Recuerdo y homenaje en Letur un año después de la riada

Acto para honrar la memoria de las víctimas y aplaudir la labor de quienes se volcaron en la emergencia

El 29 de octubre de 2024 es una fecha que jamás olvidarán los vecinos de Letur (Albacete). Un día en el que el agua lo cambió todo en este pueblo de la provincia de Albacete, arrasando con todo a su paso y llevándose consigo la vida de seis vecinos. Como si el tiempo supiese de esta triste efeméride, la lluvia también hacía acto de presencia 12 meses después en este municipio de la Sierra del Segura.

Se trata de una fecha que los vecinos de Letur no quieren que caiga en el olvido, porque la riada también dibujó una profunda herida en este pueblo de la provincia de Albacete que todavía no ha cicatrizado. Heridas físicas de las que se está recomponiendo el municipio, pero también heridas emocionales que vuelven a aflorar un año después de la tragedia.

365 días han pasado de aquel 29 de octubre que lo cambió todo en Letur; 12 meses en los que el sonido del agua atravesando este bello pueblo de la Sierra del Segura ha estado presente prácticamente a diario. Un año después de la riada, Letur afronta el futuro con esperanza y con el deseo de completar su reconstrucción.

Letur, un año después / Foto: Miguel Ángel Romero

RECUERDO A LOS VECINOS DE LETUR QUE PERDIERON LA VIDA EN LA RIADA

La Plaza Mayor de Letur acogía en la tarde de este miércoles, 29 de octubre, un acto institucional en homenaje a las víctimas de la DANA. No hay un solo día en que el recuerdo de Jonathan, Mónica, Juan, Manuel, Antonia y Dolores no esté presente entre los vecinos de Letur. Acompañados por el toque de las campanas de la iglesia de este pueblo se daba lectura a los nombres de quienes perdieron la vida a consecuencia de la riada, realizando el párroco del municipio, Ignacio Requena, una sencilla oración por estos vecinos de Letur. Tras este instante los asistentes a este acto institucional guardaban bajo la lluvia un minuto de silencio por su memoria.

Letur, un año después / Foto: Miguel Ángel Romero

Un dolor compartido el que siente Letur por la pérdida de estos seis vecinos. Rostros de tristeza y lágrimas en los ojos afloraban este 29 de octubre entre los vecinos de este pueblo. Así, como muestra del cariño que siente la localidad por las familias de estos vecinos hacía entrega el alcalde de Letur, Sergio Marín, una placa in memoriam, a sus familiares.

Letur, un año después / Foto: Miguel Ángel Romero

Con motivo de este aniversario y en memora de quienes perdieron la vida a causa de la DANA, el Ayuntamiento de Letur decretaba un día de luto. De este modo, durante la jornada de este 29 de octubre, las banderas de la Casa Consistorial ondeaban con crespones negros como muestra de respeto y recuerdo. Además se ha rendido un sencillo y emotivo homenaje en el monumento que Letur ha construido en recuerdo a estos seis vecinos.

Letur, un año después / Foto: Miguel Ángel Romero

RECONOCIMIENTOS A QUIENES TRABAJARON EN LA EMERGENCIA

Pero además en este acto, también se realizaba un homenaje a todas las personas afectadas por la DANA y se reconocía la labor de los cuerpos de emergencia y entidades que colaboraron solidariamente durante aquellos difíciles momentos.

Letur, un año después / Foto: Miguel Ángel Romero

La fuerza de la naturaleza dibujó una profunda cicatriz en el pueblo de Letur, pero también fue capaz de sacar lo mejor de cada uno de sus vecinos y de quienes no dudaron ni un instante en volcarse para ayudar en todo lo que fuera necesario.

Letur, un año después / Foto: Miguel Ángel Romero

Así, el Ayuntamiento de Letur entregaba placas de reconocimiento a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Delegación Provincial de la Junta en Albacete, Diputación de Albacete, Dirección General de Protección Ciudadana de la Junta, Delegación Provincial de Bienestar Social, Coordinación de Emergencias de la Junta, Subdelegación del  Gobierno, Agentes Medioambientales de la Junta, servicios técnicos de la Diputación, GOE Valencia III, Unidad canina de la UME, Comandancia de la Guardia Civil de Albacete, Guardia Civil de Hellín y Letur, Seprona, Servicio cinológico de la Guardia Civil, Bomberos del SEPEI, Bomberos del Ayuntamiento de Albacete, Ayuntamiento y Policía Local de Elche de la Sierra, Ayuntamiento de Férez, Ayuntamiento de Socovos, GEACAM, SESCAM, Mancomunidad de Los Canales de Taibilla, Protección Civil de Férez, Socovos, Elche de la Sierra y Letur. Igualmente, el Consistorio de Letur también mostraba su agradecimiento a Cruz Roja, al párroco de  Nuestra Señora de la Asunción, Ignacio Requena; Cáritas Diocesana de Albacete, Cáritas parroquial de Letur, Colegio de Arquitectos de Albacete, Colegio Nuestra Señora de la Asunción de Letur, Asociación de Empresarios de Hostelería de Albacete, TRAGSA Albacete, y otras empresas, entidades y voluntarios que no dudaron en estar presentes cuando Letur más lo necesitaba. Finalmente, con un sonoro aplauso de sus vecinos recogía una mención especial Ángel López Álvarez, quien arriesgó su vida por salvar la de otros.

Letur, un año después / Foto: Miguel Ángel Romero

LETUR CAMINA UNIDO TRAS LA RIADA

Un homenaje al que asistían el alcalde de Letur, Sergio Marín; el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina; el consejero de Fomento, Nacho Hernando; el subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa; y el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, entre otras autoridades civiles y militares.

Letur, un año después / Foto: Miguel Ángel Romero

“Nos reunimos en este día 29 de octubre con el corazón lleno de sentimientos encontrados”, expresaba el alcalde de Letur, Sergio Marín. En este punto manifestaba que “días como los que vivimos ponen a prueba a los pueblos, pero también revelan su verdadera esencia”, apuntando que “la DANA nos golpeó con fuerza, especialmente por la pérdida de seis de nuestros vecinos”.

Letur, un año después / Foto: Miguel Ángel Romero

Bajo la lluvia que caía incesante en Letur, subrayaba su alcalde que “la ausencia de nuestros vecinos nos duele profundamente”. Así se dirigía Marín a los familiares de quienes perdieron la vida a causa de la riada para trasladarles en nombre de todo el pueblo “nuestro abrazo sincero y nuestro cariño”.

Letur, un año después / Foto: Miguel Ángel Romero

“No hay palabras que resuman un sentimiento de dolor, al igual que no hay discurso institucional capaz de aliviar los momentos difíciles”, reconocía, pero trasladaba que “quiero que sepáis, y os lo digo con toda sinceridad, que no estáis solos”. En este punto, expresaba el alcalde de Letur que “vuestra fortaleza, al igual que la del resto del pueblo de Letur, nos ayuda a conseguir la unión y lograr la cicatrización necesaria ante momentos duros”.

Letur, un año después / Foto: Miguel Ángel Romero

Recordaba el alcalde de Letur los momentos más complicados de la DANA, asegurando que “no estuvimos solos”, y expresaba su agradecimiento a todas las administraciones públicas que se volcaron en la gestión de la emergencia pero también en la reconstrucción del pueblo. “Gracias por vuestro apoyo constante, vuestra cercanía y por vuestra implicación real”, trasladaba Sergio Marín, reconociendo que “vuestra presencia aquí no ha sido simbólica, ha sido activa, comprometida y eficaz. Habéis trabajado junto a nosotros para evaluar el futuro de la comunidad, para evitar los daños, movilizar recursos, activar ayudas y acompañarnos en cada paso del proceso”. Igualmente, mostraba su agradecimiento a las administraciones públicas “por escuchar nuestras necesidades, por responder con rapidez y por demostrar que cuando un municipio pequeño como el nuestro sufre, no se le deja solo”.

Letur, un año después / Foto: Miguel Ángel Romero

Pero también aplaudía el alcalde de Letur la labor de “quienes estuvieron en primera línea desde el primer minuto”, dirigiéndose a los equipos de emergencia y poniendo de relieve “su profesionalidad y humanidad”. “Gracias por estar noches sin dormir, por vuestra calma ante situaciones complejas y sobre todo, por el compromiso con Letur. Habéis demostrado que sois mucho más que profesionales, sois un ejemplo de entrega y de servicio”.

Letur, un año después / Foto: Miguel Ángel Romero

Igualmente, tenía palabras de agradecimiento para los trabajadores municipales y al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Letur, reconociendo que “habéis estado al pie del cañón desde el primer instante, afrontando situaciones muy duras con serenidad y responsabilidad. Habéis coordinado, gestionado, atendido a los vecinos, solucionado problemas urgentes, sin mirar horarios ni condiciones. Habéis demostrado lo que significa querer un pueblo”, compartía Sergio Marín.

Letur, un año después / Foto: Miguel Ángel Romero

Días especialmente complicados para Letur en los que sus vecinos no dudaron en ponerse al servicio de quienes más lo precisaban y ayudar en lo que fuera necesario, por lo que sostenía Marín que “vi lágrimas, pero también solidaridad y esto es también lo que nos define, la capacidad de estar juntos cuando más falta hace”. En este punto expresaba el alcalde de Letur que “aunque seguimos afrontando las consecuencias de la tormenta, también estamos dando los primeros pasos hacia la reconstrucción”, considerando “no será un camino fácil ni corto, pero tenemos algo mucho más fuerte que cualquier dificultad, la unión de todo un pueblo”. Así incidía en que el “objetivo está claro; lograr un Letur mejor, un Letur más fuerte y más preparado, pero también un Letur más humano, más unido y más orgulloso de su identidad”, añadiendo que “esta DANA nos arrebató mucho, pero no pudo llevarse lo más valioso, nuestro espíritu y nuestra solidaridad. Sigamos adelante, unidos, con la memoria de los que ya no están y con el compromiso de construir entre todos el del turco que merecemos”.

También ha querido mostrar su cercanía con el pueblo de Letur en este 29 de octubre el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero. Lo que ocurrió en Letur “es algo que nunca se nos va a olvidar”,  confesaba, añadiendo que “estar hoy aquí es una sensación muy dura, pero queríamos estar aquí para lanzar un mensaje de acompañamiento y para recordar que Letur no está solo”.

Reconocía Cabañero que “las vidas no las vamos a poder recuperar, pero esa cicatriz que ha quedado vamos a intentar que sea lo menos dolorosa posible y lo que es reparable se pueda recuperar”. Por tanto aludía a las obras de recuperación de este pueblo de la Sierra del Segura para que “el Letur del mañana sea mejor que el Letur de ayer”, mostrando el apoyo de la Diputación durante y después de la emergencia.

Asistía también a este acto institucional en Letur el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, quien se sumaba a las muestras de agradecimiento a quienes intervinieron en esta situación de emergencia “en Letur, Mira y en el resto de España”, sumándose también al recuerdo y homenaje de las víctimas a causa de la DANA. “Quiero poner énfasis a ese agradecimiento a todos los que participaron, en el recuerdo a los que ya no están”, expresaba Núñez, lanzando además “un mensaje de unidad”.

MISA FUNERAL POR LAS VÍCTIMAS DE LA DANA EN LETUR

Tras este acto institucional, se celebraba en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción una Misa Funeral en la que también ha querido estar presente del obispo de la Diócesis de Albacete, Ángel Román acompañado del párroco de Letur, Ignacio Requena.

“Después de un año muy difícil para todos, nos reunimos en un momento de fe, en un momento de serenidad y donde el corazón busca paz”, trasladaba Requena. Un instante en el que el dolor por la pérdida estaba presente y en el que animaba a toda la ciudadanía a “apoyarnos los unos a los otros y hacernos cercanos”.

Reconocía el párroco de Letur que este 29 de octubre “se entrelazan los sentimientos de tristeza y de gratitud al recordar a quienes perdieron la vida entrelazan la DANA”, expresando que el recuerdo por estos seis vecinos de Letur “permanece tras un año queremos mantener la memoria viva y agradecida por cada uno de ellos”.

Un día en el que el dolor por la pérdida de quienes ya no están y por recordar los instantes en los que Letur se rompió volvían a aflorar. Pero Letur mira al futuro con unidad y esperanza con el objetivo de continuar en la senda de la recuperación.

/Fotos: Miguel Ángel Romero/

// Fotos: Miguel Ángel Romero //



Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba