Un electricista de Albacete advierte sobre la falta de trabajadores: «Tenemos un problema y gordo»

Asegura que es muy difícil encontrar mano de obra porque "faltan ganas"

El albaceteño Ricardo Abellán, conocido en TikTok como @dombydomotica -donde suma más de 115.000 seguidores-, se ha hecho viral tras publicar un vídeo en el que reflexiona sobre el grave problema que atraviesan actualmente los oficios en España, especialmente el de electricista.

Abellán, que ejerce su profesión en Albacete y utiliza las redes sociales para mostrar su trabajo y ofrecer consejos sobre electricidad, no se anda con rodeos: «Tenemos un problema y gordo con los oficios: electricistas, albañiles, fontaneros. No hay», asegura en su vídeo.

El profesional explica que la escasez de trabajadores cualificados está afectando tanto a clientes como a las propias empresas. «Todo el mundo que me llama me dice que no encuentra a nadie. Y si me llaman, yo tengo una lista de espera de varias semanas o incluso a veces tengo que decir que no puedo atenderlos», señala.

@dombydomotica

¿Que está pasando? Cada vez hay menos oficios, pero cada vez más demanda. Cada vez más formación , pero menos ganas. Queremos crecer pero nos aplastan los impuestos. Como autónomo es imposible competir contra los gigantes multinacionales ¿Entonces qué hacemos?

♬ sonido original – Ricardo Abellán ⚡️ domby

Sin embargo, Abellán descarta que el problema sea la falta de formación: «No es por tema de formación, porque creo que hay más gente formada que nunca. Faltan ganas, falta… No lo sé lo que falta», admite.

El electricista también apunta a las dificultades económicas de las empresas como otro de los factores que agravan la situación: «Estas empresas no pueden ofrecer sueldos muy altos, que también es el problema, por la cantidad de impuestos que pagan», explica.

Competencia desleal

A este contexto se suma la competencia desleal de quienes trabajan sin estar dados de alta. «Existen los piratas, porque parece que en electricidad existen más piratas que en ningún otro oficio. Tiran los precios y es imposible competir contra eso», denuncia.

Abellán también señala a las grandes compañías del sector como parte del problema: «Hay empresas gigantes que entran y se cargan completamente el mercado porque ofrecen los productos por mucho menos dinero», lamenta.

«¿Cómo solucionamos todo esto?»

Ante esta situación, el albaceteño lanza una pregunta abierta que muchos comparten: «¿Cómo solucionamos todo esto? Por un lado faltan ganas. Por otro lado es muy difícil crecer, por no poder ofrecer sueldos con los que los chavales se vean con ganas de trabajar. Por otro lado tenemos la gente que trabaja completamente en B y por otro tenemos estas microempresas que se cargan todo. ¿Cómo lo solucionamos? Porque a mí no se me ocurre nada», concluye.

El testimonio de Ricardo Abellán ha despertado un intenso debate en redes sociales sobre el futuro de los oficios tradicionales y los problemas estructurales que impiden atraer a nuevas generaciones a estos sectores esenciales para la economía local.

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba