Las Cortes de Castilla-La Mancha regularán que el dinero de los grupos parlamentarios se emplee en la región

El informe de fiscalización de las subvenciones a los grupos parlamentarios ha revelado que el grupo de Vox en las Cortes ha transferido al partido nacional 34.345 euros que no ha empleado la formación en Madrid

Las Cortes de Castilla-La Mancha van a regular que el dinero que destina a los grupos parlamentarios para su funcionamiento se emplee en la región y «no se gaste en asuntos o intereses ajenos» a la comunidad autónoma.

El presidente de las Cortes regionales, Pablo Bellido, ha anunciado este martes esta nueva regulación después de que el informe de fiscalización de las subvenciones a los grupos parlamentarios, adelantado por El País, ha revelado que el grupo de Vox en las Cortes ha transferido al partido nacional 34.345 euros que no ha empleado la formación en Madrid, por lo que el interventor del parlamento castellanomanchego ha reclamado a la dirección nacional de Vox que devuelva ese dinero al grupo parlamentario.

Bellido, que este martes ha ofrecido una rueda de prensa en calidad de secretario general del PSOE de Guadalajara, ha sido preguntado por los medios de comunicación por este asunto y ha reconocido que «no había ocurrido nunca» que un grupo parlamentario enviase fondos a sus direcciones nacionales, una práctica que ha calificado de «indeseable» y carente de ética.

Por ello, ha explicado que el parlamento regional va a establecer una regulación que, ha confiado en que salga adelante al menos con el apoyo de PSOE y PP y ha invitado a Vox a sumarse, para que «el dinero de la región se emplee aquí».

«Nunca nadie había sacado el dinero de la región», ha recalcado Bellido, que ha señalado que a pesar de que Vox no crea en las autonomías y «no tienen creada una estructura mínimamente organizativa a nivel», debe «cumplir las reglas si quiere estar en el juego democrático».

Así, ha avanzado que el parlamento regional «va a aclarar de manera muy escrupulosa, de manera muy fina, de manera incontrovertible, lo que se puede hacer con el dinero que se le da a los Grupos parlamentarios para que no quede duda y para que se emplee en lo que se tiene que emplear, que es en la región y en la labor de representación», ha reiterado Bellido, que ha subrayado la importancia de que el dinero que las Cortes aporte a los grupos se invierta en «vertebrar la región».

Asimismo, ha explicado que la dirección de Vox nacional debe devolver ese dinero al grupo parlamentario Vox en las Cortes para que vuelva al control del parlamento castellanomanchego y ha alertado que no hacerlo sería una ilegalidad, porque «cuando una asociación recibe una subvención, tiene que justificar el dinero y el dinero que no se gasta, se devuelve, es lo que hace todo el mundo».

Vox afirma que no ha cometido ninguna ilegalidad

Por su parte, en un comunicado de prensa, el grupo parlamentario Vox ha aseverado que «no ha existido en ningún momento ninguna situación fuera de la legalidad y que todas las actuaciones económicas y administrativas se ajustan plenamente a la normativa vigente y a los mecanismos de fiscalización establecidos para el uso de fondos públicos».

Además, ha informado de que mantiene suscrito un convenio con Vox España «para garantizar el cumplimiento estricto de los requerimientos del Tribunal de Cuentas» y que la propia Intervención y la Mesa de las Cortes -donde tienen representación PSOE y PP- han validado las cuentas del Grupo Vox sin objeción en contra.

 Por su parte, el secretario de Formación del PSOE de Castilla-La Mancha, Sergio García-Navas, en una rueda de prensa, ha preguntado «qué no harían si estuvieran en el gobierno», y ha opinado que el presidente del grupo Vox en las Cortes, Davir Moreno tiene «motivos más que suficientes» para dimitir.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba