«Se vende casa okupada»: ofrecen viviendas de este tipo en Albacete por 70.000 euros

Estas propiedades representan ya el 2,6 % de las casas anunciadas en venta en España

El mercado inmobiliario en Albacete atraviesa un momento complejo, en sintonía con la tendencia nacional. A la escalada continuada de los precios de la vivienda se suma ahora un fenómeno que, aunque no es nuevo, ha ganado protagonismo en los portales de compraventa: la aparición de viviendas ocupadas ilegalmente a la venta.

La falta de acceso a una vivienda en propiedad ha empujado a muchos compradores a explorar alternativas más económicas, entre ellas, la adquisición de inmuebles ocupados por terceros. Aunque su precio es sensiblemente inferior al del mercado -pueden encontrarse rebajas de entre un 30 % y un 6 0%-, su compra conlleva riesgos legales y económicos considerables.

Según un reciente estudio del portal inmobiliario Idealista, este tipo de propiedades representa ya el 2,6 % de las casas anunciadas en venta en España. El Ministerio de Vivienda, por su parte, ha contabilizado 16.400 denuncias por usurpación de inmuebles en el último año. Un fenómeno que no solo tiene impacto económico, sino también emocional, sobre los propietarios, quienes enfrentan procesos legales prolongados y costosos para recuperar el uso de sus bienes.

De problema a «oportunidad de inversión»

En la práctica, lo que antes era un dolor de cabeza para el propietario, ahora se ha convertido en una «oportunidad» para ciertos perfiles de comprador, especialmente inversores sin prisa por habitar el inmueble. La venta de viviendas con okupas permite a los dueños deshacerse del problema legal y obtener liquidez, mientras que los nuevos propietarios asumen el proceso de desalojo.

Legalmente, este tipo de transacción es posible. Según el artículo 17 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, el comprador de una vivienda ocupada se subroga en los derechos y obligaciones del vendedor, incluyendo los procesos judiciales en curso o pendientes.

El auge de este tipo de operaciones ha llevado incluso a que Idealista incluya un filtro específico para localizar viviendas ocupadas, mostrando la normalización creciente de esta práctica dentro del mercado inmobiliario.

Albacete también figura en el mapa

La capital albaceteña no es ajena a esta realidad. Actualmente, hay al menos una veintena de viviendas ocupadas a la venta en Idealista dentro del término municipal. La más económica se encuentra en el barrio de la Industria, cuesta 70.000 euros y cuenta con 2 habitaciones y 45 metros cuadrados. Le sigue otra en El Pilar, por 72.000 euros, con 3 dormitorios y 89 metros cuadrados.

También se pueden encontrar propiedades en esta situación en zonas como El Hospital, Franciscanos, Hermanos Falcó, la Feria o Villacerrada. Barrios diversos, con características muy distintas, pero con el denominador común de disponer de viviendas con ocupantes ilegales en su interior.

Este escenario plantea importantes interrogantes sobre el futuro del mercado inmobiliario local y la capacidad de las administraciones para ofrecer soluciones eficaces. Mientras algunos ven en estas operaciones una vía de inversión alternativa, otros alertan del riesgo de normalizar una situación que pone en jaque la seguridad jurídica y el derecho a la propiedad. 

En cualquier caso, la venta de viviendas ocupadas se ha instalado ya como una realidad en Albacete, reflejo de una problemática más amplia que sigue creciendo sin una respuesta clara en el horizonte.

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba