Destino: Santuario de Cortes

Nueve senderos conectan los 25 municipios de la comarca Sierra de Alcaraz y Campos de Montiel con el Santuario de Cortes

En el marco del 12º Circuito Provincial de Senderismo de la Diputación de Albacete, este domingo ha tenido lugar una travesía muy especial: ‘Camino Natural Vía Verde del Renacimiento’. Un trazado de 24 kilómetros entre la pedanía de El Jardín (Alcaraz) y el Santuario de Cortes, que ha concluido en el propio Santuario, donde se ha presentado el proyecto ‘Camino a Cortes’, que también suma el apoyo de la institución albacetense.

La cita deportiva, que ha contado con la participación de los diputados de Deportes, Daniel Sancha, y de Agenda 2030, Yolanda Ballesteros, ha sumado el grupo máximo que se establece para este tipo de actividades (50 personas), quienes han podido disfrutar de la historia, la naturaleza y el deporte, descubriendo los ‘tesoros’ de los territorios que enmarcan la mítica Vía Verde.

Junto al delegado provincial de la JCCM, Pedro Antonio Ruiz Santos, y al alcalde de Alcaraz, Pedro Jesús Valero, los diputados provinciales han recorrido esta travesía, que celebra su tercera edición, integrada en un proyecto más ambicioso en el que viene trabajando de forma transversal y continuada en el tiempo el Gobierno de Santi Cabañero, para dinamizar este camino natural a través de propuestas deportivas, turísticas, culturales…, favoreciendo, al mismo tiempo, la promoción de la comarca y de su patrimonio natural, histórico y gastronómico, y generando oportunidades, riqueza y empleo en la zona.

Un planteamiento que es posible gracias al trabajo de mejora, acondicionamiento, limpieza, señalización y promoción que viene realizando la institución provincial en la zona, desde la certeza de que este es uno de los recursos naturales con más potencialidades de la provincia, “y tenemos que trabajar para convertirlo en una herramienta de desarrollo rural sostenible al servicio de la comarca y de la provincia, y actividades como ésta contribuyen a avanzar en esa dirección”, ha señalado Sancha.

25 municipios conectados a través de 9 rutas con el Santuario de Cortes

Una dirección a la que, desde hoy, se suma un nuevo elemento, el proyecto ‘Camino a Cortes’, impulsado por el Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM) con el respaldo económico de la Diputación de Albacete y el apoyo de la JCCM. Éste constituye una red de 9 senderos que conectan los 25 municipios de la comarca con el Santuario de Nuestra Señora de Cortes. 

Una iniciativa que vertebra el territorio, favorece la cohesión social a través de la puesta en valor de los recursos naturales, culturales y patrimoniales de cada localidad, al tiempo que supone un revulsivo para el turismo rural sostenible, diversificando la oferta y favoreciendo la actividad económica local, tal y como ha puesto en valor el diputado provincial de Deportes, Dani Sancha, durante la presentación, en la que también han participado el propiodelegado provincial de la JCCM; el presidente del Grupo de Desarrollo Rural de la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM), Gregorio Moreno; el obispo de la Diócesis de Albacete, Ángel Román Idígoras, y el párroco del Santuario de Cortes, Ramón Calero.

En este sentido, Sancha ha señalado que “es un motivo de alegría” sumar nuevos recursos deportivos y turísticos a la provincia, apuntando que son un gran complemento al propio Camino Natural ‘Vía Verde del Renacimiento’ y a los Circuitos Provinciales de la Diputación, y ha remarcado que los Grupos de Desarrollo Rural y el resto de administraciones siempre van a encontrar un aliado en el Gobierno de Santi Cabañero “para apoyar cada iniciativa que venga a generar sinergias que contribuyan al progreso del territorio desde una apuesta firme por la conservación y puesta en valor de sus recursos locales”.

Así, durante el acto se ha avanzado que se ha puesto en marcha una página web (www.caminoacortes.com) con las fichas técnicas, tracks descargables (GPX), mapas e información práctica de estos recorridos, al tiempo que se ha colocado un dispositivo de señalización con 500 balizas y paneles informativos en cada municipio, además de en El Jardín, en Albacete y en el Santuario de Cortes, que permitirán recorrer las nueve creadas: Camino de la Bicha; Camino del Azafrán; Camino del Sur; Camino del Arquillo; Camino del Quijote; Camino de los Caballeros; Camino del Pernales; Camino del Olivar; y Camino de los Santuarios.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba