La nueva residencia de mayores Amavir Albacete abre sus puertas el próximo 29 de octubre

Ubicada en la Carretera de Valencia número 25, contará con 181 plazas de residencia y 20 de centro de día y dará empleo a unas 120 personas

El próximo 29 de octubre abre sus puertas la residencia para personas mayores Amavir Albacete. El centro, ubicado en la Carretera de Valencia número 25, dispone de 181 plazas de residencia, el 70% de de ellas en habitaciones individuales, y cuenta también con 20 plazas de centro de día. Todas las plazas son privadas.

Cuando esté a plena ocupación, la residencia dará empleo a unas 120 personas. La plantilla estará compuesta por profesionales de diferentes disciplinas socio-sanitarias y de servicios de hostelería para ofrecer una atención integral a los usuarios: dirección, medicina, enfermería, trabajo social, terapia ocupacional, psicología, fisioterapia, personal gerocultor, limpieza, lavandería, cocina, mantenimiento y recepción. 

Con esta nueva apertura, la compañía Amavir suma ya en Castilla-La Mancha siete residencias. A nivel nacional, el grupo gestiona un total de 48 centros residenciales y 42 centros de día en 8 comunidades autónomas (Madrid, Cataluña, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra, Murcia, Canarias y Andalucía), con mas de 8.000 plazas entre residenciales y de centro de día, y una plantilla de 5.000 trabajadores, siendo así uno de los operadores líderes del sector a nivel nacional. Amavir forma parte del grupo internacional Maisons de Famille, que opera en Francia, Alemania, Italia y España.

TODO A PUNTO PARA LA APERTURA

Durante estos días se está terminando de poner el centro a punto para recibir a sus primeros residentes. La directora de Amavir Albacete, Sonia Romero, se ha mostrado muy emocionada con la inauguración de este nuevo centro. “Hemos puesto toda nuestra ilusión en este proyecto, cuidando cada detalle para que el día de la apertura todo sea un éxito. Confiamos en responder a una necesidad real de la localidad y la provincia, ofreciendo una atención profesional y de calidad a las personas mayores y dependientes”, ha señalado la gerente del nuevo centro.

Sonia Romero es graduada en Trabajo Social y tiene un master en Dirección y Gestión de residencias de mayores y centros de servicios sociales. Desde septiembre de 2008 hasta junio de 2010 ejerció como trabajadora social en la residencia Las Hazas, de Hellín, gestionada por Amavir por concesión de la Junta de Castilla-La Mancha. Despúes, en enero de 2016 comenzó como directora de Amavir El Pinar, en Cuenca, hasta que en 2021 volvió a Las Hazas como directora, cargo que ha desempeñado hasta la actualidad. Además, durante todos estos años se ha formado en diversos ambitos relacionados con gestión de RR.HH., gestión de equipos y calidad asistencial en residencias de mayores.

INFORMACIÓN SOBRE LA RESIDENCIA

Además de los espacios comunes (salas de fisioterapia y terapia ocupacional, despachos de profesionales, sala de medicina y enfermería, zonas de convivencia, peluquería, lavandería y cocina), la residencia se divide en ocho unidades de convivencia independientes, cada una de ellas con su propia sala de estar y comedor. Con esta estructura se busca que en cada unidad vivan personas con unas condiciones de salud o características similares, lo que facilitará una mejor adaptación y atención por parte de los profesionales y un seguimiento más personalizado. Uno de esos módulos estará especializado en personas con Alzheimer y otro tipo de demencias severas. Todas las habitaciones cuentan con su propia dotación de mobiliario adaptado y baño geriátrico, pero podrán ser decoradas a gusto de los residentes con sus enseres personales si así lo desean.

La residencia ofrecerá estancias permanentes y también estancias temporales (respiro para familiares, convalecencia, rehabilitación…). Desde el punto de vista arquitectónico, se han cuidado las medidas de diseño y materiales para conseguir altos niveles de eficiencia energética y sostenibilidad.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba