La muerte de Verónica, de 46 años, ha enmudecido a Albacete y la consternación y el dolor han inundado en la mañana de este lunes la Avenida de España. Verónica pasa a engrosar una terrible lista, la de las mujeres que han sido asesinadas por sus parejas. El asesinato de Verónica tuvo lugar el pasado 14 de octubre en Badajoz y hoy se ha guardado un minuto de silencio en Albacete en su memoria ante la Subdelegación del Gobierno.

Albacete, sumido en el silencio y el dolor
Así las cosas, el subdelegado del Gobierno de España en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha asistido al minuto de silencio convocado por la Subdelegación del Gobierno en memoria de Verónica, la mujer de 46 años asesinada presuntamente por su pareja el pasado 14 de octubre en La Codosera (Badajoz) en un nuevo crimen de violencia machista así confirmado por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género.

Se eleva a 30 el número de mujeres asesinadas en España por violencia de género en lo que va del 2025 y ya son 16 los menores de edad que han quedado huérfanos/as. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor. Desde el año 2003, año que se empezó a contabilizar este dato, son 1.325 las mujeres que han sido asesinadas por violencia de género.

El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que existen diversos recursos de asistencia para víctimas y su entorno:
- Teléfono 016: Atención gratuita, 24 horas, todos los días del año.
- Correo electrónico: [email protected]
- WhatsApp: 600 000 016
- Chat online: Disponible en la web violenciagenero.igualdad.gob.es
En situaciones de emergencia, se recomienda llamar al 112, al 091 (Policía Nacional) o al 062 (Guardia Civil). Además, la aplicación ALERTCOPS permite enviar una alerta inmediata a las fuerzas de seguridad con geolocalización.

Han participado en el minuto de silencio miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, de la Subdelegación de Defensa y funcionarios de la Administración General del Estado.

Representación también de la Junta en este minuto de silencio en Albacete
Los delegados provinciales de Economía, Empresas y Empleo, y de Bienestar Social, Nicolás Merino y Toñi Coloma, respectivamente, han asistido, en nombre del gobierno regional, al minuto de silencio convocado a las puertas de la Subdelegación del Gobierno en señal de repulsa por el asesinato de una mujer en Badajoz el pasado viernes, 17 de octubre.

Durante el acto, tanto Merino como Coloma, expresaron la condena del ejecutivo autonómico ante este trágico suceso reiterando además el firme rechazo del gobierno de Castilla La Mancha ante los recientes casos de violencia machista y asesinatos de mujeres ocurridos en nuestro país y reafirmando el compromiso del ejecutivo autonómico con la erradicación de cualquier forma de violencia.

Milagros Tolón condena el asesinato machista de Verónica, de 46 años, en Badajoz
La delegada del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, ha asistido este lunes al minuto de silencio convocado por la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha en señal de repulsa por el último asesinato por violencia de género confirmado en España, el de Verónica, de 46 años, el pasado 17 de octubre en Badajoz, y ha reiterado su más sentido pésame a sus familiares y amigos.
Con la confirmación de este caso, el número de mujeres asesinadas por violencia de género asciende a 30 en 2025 y a 1.325 desde 2003, cuando se empezaron a recopilar estos datos; mientras que son 16 las criaturas menores de edad que han quedado huérfanas. Desde 2013 son 65 los niños y niñas asesinadas por violencia de género contra su madre y 485 el número de niñas y niños huérfanos por violencia de género en España.

Milagros Tolón ha trasladado las condolencias a familiares y allegados de la mujer asesinada y ha recalcado el compromiso del Gobierno de España para seguir trabajando y mejorar los mecanismos de prevención y atención a las víctimas de la violencia de género. Esta concentración es fruto del protocolo aprobado en Consejo de Ministros para manifestar el rechazo a la violencia machista, expresar la solidaridad con las víctimas y ofrecer una respuesta coordinada por parte de las administraciones y el conjunto de la sociedad para combatir la violencia de género.
A la misma han asistido representantes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, Unidad de Violencia de Género de la Delegación, trabajadores de la Delegación y concejales del Ayuntamiento de Toledo. El Ministerio de Igualdad, a través de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género, recuerda que el teléfono 016, las consultas online a través del email [email protected], el canal del WhatsApp en el número 600 000 016 y el chat online, accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es, funcionan las 24 horas, todos los días de la semana. En el 016 se puede pedir asesoramiento sobre los recursos disponibles y los derechos de las víctimas de todas las formas de violencia contra la mujer.
«Dolor e indignación» tras confirmarse como violencia de género la muerte de Verónica
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha expresado «el dolor e indignación» que le causa cada caso de violencia machista y muestra su apoyo y consuelo a la familia de la mujer de 46 años asesinada el pasado martes en La Codosera (Badajoz), tras ser atropellada presuntamente por su marido, que se encuentra en prisión provisional.

De esta forma se ha expresado la presidenta extremeña, en un mensaje en la red social X, a la confirmación de este caso como violencia de género. «Cada caso de violencia machista me causa dolor e indignación. Todo mi apoyo y consuelo a su familia y seres queridos en estos momentos tan duros», indica Guardiola en su mensaje, que acompaña de la publicación de la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género en el que confirma como tal el crimen de La Codosera.
Pedro Sánchez condena el último asesinato machista: «Ni un paso atrás hasta que todas las mujeres vivan libres y sin miedo»
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado el último asesinato machista, ocurrido en la provincia de Badajoz y confirmado por el Ministerio de Igualdad.
«Todo mi cariño y mi pésame para la familia de la mujer asesinada en Badajoz por la violencia machista. Una sociedad justa y avanzada es incompatible con tanto dolor. Ni un paso atrás hasta que todas las mujeres vivan libres y sin miedo. Ni una menos», ha señalado en un mensaje en la red social X.
Por su parte, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, a pedido «arrinconar» a los «machistas violentos». «Es insoportable este goteo incesante de mujeres asesinadas por el solo hecho de ser mujeres. Entre todas y todos tenemos que arrinconar a estos machistas violentos, como el presunto asesino de Verónica, que no caben en nuestra sociedad democrática. Mi más sentido pésame», ha indicado en la misma red social.

En total, este año han sido asesinadas por violencia de género por su pareja o expareja 30 mujeres y 1.325 desde 2003, cuando se empezaron a recabar datos. Según ha informado el departamento que dirige Ana Redondo, la última víctima es una mujer de 46 años, asesinada presuntamente por su pareja el pasado martes, 14 de octubre. No existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor.
La mujer, de 46 años, fue atropellada en La Codosera (Badajoz) presuntamente por su pareja, un hombre de 43 años. El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Badajoz ha decretado la prisión provisional comunicada y sin fianza para la pareja de la víctima.
Se trata del tercer asesinato por violencia machista de este año en Extremadura. Por comunidades, Andalucía cuenta hasta la fecha con el mayor número de casos de crimenes machistas de este año, con diez. Le sigue Asturias y Extremadura, con tres; Canarias, Cataluña y Galicia, con dos; y Baleares, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Madrid, Navarra, Murcia y La Rioja, con uno cada una.
MINUTO DE SILENCIO EN ALBACETE











/ Fotos: Miguel Ángel Romero – El Digital de Albacete /