¿Cuál es la pensión media en Castilla-La Mancha?

Datos facilitados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones

La pensión media se ha situado en Castilla-La Mancha en los 1.228,89 euros en octubre, un 4,9 % más que en el mismo mes de 2024, aunque se mantiene 87 euros por debajo de la media nacional, que ha alcanzado los 1.315,31 euros.

En el conjunto del país, la Seguridad Social ha abonado en octubre 10,4 millones de pensiones con un gasto que asciende a 13.675,8 millones de euros, un 6,05 % más que en el mismo mes del año pasado, según los datos facilitados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, que indican que casi las tres cuartas partes de ese gasto corresponden a pensiones de jubilación, con 9.999,2 millones.

A pensiones de viudedad se han destinado 2.199,5 millones, mientras que la nómina de las prestaciones por incapacidad permanente asciende a 1.262,8 millones, la de orfandad a 177,7 millones de euros y la de las prestaciones en favor de familiares a 36,6 millones.

La pensión media del sistema se ha situado en 1.315,3 euros mensuales, lo que representa un aumento del 4,4 % respecto al mismo mes del año anterior con diferencias entre los distintos tipos.

En concreto, la pensión media de jubilación, que perciben cerca de 6,6 millones de personas (más de dos tercios del total), es ya de 1.510,1 euros mensuales.

Por regímenes, el importe de la pensión media de jubilación procedente del régimen general es de 1.668,7 euros mensuales, mientras que para los autónomos es de 1.011,6 euros al mes.

Por su parte, la pensión media de viudedad aún no llega a los 1.000 euros, con 936,7 euros mensuales.

 La pensión de jubilación, en 1.417 euros en Castilla-La Mancha

En el caso de Castilla-La Mancha, la pensión de jubilación ha llegado en octubre a los 1.417 euros y la han percibido 242.628 personas, mientras que otros 48.653 personas han ingresado una pensión por incapacidad permanente, con una media de 1.118,21 euros.

Asimismo, en octubre en Castilla-La Mancha se han abonado 95.076 pensiones de viudedad por un importe medio de 927,87 euros; 14.582 pensiones de orfandad, con una media de 524,06 euros, y 2.658 pensiones en favor de familiares, con un importe medio de 714,41 euros.

Las nuevas pensiones de jubilación alcanzan 1.675 euros

En las nuevas altas de jubilación, la cuantía media del sistema es de 1.675,6 euros, según los últimos datos disponibles (septiembre).

En concreto, en el régimen general, la pensión media de las nuevas altas de jubilación asciende a 1.780,8 euros al mes.

Junto a los datos del gasto en pensiones, Inclusión destaca en la nota que hasta agosto se han registrado 274.843 nuevas altas de jubilación.

De ellas, las jubilaciones demoradas representan el 11,2 % frente al 4,8 % de 2019.

En conjunto, el 73,1 % de las altas se producen a la edad ordinaria de jubilación o posteriormente, 13,3 puntos porcentuales más que en 2019.

El peso de las jubilaciones anticipadas, por su parte, cae 13,1 puntos porcentuales en seis años hasta suponer el 26,9 % del total de nuevas jubilaciones.

Como resultado, añaden, la edad media de acceso a la jubilación se sitúa en 65,3 años, frente a los 64,4 años de 2019.

En el caso de las mujeres, la edad media de jubilación es de 65,8 años.

En septiembre, 1,18 millones de pensiones incluyeron el complemento para la reducción de la brecha de género (de un importe medio de 75,1 euros mensuales), de las que el 83,6 % correspondieron a mujeres (991.234).

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba