El vídeo viral en TikTok que pone a Albacete en boca de todos: «Lo más heavy es…»

Los Gemelos Viajeros, con dos millones de seguidores, han puesto en valor la limpieza de la ciudad

Hace unos días, los conocidos Gemelos Viajeros, que cuentan con más de dos millones de seguidores en TikTok, publicaron un vídeo que ha vuelto a poner en el mapa a Albacete. En él, los creadores hablaban del estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizado en 2023 sobre la limpieza de las ciudades españolas.

«Esta es la ciudad más limpia de España. Pero no, no son los que más dinero se gastan en limpieza. Vamos, que la gente de aquí es más limpia que tú, que yo y que todos los españoles», decía uno de los gemelos en el vídeo, refiriéndose al sorprendente resultado del informe.

Según aquel estudio, Oviedo fue la ciudad más limpia del país, con 86 puntos sobre 100, seguida de Bilbao (77), Vigo (76), Pamplona (71) y, en quinto lugar, Albacete, también con 71 puntos. Un resultado que situó a nuestra ciudad como la más limpia de Castilla-La Mancha y una de las mejor valoradas de toda España.

@gemelosviajeros La ciudad más limpia de España 🧼🏆🇪🇸 Aunque en general las ciudades españolas no tienen una media muy alta en cuanto a limpieza… hay una ciudad que podría entrar perfectamente en el ranking de las ciudades más limpias del mundo😍 Además, cuando paseas por allí se nota!! #españa #curiosidades ♬ sonido original – Gemelos Viajeros 🌍✈️

Pero lo que más llamó la atención del informe -y que los Gemelos Viajeros no dudaron en destacar- es que la limpieza no depende del dinero que se gasta, sino del comportamiento de los ciudadanos. «Lo más heavy de este estudio es que no tiene nada que ver con el dinero. Madrid y Sevilla gastan más de 80 euros por persona, y Barcelona más de 110, y aun así tienen de las puntuaciones más bajas», explicaron.

Por el contrario, ciudades como Albacete y Pamplona, que apenas invierten 45 euros por habitante, están entre las más limpias. Según la OCU, esto demuestra que el civismo y el compromiso de los vecinos son tan importantes como el trabajo de limpieza municipal.

Las ciudades más sucias

El estudio también señalaba que las ciudades peor valoradas eran Palma, Alicante, Sevilla y San Sebastián de los Reyes, donde se repetían quejas sobre contenedores llenos, grafitis o malos olores. En Castilla-La Mancha, además de Albacete, aparecían Guadalajara (65 puntos), Ciudad Real (53), Toledo (52) y Cuenca (47).

La OCU insistía en que la limpieza urbana «es un reflejo de la calidad de vida y del compromiso ciudadano», y animaba a seguir trabajando con campañas educativas, más control ante conductas incívicas y una gestión más moderna de los residuos.

Dos años después de este informe, Albacete puede seguir presumiendo de ser una de las ciudades más limpias del país.

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba