Albacete aprueba una importante obra en Campollano: una calle se renovará completamente

El proyecto reconfigura carriles, mejora drenaje y accesibilidad y prepara la vía para el tráfico pesado.

La Junta Local de Gobierno del Ayuntamiento de Albacete ha dado luz verde al proyecto para renovar de arriba a abajo la calle E del Polígono de Campollano, en el tramo comprendido entre la avenida Adeca y la 4ª Avenida. La intervención, con un presupuesto base de licitación de 573.082,47 euros y un plazo estimado de tres meses, persigue devolver capacidad estructural al firme, ordenar el estacionamiento y mejorar la seguridad en uno de los corredores con mayor presencia de tráfico pesado.

Qué se va a hacer en Campollano en Albacete

La obra mantiene el trazado y la sección existentes —calzada de unos 8–8,5 metros, líneas de agua laterales y aceras a ambos lados—, pero actuará sobre todos los elementos deteriorados: repavimentación completa de la calzada, reconstrucción de rígolas y renovación de la señalización horizontal y vertical. Las intersecciones con Adeca, 1ª, 2ª y 4ª Avenidas quedan fuera al haber sido intervenidas recientemente.

Un firme preparado para el uso industrial

El pavimento actual presenta fisuración generalizada y tramos agotados por fatiga. Donde el daño es mayor, se demolerá el firme hasta sanear la base y se repondrá con una capa intermedia de mezcla bituminosa y una nueva capa de rodadura tipo SMA, más silenciosa y resistente. En el resto, se fresarán los centímetros superficiales, se sellarán fisuras y se extenderán capas de regularización y rodadura para alargar la vida útil del vial.

Manuel Serrano (i), alcalde de albacete, en la Asociación de Empresarios de Campollano

Drenaje y bordes, a nuevo

Se demolerán y reconstruirán todas las rígolas con mayor espesor y juntas cada metro para mejorar el comportamiento del hormigón. También se sustituirán los tramos de bordillo en mal estado con piezas prefabricadas de alta resistencia, reforzando los bordes de la plataforma.

Pasos peatonales accesibles

Cada paso de peatones del ámbito contará con rebajes accesibles de al menos cuatro metros de ancho y pendientes adaptadas, con base reforzada y acabado en adoquín abotonado. Se eliminarán deformaciones y barreras, especialmente en zonas donde las raíces habían afectado a las losas de acera.

Nuevo orden del tráfico y del aparcamiento

La sección pasará de dos carriles en sentido único a un único carril de circulación con franja lateral de estacionamiento en cordón. El objetivo: evitar el aparcamiento indebido, mejorar la visibilidad y dar continuidad a los itinerarios. Se reordenará además la parada de autobús urbano en el entorno para facilitar maniobras de subida y bajada, y se renovará toda la señalización conforme a normativa.

Pluviales reforzados

El plan incluye la sustitución de los imbornales por modelos tipo “buzón”, de mayor capacidad hidráulica, y la creación de nuevos puntos intermedios para acelerar la evacuación de agua en episodios de lluvia intensa.

Calendario, coste y garantías

El contrato fija un plazo de ejecución de tres meses y un presupuesto base de licitación de 573.082,47 euros. La obra incorporará el periodo de garantía reglamentario y exigirá clasificación específica a la empresa adjudicataria por tratarse de trabajos con mezclas bituminosas.

Afecciones: accesos garantizados

Mientras duren los trabajos se mantendrá el acceso a naves y negocios. Las operaciones más delicadas, como el extendido de aglomerado, se programarán cuando sea necesario en horario nocturno o de fin de semana para minimizar afecciones. Se balizarán desvíos y, tras el asfaltado, se protegerá la calzada el tiempo preciso para su correcto enfriamiento. De forma previa y coordinada, se ejecutará una canalización subterránea de media tensión autorizada para no interferir con el avance de la obra.

La actuación se enmarca en el plan municipal de mejora de pavimentos en Campollano y responde a la prioridad de intervenir en los tramos con peor estado general —fisuras, hundimientos y daños por raíces—. Con esta obra, el Consistorio busca reducir el mantenimiento futuro, incrementar la seguridad y mejorar la logística diaria en el principal polo empresarial de la ciudad.

Javier Romero

Director y fundador de El Digital de Albacete. Nacido en Albacete. Más de 15 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y prensa digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba