Técnicos superiores sanitarios alzan la voz en Albacete

Concentraciones ante el Hospital de Albacete

Técnicos superiores sanitarios se concentraban este jueves, 30 de octubre, a las puertas del Hospital General Universitario de Albacete en el marco de las movilizaciones del colectivo que hay previstas hasta el próximo 4 de noviembre. Y es que se ha convocado una huelga a nivel nacional de estos profesionales sanitarios de 4 días, siendo la movilización más relevante la que tendrá lugar el próximo 3 de noviembre en Madrid.

Tal y como trasladaban desde el sindicato Fesitess las reivindicaciones del colectivo de técnicos superiores “son históricas”. Al respecto, consideraban sobre estas mismas reivindicaciones que “claman al cielo que no se nos tenga en cuenta en el momento de la modificación del Estatuto Marco, entre otras cosas”.

Concentración en Albacete de técnicos superiores sanitarios/ Foto cedida

En concreto, especificaban que las peticiones del colectivo “se resumen en cuatro puntos claros, implicando a varios ministerios”. El primero de ellos es “la reclasificación profesional en el lugar que nos corresponde, siendo actualmente el grupo C1 y debiendo estar en el grupo B”, sostienen.

Además, entre las reivindicaciones de este colectivo se encuentra “la homologación de estudios a nivel europeo, siendo toda Europa carrera universitaria tanto de Laboratorio como de Imagen para el diagnóstico”. Igualmente, añadían a estas peticiones contar con “propia dependencia jerárquica bajo el paraguas de la dirección médica, teniendo nuestros propios coordinadores”, y disponer de “remuneración acorde al grado profesional B, que sería el correcto para nuestra titulación superior”, incidían.

Concentración en Albacete de técnicos superiores sanitarios/ Foto cedida

En este punto, ponían de manifiesto que “dentro del sistema sanitario somos considerados servicios centrales, ya que debido a nuestra amplia responsabilidad laboral, sin nuestro trabajo no habría diagnóstico sanitarios”, remarcando que “hablamos de técnicas y pruebas médicas en muchos casos complejas, de las cuales los médicos responsables establecen después de la realización un diagnóstico de precisión”. Al respecto, exponían que se trata de “pruebas médicas de gran relevancia dentro del sistema sanitario, como la de imagen en resonancia, TC, radiología, pasando por laboratorio y el procesamiento de muestras, desde anatomía patológica donde analizan nuestros posibles tumores, siguiendo por radioterapia recibiendo los tratamientos oncológicos, higienistas dentales, documentación sanitaria, entre otros”. 

Concentración en Albacete de técnicos superiores sanitarios/ Foto cedida

Por tanto, subrayaban que se trata de “eslabones  necesarios en la cadena de diagnóstico y tratamiento”. De este modo indicaban que las movilizaciones continuarán en el Hospital de Albacete también este viernes, 31 de octubre.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba