Este es el sueldo mínimo que se necesita para vivir en Albacete, según la IA: «Con 1.000 euros al mes no llegas»

El alquiler para una sola persona en la ciudad rondaría los 600 euros, a los que hay que sumar otros gastos

Vivir en Albacete es, en comparación con otras capitales españolas, una opción más asequible. Sin embargo, ¿cuánto dinero se necesita realmente para cubrir los gastos básicos y mantener un nivel de vida digno en la ciudad? Según la inteligencia artificial de ChatGPT, ese umbral mínimo ronda los 1.300 euros netos mensuales si se vive solo, sin hijos ni hipoteca.

La IA considera que esta cifra permite afrontar el coste de la vida en Albacete de forma equilibrada, incluyendo alquiler, suministros, comida, transporte, ocio y un pequeño colchón para imprevistos. «Se trata de una estimación basada en precios actualizados y en un estilo de vida básico pero funcional», señala ChatGPT.

Según los cálculos de la inteligencia artificial, el alquiler para una sola persona en la ciudad rondaría los 500-600 euros al mes para un piso pequeño o estudio, a los que hay que sumar unos gastos fijos de 100 euros (luz, agua, internet y comunidad), 200 euros en comida, 50 euros en transporte, 200 euros en ocio y otros gastos personales y 150 euros de ahorro mensual.

Salario mínimo para una pareja

Aunque Albacete figura entre las capitales más asequibles para vivir, el coste de la vivienda sigue siendo un factor determinante. De hecho, en Castilla-La Mancha el gasto en vivienda puede llegar a representar hasta el 54,5 % del salario mensual de una persona que vive sola.

Para una pareja sin hijos, la IA estima que el sueldo conjunto mínimo necesario estaría entre 1.800 y 2.200 euros netos al mes, dependiendo del tipo de vivienda y del estilo de vida. Vivir acompañado permite repartir ciertos gastos fijos (como alquiler o suministros), pero también se amplía el consumo en otras áreas.

Sin hijos, hipoteca y coche

Según ChatGPT, para vivir solo en Albacete con estabilidad económica, se necesita al menos un ingreso neto mensual de 1.300 euros. «Esta cantidad cubre lo esencial y permite un pequeño margen para ocio o imprevistos», señala. 

La IA recuerda que este cálculo «no contempla situaciones como tener hijos, coche propio o hipoteca», lo que «incrementaría notablemente el coste mensual».

Aunque Albacete sigue siendo una ciudad «vivible», ChatGPT considera fundamental tener en cuenta la subida constante de algunos precios clave, especialmente los relacionados con la vivienda y la energía. «Un presupuesto justo puede sostenerse ahora, pero sería vulnerable ante cualquier subida repentina de precios», concluye.

María López

Nacida en Albacete (1996). Graduada en Periodismo por la Universidad de Castilla-La Mancha. He pasado por Cadena SER, Castilla-La Mancha Media y El Español.
Botón volver arriba