Villarrobledo acoge una jornada sobre Atención Temprana con el objetivo de impulsar la coordinación entre profesionales médicos

Más de 120 participantes

El Servicio de Pediatría de la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha participado como miembro organizador de una Jornada de Atención Temprana para impulsar la coordinación entre los distintos profesionales relacionados con el cuidado de niños de 0 a 6 años que presentan alguna afectación del desarrollo o tienen riesgo de padecerlo. 

La jornada, bajo el lema “Tendiendo puentes hacia la coordinación multidisciplinar”, se ha desarrollado recientemente en Villarrobledo y ha contado con la participación de 120 profesionales pertenecientes a Bienestar Social, Educación y Sanidad, así como con miembros de colectivos relacionados con la Atención Temprana, la niñez y sus familias. 

La actividad se ha estructurado en torno a ocho ponencias con la intervención de especialistas de reconocido prestigio como José Boavida Fernandes, pediatra especialista en Neurodesarrollo del Equipo Coordinador del Sistema Nacional de Intervención de los Sistema de Primaria Infancia de Portugal.

Villarrobledo acoge una jornada sobre Atención Temprana/ JCCM

Como ha explicado Mónica Patricia Lo Giudice, pediatra del Hospital de Villarrobledo y miembro del comité organizador de la jornada, “entre los objetivos de este evento se plantearon fortalecer la coordinación interadministrativa fomentando un espacio de diálogo y colaboración entre las administraciones de Sanidad, Bienestar Social y Educación, promoviendo la integración de sus servicios para mejorar la Atención Temprana, y desarrollar e implementar estrategias conjuntas que faciliten una atención integral de niños, niñas y sus familias, en situación de vulnerabilidad o con necesidades especiales, abarcando aspectos sanitarios, sociales y educativos, creando conciencia en la sociedad y en los profesionales sobre la relevancia de la Atención Temprana y su impacto en el desarrollo infantil”. 

En este sentido, la jefa de Pediatría de la Gerencia de Atención Integrada de Villarrobledo, Francisca Castillo, ha comentado que “la Atención Temprana es una forma de estar presentes desde los primeros momentos de la vida, reconociendo el valor de cada niño, fortaleciendo a las familias y los entornos que les acompañan, no solo hablamos de una intervención sanitaria, sino de establecer unos vínculos y ofrecer oportunidades”. Y ha añadido la doctora que “la Atención Temprana es una inversión de futuro”. 

Durante el acto de apertura del encuentro, Rafael Fernández, coordinador de Atención Primaria y subdirector médico de la GAI de Villarrobledo, ha agradecido el trabajo de todos los profesionales que participan en esta asistencia y ha animado a que la jornada tenga continuidad. Además, ha puesto en valor el programa CMAT, “una consulta de gran calidad, tanto es así que es un referente en Castilla-La Mancha”. 

El programa CMAT o Consulta Multidisciplinar de Atención Temprana hace referencia a un modelo innovador y pionero de consulta multidisciplinar en esta materia. La coordinación está a cargo de la doctora Mónica Patricia Lo Giudice y las responsables de los diferentes CDIAT intervinientes. Se tata de María Ortiz, en San Clemente; María Ángeles Ruiz, en Villarrobledo; Celia Pintado, en Mota del Cuervo y Carolina Arenas, en Campos de Montiel. 

Esta consulta de alta resolución se lleva a cabo en el Hospital General de Villarrobledo desde abril de 2017. Con un funcionamiento de dos días al mes, en la consulta participan profesionales de Sanidad, Bienestar Social y Educación que atienden de forma presencial y conjunta al niño y su familia. “El objetivo de esta forma de trabajo es unificar criterios diagnósticos y de intervención, dar un mensaje claro y concreto a las familiares, agilizar el estudio y las citas, dando mejor y más efectivo servicio”, ha explicado Lo Giudice y ha recordado que desde su inicio se han atendido a más de 200 niños y niñas y a sus familias. 

Desde la organización de la Consulta Multidisciplinar de Atención Temprana confían en que se pueda implementar este modelo, “teniendo en cuenta las características particulares de cada centro, adaptándolo a los recursos disponibles, estando completamente seguros que este modo de trabajo bien desarrollado tiene el bien hacer asegurado”. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba