El Gobierno de Castilla-La Mancha ha felicitado a Eurocaja Rural por alcanzar el hito histórico de la apertura de su oficina número 500, un logro que, “refleja la solidez, el compromiso y la vocación de servicio de una entidad financiera que contribuye de manera decisiva al desarrollo económico y social de la región”, haciendo posible que “un servicio de primera necesidad como éste esté al alcance de tantas personas”.
Así lo ha indicado el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital, Juan Alfonso Ruiz Molina durante el acto de celebración de la apertura de la oficina número 500 de Eurocaja Rural, que ha tenido lugar en Madrid, y en el que ha estado acompañado por el presidente de la entidad, Javier López; el director general, Victor Manuel Martín; la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, así como representantes del sector económico, social e institucional de la región y del país.
En el acto, el consejero ha reconocido expresamente el trabajo del equipo directivo y de todas las personas que integran la entidad, destacando “su modo de hacer banca diferente: cercana, responsable y orientada a generar valor no sólo en Castilla-La Mancha, sino también en las otras ocho comunidades autónomas en las que ya está presente”.
Ruiz Molina ha subrayado que la cooperativa de crédito contribuye de forma decisiva a mejorar la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas, gracias a “su solidez financiera, la prudencia en la gestión, su compromiso con la economía real y la cohesión territorial”. Siendo en muchos casos la única oficina bancaria operativa en bastantes municipios de la región, garantizando así que un servicio esencial permanezca al alcance de toda la población.
Esta vocación de servicio se alinea plenamente con la Estrategia Regional de Lucha contra la Despoblación puesta en marcha por el Gobierno autonómico, que va a disponer de un presupuesto de 2.116 millones para 2026 y que ya está dando buenos resultados, ya que estas zonas han ganado cerca de 12.000 habitantes, desde la puesta en marcha de la Ley de Despoblación en 2021 y del trabajo conjunto de administraciones, empresas y entidades como Eurocaja Rural.
En esta línea, Ruiz Molina ha recordado que “mientras otras entidades financieras optan por cerrar oficina, Eurocaja Rural sigue abriendo sus puertas, demostrando que los beneficios son importantes pero la responsabilidad social también”. Generando igualdad de oportunidades y contribuyendo activamente a la reducción de la brecha financiera y al impulso del desarrollo rural.
En un contexto de estabilidad política e institucional
En este mismo escenario, Juan Alfonso Ruiz Molina ha enmarcado este crecimiento en un contexto de estabilidad política e institucional que “favorece la confianza, atrae inversión y permite planificar con visión de largo plazo”. En este sentido, ha recordado que, según los últimos datos del Índice de Confianza Empresarial, Castilla-La Mancha se sitúa como la comunidad autónoma donde los empresarios muestran el mayor optimismo respecto al futuro inmediato, “una señal inequívoca de certidumbre, diálogo y colaboración público-privada”.
Y ha concluido reafirmando el respaldo del Gobierno de Emiliano García-Page a este modelo de banca cooperativa, regional y responsable que representa Eurocaja Rural, “una herramienta esencial para seguir impulsando el progreso, la calidad de vida y el bienestar de los ciudadanos y ciudadanas de Castilla-La Mancha”.