Premio a toda una vida para este hostelero de Albacete: «Décadas de dedicación continuada»

Cesáreo Ortega, del Restaurante Posada Real de Albacete

Cuenca acogió este lunes el comienzo del VII Congreso Culinaria, escenario que sirvió para reconocer la trayectoria de un hostelero de Albacete que lleva ligado a los fogones y al buen yantar toda la vida.

Cesáreo Ortega, alma mater del restaurante Posada Real de Albacete, fue distinguido hoy con el Premio a la Trayectoria durante el arranque del VII Congreso Culinaria, un reconocimiento que pone el foco en decenas de años de dedicación continuada al servicio de la mesa y de la cocina castellano-manchega. La distinción subraya la aportación de Ortega a la consolidación de un modelo de hostelería de raíces locales, atento al producto de temporada y al trato cercano con el comensal.

Una vida dedicada a la hostelería en Albacete

El homenaje a Ortega se enmarca en una edición de Culinaria que convierte de nuevo a Cuenca en epicentro gastronómico y que coincide con la puesta de largo del Plan Estratégico de Gastronomía de Castilla-La Mancha 2025-2030.

Cesáreo Ortega

Presentado por el vicepresidente primero de la región, José Luis Martínez Guijarro, y la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, el plan arranca con 12 millones de euros de inversión, articulados en ocho ejes y 51 medidas que abordan retos como la actualización normativa, la marca gastronómica Raíz Culinaria, los incentivos al sector, la simbiosis con el turismo, la innovación y digitalización, la sostenibilidad y el impulso del talento.

Martínez Guijarro

Cesáreo, cocina de proximidad y a la atención de sala en Albacete

En ese contexto de políticas públicas orientadas a profesionalizar y prestigiar la restauración, el premio a Cesáreo Ortega opera como recordatorio de que el desarrollo del sector se apoya en trayectorias sólidas que han mantenido vivas las casas de comidas y restaurantes tradicionales de la región. Desde Posada Real (Albacete), Ortega ha sostenido durante décadas un proyecto ligado a la cocina de proximidad y a la atención de sala, contribuyendo a formar equipos, fidelizar clientela y preservar técnicas y recetarios que hoy nutren el relato culinario de Castilla-La Mancha.

Cesáreo Ortega

El congreso —por el que pasarán alrededor de 1.500 profesionales y ponentes de referencia— dedica además su segundo día a Sala Pro, un foro específico de profesionalización del servicio de sala con ponencias, mesas redondas y dinámicas, que dialoga directamente con el tipo de excelencia que la carrera de Ortega simboliza: el oficio diario que hace posible la experiencia en sala y da sentido al producto y a la técnica.

Cesáreo Ortega

Otros galardonados además del albaceteño Cesáreo Ortega

Junto al galardón a la Trayectoria, la apertura de Culinaria incluyó otros reconocimientos: ‘Talento Femenino’ para Susana Pérez, creadora de Webos Fritos; ‘Talento Joven’ para Pedro y David Trujillo, chef y encargado de sala del restaurante Los Trujis (Talavera de la Reina); y ‘Sala y Sumillería’ para Vicenta Rojo, sumiller del restaurante Retama (Torrenueva, Ciudad Real). Premios que, junto al de Ortega, ofrecen una fotografía amplia de un sector que combina experiencia, relevo generacional y especialización.

Un momento de la gala

La presentación del plan estratégico recordó los hitos logrados en los últimos años —consolidación de la gastronomía como pilar de la oferta turística regional, el reconocimiento en guías y el impulso de Embajadores Raíz Culinaria— y fijó prioridades para la segunda mitad de la década. En esa hoja de ruta, la figura de Cesáreo Ortega se convierte en metáfora y referente: la constancia, el respeto por el producto y la vocación de servicio como fundamentos de una gastronomía competitiva, sostenible y con identidad.

FOTOS

A continuación pueden ver un amplio resumen fotográfico del evento repartido en dos galerías:

  • GALERÍA 1
  • GALERÍA 2

/ Fotos del evento: Nestor Robáina – El Digital de Cuenca /

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba