Aprobada una importante subida de la tasa de basuras en Hellín: “Castigará directamente al bolsillo de los vecinos”

Aprobada en Pleno la nueva tasa de basuras de Hellín

En la mañana de este lunes, 20 de octubre, ha tenido lugar un Pleno extraordinario en Hellín (Albacete), en el cual se ha aprobado la nueva tasa de recogida de basura, que ha salido adelante con los votos del Partido Popular, encabezado por Manuel Serena, alcalde del municipio, y los concejales de Vox.

Así, se ha dado luz verde para que esta nueva tasa de basuras y limpieza viaria vea la luz próximamente, aunque desde el PSOE de Hellín aseguran que se trata de “una decisión que castigará directamente al bolsillo de los vecinos de Hellín”, tal y como han expresado a través de sus redes sociales.

Hellín / Imagen de archivo

Del mismo modo, Ramón García, concejal del PSOE en Hellín, traslada a El Digital de Albacete que “el problema que tiene es que hay que aplicar la Ley 7/2022; y es cierto que se está preparando un pliego de condiciones para un contrato nuevo, pero las tasas supondrán un 300% de lo que están pagando ahora mismo en las viviendas, y en ocio y hostelería es una barbaridad, por encima del 500%”.

Polémica con la tasa de basuras en Hellín

En esta línea, el concejal del PSOE sostiene que “lo que nosotros pedíamos es que lo dejaran sobre la mesa y que actualizasen el censo porque está desfasado”. Del mismo modo, señala que “mientras que el contrato se aprueba, se publica y demás va a pasar tiempo, porque la empresa tiene después un año para implantar el servicio”, y detalla que en total “pasará cerca de un año y medio; y lo que no puede ser es que le estemos cobrando a los ciudadanos un servicio por el que no se presta”.

Una novedad en las tasas que ha salido adelante gracias a los votos de los concejales del Partido Popular y VOX, y “como faltaba una concejal del PP, se ha hecho con el voto de calidad del alcalde”, explica Ramón García, que manifiesta que “ellos han alegado que la culpa no es de ellos, sino de Pedro Sánchez, pero al final no hay culpables ni no culpables, quienes han votado a favor de esta ordenanza municipal esta mañana han sido PP y VOX”.

PSOE Hellín en redes sociales

Una subida de las tasas que se haría efectiva “a partir del 1 de enero”, como indican desde el PSOE de Hellín. Sobre la situación y cómo afecta ésta a los hellineros, García explica que “creo que todavía no ha trascendido pero ahora que se ha aprobado creo que la ciudadanía será consciente de la brutalidad de esta subida”.

En la misma línea, explica que “nosotros hemos pedido que se suba poco a poco, un 20% cada año para que sea más asumible, y sobre todo, que haya bonificación para familias numerosas, mayores de 65 años, jubilados, familias monoparentales, es decir, una serie de bonificaciones que no se han hecho efectivas en esta ordenanza”.

Continúan las reacciones

José Miguel Vela, concejal no adscrito en Hellín y exconcejal de Vox, ha trasladado a través de nota de prensa que ante “la aprobación de la nueva tasa de basuras por parte del Equipo de Gobierno Municipal de Hellín, conformado por PP y VOX, queda patente la pérdida de ideales de la formación de Abascal, materializada en los dos votos a favor de Raquel Tomás y Faustino Moreno”, ambos concejales en el Ayuntamiento de Hellín.

Una calle de Hellín / Foto de archivo

Una ordenanza, que según indica Vela, es “contrapuesta a los ideales del partido en favor de la agenda 2030 al programa electoral que les llevó a ocupar un sillón en el Salón de Plenos y por el que cientos de hellineros depositaron una confianza actualmente rota y desvirtuada completamente”. En la misma línea, puntualizaba sobre el partido VOX que “venían a cambiar la política y se han mimetizado por unas liberaciones y salarios públicos que anteponen a los intereses de los hellineros”.

La nueva tasa de basura

Hace unos días, Miriam García Navarro y Pedro García Sequero, concejales de Medioambiente y Economía en Hellín respectivamente, comunicaban en nota de prensa la adecuación a la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, asegurando Miriam García que “nadie quiere pagar más, y ningún gobierno quiere anunciar subidas de tasas; pero tenemos que explicar la realidad”. En la misma línea sostenía que “no es una decisión política caprichosa”, sino “una obligación legal”.

Así, trasladaban en nota de prensa que la Ley 7/2022 “obliga a que la tasa cubra el 100% del servicio; modifica gestión de la recogida y tratamiento de residuos con nuevos impuestos ambientales, como el canon de vertido, y plantea como máxima el principio ‘quien contamina, paga’”. “En el caso de nuestro municipio, la tasa actual de basuras, cuya última revisión se realizó en 2008, cubre poco más de la mitad del coste de tratamiento. Para respetar la ley, es obligado subir dicha tasa”, señalaban.

Foto de archivo: Miguel Ángel Romero

Del mismo modo, Pedro García trasladaba que “desde el Gobierno Municipal, vamos a trabajar para que antes del final del presente mandato se pueda llevar a cabo alguna rebaja de impuestos municipales, en la medida de las posibilidades presupuestarias”. Sobre la tasa, señalaban en nota de prensa que el compromiso del Equipo de Gobierno de la mejora del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria es “una demanda que nos hacen llegar continuamente los ciudadanos”.

De este modo, esta nueva tasa ha salido adelante provocando reacciones diversas en el Pleno Municipal de Hellín, que ha tenido lugar en la mañana de este lunes, 20 de octubre.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba