 2025. El producto contiene partes pequeñas de fácil acceso (pilas) que pueden ser ingeridas por los niños con el riesgo de producir asfixia.
  • Pistola de juguete eléctrica con proyectiles blandos «New Buyougel», sin marca. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 20 de marzo de 2025. Los proyectiles son de un material que se expande más de lo permitido, lo que puede ocasionar riesgo de asfixia si un/a niño/a los ingiere accidentalmente.
  • Pistola francotirador 8+, sin marca. La alerta, notificada por la Xunta de Galicia, fue publicada por Consumo el 17 de marzo de 2025. La ventosa del proyectil es de pequeño tamaño y se desprende con facilidad del cuerpo del proyectil, lo que puede suponer un riesgo de asfixia si un niño la lleva a la boca.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba