‘Pescaron’ en Albacete, pero no escaparon al anzuelo de la Policía Nacional: «Miles de euros»

Resueltas dos estafas por la Policía Nacional en Albacete

Albacete ha sido el escenario de dos hechos delictivos que le han costado muy caros a sus víctimas, pues todo se saldó con miles de euros desembolsados por cada una de ellas. Para la comisión de los hechos, los autores de los mismos utilizaron la técnica del ‘phishing‘, palabra que deriva directamente del término inglés fishing, que significa ‘pesca’, pues los estafadores lanzan sus anzuelos en forma de mensajes fraudulentos que hacen caer en la trampa a sus víctimas.

Dos casos de esta en Albacete

La Policía Nacional ha resuelto dos casos de estafa en Albacete tras la recepción de dos denuncias en las que los delincuentes se ponían en contacto con sus víctimas mediante mensaje de texto recibido en su teléfono, simulando ser su entidad bancaria.

En ambos casos, el fraude se inició con un mensaje de texto: en el primero de ellos, recibió una alerta que indicaba que al parecer se había detectado una actividad inusual en su cuenta bancaria. Para solventar la situación, debía realizar una llamada, en la que los estafadores le solicitaron que hiciese una transferencia de 7.000 euros, así como cinco operaciones a través una aplicación de pago instantáneo por valor de 200, 500, 500, 547 y 1.329 euros a diferentes números de teléfono.

Foto de archivo: Miguel Ángel Romero

Otros 7.189 euros desplumados en Albacete

En el otro caso, el mensaje alertó a la víctima de una posible transferencia fraudulenta en su cuenta. Igualmente, para evitar que se hiciese efectiva, le pedían que se pusiese en contacto con un número de teléfono. En esa llamada, los delincuentes lograron que la víctima realizara una transferencia de 7.189 euros. La investigación reveló que la cuenta bancaria a la que se había enviado esta transferencia fraudulenta, se había creado utilizando la identidad usurpada de un ciudadano, que ya había denunciado previamente el uso fraudulento de su DNI.

En ambos casos, la inmediatez de las víctimas a la hora de acudir a la Policía Nacional e interponer la correspondiente denuncia, así como la excelente coordinación con el juzgado, hicieron posible bloquear las transferencias y recuperar gran parte del dinero sustraído, y por otro, identificar a los estafadores, quienes no escaparon ni al anzuelo ni a las redes de la Policía Nacional.

Foto de archivo: Miguel Ángel Romero

¿Qué hacer ante un posible phishing?

Por medio del phishing los delincuentes tratan de suplantar la identidad de personas o entidades bancarias o comerciales para hacerse con información confidencial o datos de carácter personal de la víctima, generalmente con un fin económico, existiendo variables como puede ser el smishing (cuando la suplantación la realizan enviando un mensaje de texto) o el vishing (cuando el contacto fraudulento lo realizan mediante llamada telefónica). 

Ante una estafa de este tipo verifique primero si el emisor del mensaje es realmente quien dice ser, no pinche en enlaces desconocidos ni facilite información, no ceda ante la supuesta urgencia para solventar el problema y no realice transferencias ni envíos de dinero

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba