El Comité de Empresa de Personal Laboral de la Delegación de Educación, Cultura y Deportes de Albacete se concentró ante la sede provincial para reclamar la cobertura inmediata y urgente de las plazas vacantes y de las sustituciones en los centros educativos dependientes de la Junta.
Los convocantes subrayaron que es “obligación de la Consejería de Educación” cubrir todas las vacantes para evitar que recaiga sobre las plantillas una carga de trabajo que consideran “insostenible”.

Gestión ágil y sin excusas
En un comunicado, el Comité urgió a las Consejerías de Educación y de Hacienda y Administraciones Públicas a agilizar la gestión de recursos humanos y a no ampararse en “excusas económicas” para denegar coberturas ya autorizadas.

Advirtieron de que la demora en las sustituciones incrementa el riesgo de siniestralidad, provoca conflictos en los centros y deteriora la calidad del servicio educativo en la provincia.
Categorías más afectadas
Según el Comité, las categorías más castigadas por la falta de cobertura son personal de limpieza y servicios domésticos y ordenanzas, ámbitos en los que también denuncian recortes y amortizaciones de plazas.
La situación —añaden— se extiende a cocina, mantenimiento, ATES y TEJIS, donde las coberturas se dilatan hasta el punto de que “la necesidad desaparece” sin haberse cubierto.

Incumplimiento del convenio
El colectivo acusa a la Administración de vulnerar el artículo 44.6 del VIII Convenio Colectivo del Personal Laboral de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que regula la cobertura de ausencias y vacantes.
Reclaman asimismo respetar las ratios negociadas con la parte social para garantizar condiciones de trabajo dignas y un servicio seguro a la comunidad educativa.

Centros con carencias
Como ejemplos, señalaron el IES Parque Lineal, con un solo ordenanza de una plantilla de tres; y el IES Don Bosco, donde solo hay un ordenanza por turno cuando la plantilla es de cinco.
También mencionaron el CIPF Aguas Nuevas, donde seis trabajadores de limpieza y servicios domésticos asumen funciones de una plantilla de ocho; y el C.P. Castilla-La Mancha, cuyo servicio de cocina —enmarcado en el programa de comida saludable— quedó a cargo de una sola persona.

Próximos pasos
El Comité avisó de que mantendrá las movilizaciones mientras la Administración autonómica “se empeñe en economizar a costa del personal laboral” y no garantice condiciones dignas y seguras en los centros.
Concluyen pidiendo una reunión urgente para desbloquear las coberturas pendientes y establecer un calendario que dé certezas a equipos directivos, plantillas y familias.
/Fotos: Miguel Ángel Romero/




















