Un nuevo tramo de la AB-20, en marcha: “Una obra de gran envergadura y enorme interés para el crecimiento y desarrollo de Albacete”

Importante proyecto urbanístico para la ciudad de Albacete

La ciudad de Albacete continúa implementando mejoras y nuevas actuaciones en lo que urbanismo se refiere. De este modo, este lunes, 20 de octubre, el Ayuntamiento de Albacete acogía la presentación del proyecto de obras para habilitar un nuevo tramo de la AB-20.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, acompañado por el concejal de Infraestructuras y Urbanismo, Julián Garijo; y los responsables jurídicos y técnicos de la Gerencia de urbanismo, daban a conocer todos los detalles de esta nueva intervención urbanística en la capital albaceteña. De este modo, sostenía el alcalde que esta intervención urbanística supone “hablar de más ciudad, más movilidad sostenible, más crecimiento, más futuro, más desarrollo y más comunicación”.

Presentación del nuevo tramo de la AB-20 en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

El Ayuntamiento de Albacete destinará más de 5,9 millones de euros para este proyecto urbanístico

Un trabajo que destacaba Serrano “viene acompañado de los desarrollos urbanísticos y de las complejidades y servicios de los que tenemos que ir dotando a la ciudad para poder crecer”. Al respecto, definía esta intervención urbanística como “una obra de gran envergadura y enorme interés para el crecimiento y desarrollo de Albacete”. En concreto, avanzaba el alcalde de Albacete que el Presupuesto de Licitación de esta obra urbanística en el Sector 4 de la ciudad “es de más de 5,9 millones de euros”, subrayando que el plazo ejecución de esta intervención urbanística “rondará los 16 meses”.

Presentación del nuevo tramo de la AB-20 en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Concretaba el alcalde de la ciudad que este nuevo tramo de la AB-20 contará con una “longitud de 1.350 metros”, especificando que se desarrollará desde “la glorieta de la Fiesta del Árbol, donde finaliza el Sector 3 que coincide con el final de la calle Virgen del Pilar, hasta la carretera Jaen atravesando la carretera de Barrax”. Se trata por tanto de una vía en la que confluyen tres importantes accesos a la ciudad de Albacete, especificando que se trata de la N-430 (carretera Barrax), N-322 (carretera Jaén), y Camino de Pozo Majano que trae el tráfico desde el Polígono de Campollano”. De este modo, especificaba Manuel Serrano que “estas tres radiales confluyen en un tramo de la Cirncuvalación con un mayor dificultad y densidad de tráfico y que se encuentra junto a la Feria”.

Presentación del nuevo tramo de la AB-20 en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Por tanto, la construcción de este nuevo tramo de la AB-20 correspondiente al Sector Urbanístico 4, “aliviará el tráfico de la zona, permitiendo la conexión de la carretera de Barrax, carretera de Jaén y el Camino de Pozo Majano por la calle Virgen del Pilar”, especificaba Serrano, adelantado que “supondrá la conexión con el Sector 3”. De este modo, “supondrá alcanzar la carretera de Madrid, enmarcadas en el Sector 3”, desarrollaba el alcalde de Albacete.

Recordaba el alcalde de Albacete que “fue en 2018 cuando se ejecutó el último tramo de la AB-20 que arrancaba en el Jardín Botánico hasta la carretera de las Peñas”. En este punto, concretaba Serrano que “desde entonces no se ha ejecutado ningún otro tramo de esta vía tan necesaria para la ciudad”, por tanto, indicaba que este proyecto supone “retomar con fuerza este nuevo proyecto de ciudad con un nuevo vial que hará posible un crecimiento ordenado de la cuidad, que mejorará la movilidad sostenible, fomentará el deporte urbano y la calidad de vida”. Además, especificaba el alcalde de Albacete durante la presentación del proyecto que “será un vial para coches, peatones y bicicletas”. 

Presentación del nuevo tramo de la AB-20 en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Nuevo tramo de la AB-20 en Albacete

Durante la rueda de prensa para la presentación de este importante proyecto urbanístico para la ciudad de Albacete, desarrollaba el concejal de Infraestructuras y Urbanismo, Julián Garijo, que “cuando finalicen las obras del tramo de la AB-20 del Sector 3, que están actualmente en ejecución y las que presentamos hoy, correspondientes al Sector 4, se conseguirá que todas las carreteras de acceso a la ciudad estañen unidas por esta nueva vía de circunvalación”. En este punto, concretaba Julián Garijo que “están pendientes de ejecutar los tramos correspondientes al desarrollo de los sectores urbanísticos 6, 7, 8 y el pequeño trozo del sector 24 ubicado a la izquierda de la carretera de Valencia”.

En la actualidad, avanzaba el concejal de Infraestructuras y Urbanismos “estamos en la fase de elaboración de los pliegos para contratar el levantamiento topográfico y así delimitar con exactitud el trazado, las zonas a ocupar, los metros cuadrados de cada uno de los terrenos de propiedad privada que discurren a lo largo de este trazado, y después elaborar el proyecto ejecución que es similar al que hemos hecho ahora mismo”.

Presentación del nuevo tramo de la AB-20 en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Pero además, desarrollaba sobre este nuevo tramo de la AB-20 que “el ancho total a ejecutar de la vía será de 35 metros”, concretando Garijo que “se ejecutarán tres nuevas glorietas a su paso por la carretera de Barrax, carretera de Jaén y camino del Molinico”. Una intervención urbanística en Albacete que supondrá “disponer de tres secciones tipo distintas, correspondiendo cada una a los tramos entre las glorietas”, compartía el concejal, añadiendo que “de forma general se dispondrán dos calzadas de siete metros, dos carriles en cada una (dos de ida y dos de vuelta), separadas por una mediana de dos metros de ancho”.

Más allá de esto, desgranaba Julián Garijo sobre el nuevo tramo de la AB-20 en la cuidad de Albacete que “cada calzada tendrá a su lado, con ancho variable y según el tramo, un paso para uso no motorizado”. De modo que con esta actuación urbanística “habrá más dinamismo, más circulación en la ciudad y también favorecerá los nuevos desarrollos urbanísticos para que se sigan construyendo viviendas en la ciudad”, exponía el concejal, apuntando que “el desarrollo del suelo urbano residencial es también otra de nuestras prioridades”.

Presentación del nuevo tramo de la AB-20 en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Actuaciones urbanísticas en diferentes puntos de la ciudad de Albacete

Pero además de la presentación de este nuevo trabo de la AB-20, el alcalde de Albacete ponía en valor otras intervenciones urbanísticas que se están desarrollando en diferentes puntos de la ciudad. Al respecto incidía Manuel Serrano en “la ejecución del Sector 3, la unidad de actuación 17 en la calle Huesca, la unidad de actuación de la calle Oro, o la que que se encuentra entre las calles Mariana Pineda y la Avenida Ramón y Cajal”.

Igualmente, adelantaba el alcalde de Albacete que “otra unidad de actuación que pronto se desarrollará sería frente a la Institución Ferial en la carretera de Madrid o la que tenemos frente a la CEDES en la carretera de Jaén”. Del mismo modo, ponía de relieve Manuel Serrano las intervenciones urbanísticas que está desarrollando el Ayuntamiento de Albacete “detrás de la gasolinera situada frente al Hospital de Albacete”, incidiendo en que se trata de “intervenciones complejas”, a la par que “vitales y fundamentales para el futuro de la ciudad de Albacete”.

Presentación del nuevo tramo de la AB-20 en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

En relación a las obras del Sector 3 en Albacete, manifestaba el responsable de Infraestructuras y Urbanismo del Consistorio albaceteño que “como es un proyecto que ha tardado bastantes años en que vea la luz, durante la ejecución de las obras han surgido diferentes inconvenientes”. Al respecto, detallaba Julián Garijo que “el primero de los problemas que surgió fue que la Confederación Hidrográfica del Júcar cambio de criterio una vez iniciadas las obras”, apuntando que “el estanque de tormentas que se estaba construyendo hubo que redimensionarlo porque ya no permitían infiltrar las aguas al acuífero, y se tubo que rediseñar”.

Pero además, concretaba que otro de los factores que ha retrasado el inicio de esta intervención urbanística en la ciudad de Albacete fue “la realización de un estudio pormenorizado del arbolado”, detallando que “hay árboles que están en peor situación de lo que se esperaba”. Una situación a la que unía que “al quitar el bombeo del sector de Pozo Majano y hacer saneamiento por gravedad, apareció una tubería de gas que huno que desviar”, poniendo de relieve Julián Garijo que “todo este tipo de inconvenientes que han ido surgiendo se han ido resolviendo y a día de hoy está todo prácticamente resuelto para que las obras cojan un buen ritmo”.

Presentación del nuevo tramo de la AB-20 en Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

Por tanto, el nuevo tramo de la AB-20, se trata de una intervención urbanística con la que “la ciudad gana y se prepara para crecer y proporcionar nueva vivienda”, apuntaba el alcalde de Albacete, incidiendo en que “el urbanismo es dinamismo, el urbanismo es vida y el urbanismo es ciudad”. De este modo, apuntaba que “con pasos como  este y otros muchos que se han dado, aportan vida a la ciudad, generan economía, empleo y futuro” para la ciudad de Albacete.

/Fotos: Miguel Ángel Romero/

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 6 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba